Página 4 de 9

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:45
por soiyo
carlacc escribió:Ay! la formula es

\(E_F=\frac{\hbar^2}{2m}(\frac{3\pi^2 N}{V})^{3/2}\)


Yo la formula que uso siempre para calcular la energia de fermi es \(\frac{h^{2}}{8m_{e}}(\frac{3}{\pi}\frac{N}{V})^{2/3}\)
Y no uso para nada el dato del volumen... :?


Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:55
por soiyo
mgc escribió:Dejo algunas dudas más:


67. Un camión lleva una caja uniforme de masa m, altura
h y sección cuadrada de lado L. ¿Cuál es la mayor
aceleración que el camión puede tomar sin que se
caiga la caja?
1. h/Lg
2. gh/L
3. g/Lh
4. Lg/h
5. Lh/g

Este esta resuelto en el tipler...os dejo donde se comento http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3264

88. Un globo de goma se infla hasta un volumen de cinco
litros, siendo la temperatura de 72 ºC. La velocidad
media de las moléculas dentro del globo será:
1. 895 m/s
2. 1265 m/s
3. 632 m/s
4. 1551 m/s
5. 517 m/s

Aquí empleo v=raiz(gamma*R*T/m), con gamma=1.4 para aire y m la masa molecular del aire, que vale 0.029kg/mol, pero no me sale... :?

Ten en cuenta que te piden la velocidad media, tienes que usar \(v=\sqrt{\frac{3RT}{P_m(kg/mol)}}\)...A mi me sle un poco mas que el resultado...




Muchas gracias!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:58
por carlacc
soiyo escribió:
carlacc escribió:Ay! la formula es

\(E_F=\frac{\hbar^2}{2m}(\frac{3\pi^2 N}{V})^{3/2}\)


Yo la formula que uso siempre para calcular la energia de fermi es \(\frac{h^{2}}{8m_{e}}(\frac{3}{\pi}\frac{N}{V})^{2/3}\)
Y no uso para nada el dato del volumen... :?

A parte del 3/2 que efectivaente esta mal el resto de cambios vienen de pasar h(barra) a h de ahí los pis y el 8.... Pero teneis razon... no me cuadra lo del volumen si te da n....

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:14
por soiyo
mgc escribió:Dejo algunas dudas más:


231. ¿Cuántas moléculas están presentes en 400 mL de
alcohol etílico? fórmula C2H5OH
1. 1.500
2. 1,24x10 23
3. 2,408x10 23
4. 5,234x10 24
5. 4,13x10 24

Me sale la 4.

El resultado es correcto...lo que ocurre es que tambien nos tenemos que saber la densidad del etilico...que es 789kg/m^3....entonces calculamos los gramos de etilico que hay en 400ml \(m=\rho V=789\cdot 400\cdot 10^{-6}=0,3156kg=315,6g\)
Divides entre la masa molar (46g) y multiplicas por le numero de avogadro y ya sale....


Muchas gracias!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:15
por carlacc
Añado unas cuantas más.... :cry:

91. En una región del espacio hay un campo magnético
B. Si una partícula cargada con una velocidad inicial
de 12 m/s va espontáneamente desde un punto A
donde el campo magnético es muy intenso al punto C
donde el campo magnético es muy débil. Decir cuál
de las siguientes afirmaciones es verdadera.
1. La partícula aumenta su energía cinética
2. La partícula solo puede ser negativa para que vaya de
A a C.
3. La partícula solo puede ser positiva para que vaya de
A a C.
4. La velocidad de la partícula en el punto C es 12 m/s.
5. La velocidad de la partícula en el punto A es 8 m/s.

93. Sobre los conductores y aislantes de la corriente eléc-
trica. Señale la correcta:
1. Conductores son aquellos materiales que no permiten
el paso de cargas eléctricas por ellos.
2. Aislantes son aquellos materiales que no permiten el
paso de cargas eléctricas por ellos

3. En un conductor la carga eléctrica se acumula en las
puntas.
4. En un conductor la carga eléctrica se distribuye por
todo el volumen.
5. En un conductor la carga eléctrica se acumula por
igual en todos lados

Para mi no solo la 3 es cierta sinó que la 2 no es "cierta del todo" porque si que dificultan el paso de cargas pero no las impiden al 100%...

97. Sobre una espira por la que circula una corriente
constante actúa un campo magnético uniforme B. La
fuerza magnética sobre la espira es:
1. Dependiente del ángulo que forma el momento mag-
nético de la espira con el campo.
2. Proporcional al módulo del campo.
3. Nula.
4. Proporcional a la corriente que circula por la espira.
5. Dependiente de la longitud de la circunferencia de la
espira.

Yo las veo todas ciertas menos esa (excepto para algun angulo concreto)...XDXD

102. En la interfaz hueso/músculo el valor en incidencia
normal de la reflexión de energía es:
1. 0,01%
2. 0,1%
3. 1%
4. 40%
5. 99%

Este tipo de peguntas sale mucho... ¿Alguien tiene una lista de coeficientes de refraccion de las partes del cuerpo para poder hacerlos??

139. Una corriente eléctrica de 1 A fluye a través de un
alambre largo y recto que está localizado en un tubo
de vacío. Un protón que se acelera a partir del repo-
so mediante una diferencia de potencial de 100 V se
inyecta en el tubo en dirección paralela a la corrien-
te. Si la distancia entre el alambre y el protón es 1
cm, ¿cuál es la fuerza magnética inicial que se ejerce
sobre el protón?
1. 1.35·10-18 N.
2. 3.63·10-19 N.
3. 4.42·10-19 N.
4. 0.86·10-18 N.
5. 2.24·10-19 N.

No me sale el resultado...

164. Supongamos que tres físicos dan los siguientes re-
sultados de la medida de una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se corresponde con la
media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

¿Como se hace la media ponderada sin los pesos de cada meida?¿Con el error?

170. Un auto está atado a un árbol por una cuerda de 15
m de longitud. Un hombre ejerce una fuerza de 50
Kg en el punto medio de la cuerda, desplazándola
lateralmente 60 cm. La fuerza ejercida sobre el auto
será:
1. 417,2 Kg
2. 390,3 Kg
3. 250,1 Kg
4. 313,5 Kg
5. 657,1 Kg


Gracias!!! :D :D

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:16
por carlacc
soiyo escribió:
mgc escribió:Dejo algunas dudas más:


231. ¿Cuántas moléculas están presentes en 400 mL de
alcohol etílico? fórmula C2H5OH
1. 1.500
2. 1,24x10 23
3. 2,408x10 23
4. 5,234x10 24
5. 4,13x10 24

Me sale la 4.

El resultado es correcto...lo que ocurre es que tambien nos tenemos que saber la densidad del etilico...que es 789kg/m^3....entonces calculamos los gramos de etilico que hay en 400ml \(m=\rho V=789\cdot 400\cdot 10^{-6}=0,3156kg=315,6g\)
Divides entre la masa molar (46g) y multiplicas por le numero de avogadro y ya sale....


Weee más numeros!! yo había puesto que pesaba mas o menos como el agua, así a ojo de buen cubero jejeje

Muchas gracias!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:25
por soiyo
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:

93. Sobre los conductores y aislantes de la corriente eléc-
trica. Señale la correcta:
1. Conductores son aquellos materiales que no permiten
el paso de cargas eléctricas por ellos.
2. Aislantes son aquellos materiales que no permiten el
paso de cargas eléctricas por ellos

3. En un conductor la carga eléctrica se acumula en las
puntas.
4. En un conductor la carga eléctrica se distribuye por
todo el volumen.
5. En un conductor la carga eléctrica se acumula por
igual en todos lados

Para mi no solo la 3 es cierta sinó que la 2 no es "cierta del todo" porque si que dificultan el paso de cargas pero no las impiden al 100%...

Para mi es correcta la 2....la 3 creo que no es correcta del todo porque pone que se acumula en las puntos....creo que la carga se distribuye por toda la superficie aunque se acumulen en mayor cantidad en la punta....sin embargo acabo de encontrar esto http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educ ... ue_6_1.htm
En el que se ve que tanto la 2 como la 3 son correctas...que te parece??


Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:33
por soiyo
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:



139. Una corriente eléctrica de 1 A fluye a través de un
alambre largo y recto que está localizado en un tubo
de vacío. Un protón que se acelera a partir del repo-
so mediante una diferencia de potencial de 100 V se
inyecta en el tubo en dirección paralela a la corrien-
te. Si la distancia entre el alambre y el protón es 1
cm, ¿cuál es la fuerza magnética inicial que se ejerce
sobre el protón?
1. 1.35·10-18 N.
2. 3.63·10-19 N.
3. 4.42·10-19 N.
4. 0.86·10-18 N.
5. 2.24·10-19 N.

No me sale el resultado...

En esta primero tienes que calcular el campo magnetico creado por el hilo y despues usar F=qvB....v lo sacas a partir de igual energia cinetica y potencial...


Gracias!!! :D :D

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 13:37
por soiyo
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:


164. Supongamos que tres físicos dan los siguientes re-
sultados de la medida de una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se corresponde con la
media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

¿Como se hace la media ponderada sin los pesos de cada meida?¿Con el error?

La verdad es que ni idea...
170. Un auto está atado a un árbol por una cuerda de 15
m de longitud. Un hombre ejerce una fuerza de 50
Kg en el punto medio de la cuerda, desplazándola
lateralmente 60 cm. La fuerza ejercida sobre el auto
será:
1. 417,2 Kg
2. 390,3 Kg
3. 250,1 Kg
4. 313,5 Kg
5. 657,1 Kg

Aqui te lo dejo es el 17 http://www.edured2000.net/fyq/solucione ... es%207.pdf
Y esto http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3326

Gracias!!! :D :D

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 14:48
por Lolita
soiyo escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:


164. Supongamos que tres físicos dan los siguientes re-
sultados de la medida de una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se corresponde con la
media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

¿Como se hace la media ponderada sin los pesos de cada meida?¿Con el error?

La verdad es que ni idea...

Ésta me la se de ayudar en las mates a mi sobrino, jeje... :)

\(x=\frac{\frac{13,6}{0,5^2}+\frac{13,4}{0,2^2}+\frac{13,9}{0,4^2}}{\frac{1}{0,5^2}+\frac{1}{0,2^2}+\frac{1}{0,4^2}}\)

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 15:35
por carlacc
soiyo escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:

93. Sobre los conductores y aislantes de la corriente eléc-
trica. Señale la correcta:
1. Conductores son aquellos materiales que no permiten
el paso de cargas eléctricas por ellos.
2. Aislantes son aquellos materiales que no permiten el
paso de cargas eléctricas por ellos

3. En un conductor la carga eléctrica se acumula en las
puntas.
4. En un conductor la carga eléctrica se distribuye por
todo el volumen.
5. En un conductor la carga eléctrica se acumula por
igual en todos lados

Para mi no solo la 3 es cierta sinó que la 2 no es "cierta del todo" porque si que dificultan el paso de cargas pero no las impiden al 100%...

Para mi es correcta la 2....la 3 creo que no es correcta del todo porque pone que se acumula en las puntos....creo que la carga se distribuye por toda la superficie aunque se acumulen en mayor cantidad en la punta....sin embargo acabo de encontrar esto http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educ ... ue_6_1.htm
En el que se ve que tanto la 2 como la 3 son correctas...que te parece??


Pues me parece que toca anularla por tener dos correctas. :arrow:

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 15:37
por carlacc
Lolita escribió:
soiyo escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:


164. Supongamos que tres físicos dan los siguientes re-
sultados de la medida de una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se corresponde con la
media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.

¿Como se hace la media ponderada sin los pesos de cada meida?¿Con el error?

La verdad es que ni idea...

Ésta me la se de ayudar en las mates a mi sobrino, jeje... :)

\(x=\frac{\frac{13,6}{0,5^2}+\frac{13,4}{0,2^2}+\frac{13,9}{0,4^2}}{\frac{1}{0,5^2}+\frac{1}{0,2^2}+\frac{1}{0,4^2}}\)

Jajaja Gracias! Los niños a los que els doy classes aun no han llegado a esto... :roll: (son una mina de oro sus problemas para preparar este examen jajajaj)

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 17:24
por mgc
Subo la foto del 64.

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 17:29
por soiyo
Muchisimas gracias!!!!Me apunto las dos de matematicas!!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 17:31
por mgc
carlacc escribió:Añado unas cuantas más.... :cry:

91. En una región del espacio hay un campo magnético
B. Si una partícula cargada con una velocidad inicial
de 12 m/s va espontáneamente desde un punto A
donde el campo magnético es muy intenso al punto C
donde el campo magnético es muy débil. Decir cuál
de las siguientes afirmaciones es verdadera.
1. La partícula aumenta su energía cinética
2. La partícula solo puede ser negativa para que vaya de
A a C.
3. La partícula solo puede ser positiva para que vaya de
A a C.
4. La velocidad de la partícula en el punto C es 12 m/s.
5. La velocidad de la partícula en el punto A es 8 m/s.
La fuerza magnética no cambia la velocidad de la partícula, por lo que al llegar a C sigue manteniendo la inicial.

97. Sobre una espira por la que circula una corriente
constante actúa un campo magnético uniforme B. La
fuerza magnética sobre la espira es:
1. Dependiente del ángulo que forma el momento mag-
nético de la espira con el campo.
2. Proporcional al módulo del campo.
3. Nula.
4. Proporcional a la corriente que circula por la espira.
5. Dependiente de la longitud de la circunferencia de la
espira.
Puede ser porque al tener simetría circular todas las fuerzas sobre cada punto de la espira se anulan entre sí?

102. En la interfaz hueso/músculo el valor en incidencia
normal de la reflexión de energía es:
1. 0,01%
2. 0,1%
3. 1%
4. 40%
5. 99%

Yo creo que éstas las pone Acalon porque las tiene en el almacén y no tiene ganas de comerse el tarro al hacer los exámenes, pero nunca he visto una de este tipo en los oficiales.

139. Una corriente eléctrica de 1 A fluye a través de un
alambre largo y recto que está localizado en un tubo
de vacío. Un protón que se acelera a partir del repo-
so mediante una diferencia de potencial de 100 V se
inyecta en el tubo en dirección paralela a la corrien-
te. Si la distancia entre el alambre y el protón es 1
cm, ¿cuál es la fuerza magnética inicial que se ejerce
sobre el protón?
1. 1.35·10-18 N.
2. 3.63·10-19 N.
3. 4.42·10-19 N.
4. 0.86·10-18 N.
5. 2.24·10-19 N.

A mí no me salía pero porque estaba poniendo masa del electrón en vez de del protón. A ver si te va a pasar a ti lo mismo...

Gracias!!! :D :D