Añado unas cuantas más....
91. En una región del espacio hay un campo magnético
B. Si una partícula cargada con una velocidad inicial
de 12 m/s va espontáneamente desde un punto A
donde el campo magnético es muy intenso al punto C
donde el campo magnético es muy débil. Decir cuál
de las siguientes afirmaciones es verdadera.
1. La partícula aumenta su energía cinética
2. La partícula solo puede ser negativa para que vaya de
A a C.
3. La partícula solo puede ser positiva para que vaya de
A a C.
4. La velocidad de la partícula en el punto C es 12 m/s.
5. La velocidad de la partícula en el punto A es 8 m/s.
93. Sobre los conductores y aislantes de la corriente eléc-
trica. Señale la correcta:
1. Conductores son aquellos materiales que no permiten
el paso de cargas eléctricas por ellos.
2. Aislantes son aquellos materiales que no permiten el
paso de cargas eléctricas por ellos
3. En un conductor la carga eléctrica se acumula en las
puntas.
4. En un conductor la carga eléctrica se distribuye por
todo el volumen.
5. En un conductor la carga eléctrica se acumula por
igual en todos lados
Para mi no solo la 3 es cierta sinó que la 2 no es "cierta del todo" porque si que dificultan el paso de cargas pero no las impiden al 100%...
97. Sobre una espira por la que circula una corriente
constante actúa un campo magnético uniforme B. La
fuerza magnética sobre la espira es:
1. Dependiente del ángulo que forma el momento mag-
nético de la espira con el campo.
2. Proporcional al módulo del campo.
3. Nula.
4. Proporcional a la corriente que circula por la espira.
5. Dependiente de la longitud de la circunferencia de la
espira.
Yo las veo todas ciertas menos esa (excepto para algun angulo concreto)...XDXD
102. En la interfaz hueso/músculo el valor en incidencia
normal de la reflexión de energía es:
1. 0,01%
2. 0,1%
3. 1%
4. 40%
5. 99%
Este tipo de peguntas sale mucho... ¿Alguien tiene una lista de coeficientes de refraccion de las partes del cuerpo para poder hacerlos??
139. Una corriente eléctrica de 1 A fluye a través de un
alambre largo y recto que está localizado en un tubo
de vacío. Un protón que se acelera a partir del repo-
so mediante una diferencia de potencial de 100 V se
inyecta en el tubo en dirección paralela a la corrien-
te. Si la distancia entre el alambre y el protón es 1
cm, ¿cuál es la fuerza magnética inicial que se ejerce
sobre el protón?
1. 1.35·10-18 N.
2. 3.63·10-19 N.
3. 4.42·10-19 N.
4. 0.86·10-18 N.
5. 2.24·10-19 N.
No me sale el resultado...
164. Supongamos que tres físicos dan los siguientes re-
sultados de la medida de una misma magnitud:
13.6 ± 0.5 13.4 ± 0.2 13.9 ± 0.4
El mejor valor de la magnitud se corresponde con la
media ponderada, que es:
1. 13.51.
2. 13.54.
3. 13.57.
4. 13.60.
5. 13.63.
¿Como se hace la media ponderada sin los pesos de cada meida?¿Con el error?
170. Un auto está atado a un árbol por una cuerda de 15
m de longitud. Un hombre ejerce una fuerza de 50
Kg en el punto medio de la cuerda, desplazándola
lateralmente 60 cm. La fuerza ejercida sobre el auto
será:
1. 417,2 Kg
2. 390,3 Kg
3. 250,1 Kg
4. 313,5 Kg
5. 657,1 Kg
Gracias!!!
