Página 4 de 6
Re: Oficial 2006
Publicado: 14 Ene 2014, 10:26
por Xmael
Zulima escribió:Es que no es ni una cosa ni la otra. Hazte una pequeña lista con los valores si quieres:
n = 1 ; l = 0
n = 2 ; l = 0, 1
n = 3 ; l= 0, 1, 2
...
En general, para cada n, hay n valores de l. Lo que pasa es que el último valor de l es n-1 y creo que es con lo que estás liando.
Ahora sí. Es que la respuesta que daba el otro compañero me había dejado completamente despistado. Muchas gracias Zulima
Re: Oficial 2006
Publicado: 14 Ene 2014, 11:49
por soiyo
Re: Oficial 2006
Publicado: 14 Ene 2014, 12:02
por Zulima
JAjaja no pasa nada Soiyo! Si lo peor somos nosotros,que lo leímos y nos quedamos tan panchos

Re: Oficial 2006
Publicado: 14 Ene 2014, 12:32
por B3lc3bU
Si la verdad es que sí, yo me quede convencido y todo

Re: Oficial 2006
Publicado: 14 Ene 2014, 13:02
por Xmael
Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:31
por Sonii
Hola! me podéis echar una mano con esta pregunta de óptica?
87. Un dioptrio esférico convexo de 20 cm de radio
separa dos medios cuyos índices de refracción
son 1 y 1.5. Un punto luminoso está situado a 50
cm del dioptrio sobre su eje. ¿A qué distancia
del polo del dioptrio se forma la imagen?:
1. A 400 cm a la izquierda del dioptrio.
2. A 300 cm a la derecha del dioptrio.
3. A 200 cm a la izquierda del dioptrio.
4. A 100 cm a la derecha del dioptrio.
5. A 500 cm a la izquierda del dioptrio.
a mi me sale la opción 3
muchas gracias!
Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:36
por Sonii
Añado también esta que lei que se hacía con el principio de indeterminación pero no me sale...
163. Supongamos que conocemos el rango de una
hipotética interacción entre dos partículas.
Según el modelo de fuerzas de intercambio.
¿Cuál es la masa aproximada de la partícula
virtual que intercambian si dicho rango es de 8
fm?:
Datos: h/2π = 6.582 · 10 -16 eV·s
1. 25 MeV/c 2 .
2. 250 MeV/c 2 .
3. 2.5 · 10 3 MeV/c 2 .
4. 250 eV/c 2 .
5. 2.5 MeV/c 2 .
gracias

Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:40
por soiyo
Sonii escribió:Añado también esta que lei que se hacía con el principio de indeterminación pero no me sale...
163. Supongamos que conocemos el rango de una
hipotética interacción entre dos partículas.
Según el modelo de fuerzas de intercambio.
¿Cuál es la masa aproximada de la partícula
virtual que intercambian si dicho rango es de 8
fm?:
Datos: h/2π = 6.582 · 10 -16 eV·s
1. 25 MeV/c 2 .
2. 250 MeV/c 2 .
3. 2.5 · 10 3 MeV/c 2 .
4. 250 eV/c 2 .
5. 2.5 MeV/c 2 .
En esta tienes que aplicar \(R=\frac{\hbar c}{m_{x} c^{2}}=\frac{200MeV\cdot fm}{m_{x}c^{2}}\) y despejas mc^2 y ya lo tienes
gracias

Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:44
por Sonii
gracias soiyo menudo lío me estaba montando!
Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:45
por soiyo
Sonii escribió:Hola! me podéis echar una mano con esta pregunta de óptica?
87. Un dioptrio esférico convexo de 20 cm de radio
separa dos medios cuyos índices de refracción
son 1 y 1.5. Un punto luminoso está situado a 50
cm del dioptrio sobre su eje. ¿A qué distancia
del polo del dioptrio se forma la imagen?:
1. A 400 cm a la izquierda del dioptrio.
2. A 300 cm a la derecha del dioptrio.
3. A 200 cm a la izquierda del dioptrio.
4. A 100 cm a la derecha del dioptrio.
5. A 500 cm a la izquierda del dioptrio.
a mi me sale la opción 3
Aqui tienes que aplicar el invariante de Abbe: \(\frac{n'}{s'}-\frac{n}{s}=\frac{n'-n}{r}\)
\(\frac{1,5}{s'}-\frac{1}{-50}=\frac{1,5-1}{+20}\), despejas yy ya te sale
muchas gracias!
Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:47
por mgc
Sonii escribió:Hola! me podéis echar una mano con esta pregunta de óptica?
87. Un dioptrio esférico convexo de 20 cm de radio
separa dos medios cuyos índices de refracción
son 1 y 1.5. Un punto luminoso está situado a 50
cm del dioptrio sobre su eje. ¿A qué distancia
del polo del dioptrio se forma la imagen?:
1. A 400 cm a la izquierda del dioptrio.
2. A 300 cm a la derecha del dioptrio.
3. A 200 cm a la izquierda del dioptrio.
4. A 100 cm a la derecha del dioptrio.
5. A 500 cm a la izquierda del dioptrio.
a mi me sale la opción 3
muchas gracias!
Hay que utilizar la ecuación del dioptrio esférico: n/s + n'/s' = n'-n/R
Re: Oficial 2006
Publicado: 21 Ene 2014, 11:50
por Sonii
gracias!! tengo el día espeso porque estaba sustituyendo cosas que no eran en fin...jajaj
Re: Oficial 2006
Publicado: 28 Ene 2014, 11:57
por Lolita
Ay, no me sale con el 8 ese ahi...
111. Una esfera de radio R1 tiene una carga Q uniformemente
distribuida en su superficie.
¿Cuánto trabajo eléctrico sería necesario para
reducir el radio de la esfera a R2?:
1. Q^2 / (8•π•ε0) • (1/R2 - 1/R1).
2. Q / (4•π•ε0) • (1/R2 - 1/R1).
3. Q / (8•π•ε0) • (1/R2 - 1/R1).
4. Q2 / (4•π•ε0) • (1/R2 - 1/R1).
5. Q / (2•π•ε0) • (1/R2 - 1/R1).
¿Alguna idea?
Re: Oficial 2006
Publicado: 28 Ene 2014, 12:04
por carlacc
Ni idea... yo hubiese puesto la 4 haciendo directamente diferencia de energías entre una esfera y la otra...

Re: Oficial 2006
Publicado: 28 Ene 2014, 12:06
por soiyo
Esta resuelto aqui
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=2949
Pero sigue sin convencerme mucho la respuesta....opino como tu carla