General 36

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Lato
Fe
Fe
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2008, 14:20

Mensaje por Lato »

Alonso, ¿lo haces a drede?
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Lato soy el más rápido del Universo paralelos en el que vivo. Si estuviera cargado emitiría radiación Cerenkov (con la semiabertura del cono dada por el seno).jajajajajajaja

21. Por conservación de la energía:

2Tp= mpi*c^2 --> Tp=1,08E-10J = 67,5MeV = (gamma-1)mp*c^2

De ahí obtienes gamma, y posteriormente la velocidad. A mi me da v= 0,346c.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

51 No me sale amigos, no sé lo que hago mal.....llego a X = 49.7 R / min.....me sale una masa de m= 2.456 g , creo que lo que no sé es sacar la nueva densidad para esas condiciones.......creo que desisto ya de este problema.....de todas formas si sale tengo grabado a fuego que el resultado es 60 R/min.... :D
Avatar de Usuario
la_alpaca
B
Mensajes: 47
Registrado: 03 Dic 2008, 15:55

Mensaje por la_alpaca »

Muchísimas gracias Lato!
Tenias razón puse mal las unidades en la 139 y 197...tendría q volver a parbulitos.

Tb gracias a Alonso, que por cierto revisa la calcu xq da exacto v=0.360c :wink:
Avatar de Usuario
la_alpaca
B
Mensajes: 47
Registrado: 03 Dic 2008, 15:55

Mensaje por la_alpaca »

Amokafre!!

La nueva densidad es :
d=0.001293*(730/760)*(273/573)

y despues m=d*V

Creo q así debería salir.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Joder, que velocidad, es dificil seguiros el ritmo....dos últimas dudas

151Dan la correcta la 2, atenuación exponencial, que es cierta si los ultrasonidos se mueven en un medio material, pero en el caso del vacío no sería correcta la 3?

207En reacciones por encima de 290 MeV se pueden producir piones, con lo cual el número de nucleones no se conserva.

Os dejo, tengo que volver a España, oleeeee :D [/b]
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

51 Me sale amigos.... :D .....gracias alpaca y bender..........
Avatar de Usuario
Lato
Fe
Fe
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2008, 14:20

Mensaje por Lato »

Madre mía, Touers-el almendro, no se me había ocurrido algo tan retorcido. ¡Empiezas a pensar como uno de ellos!

Alonso, nomal que no me saliera la 21. Estaba planteando una ecuación diferente:

En vez de 2Tp=m(pion)·c^2, yo puse: 2Tp+2m(protón)·c^2=m(pion)·c^2. ¿Por qué no hay que tener en cuenta la masa de los dos protones que chocan?

Otras que no pillo:

173. Es un sistema de ecuaciones diferenciales acopladas. No veo la relación que puede tener con los ceros de y(x) y de z.

189. ¿Cómo la planteáis?

Gracias físicos y físicas del mundo.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Si, Lato, la falta de sol me está convirtiendo en uno de ellos....menos mal que queda poco.

En la 21 lo que te está pasando es que en la energía final no estás considerando la masa en reposo de los protones, no dice que desaparezcan, sólo que se quedan los tres en reposo. Si la metes (la masa), anula las del otro lado.

en la 179 en otro hilo encontramos una forma de encontrarle explicación, pero se me ha olvidado, a ver si la encuentro, porque ahora no tengo ni idea.
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Lato
Fe
Fe
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2008, 14:20

Mensaje por Lato »

¡Ay, qué fallo! Yo es que siempre la meto (la pata).
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

amokafre escribió:179 si representas la tasa de cuentas medida con respecto al número de cuentas reales, sale una curva que aumenta hasta un máximo, donde empieza a disminuir conforme seguimos aumentando la tasa....(.la curva es como un tiro parabólico más o menos)...a partir de este máximo para un nº de cuentas existen 2 posibles valores de cuentas reales que bla bla bla....( kill@ como se ma va la olla).....a lo que voy: yo tengo que
Tmax = 1/ et con con e el número e y t el tiempo muerto
:wink:
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

189. Ésta ya se explicó hace tiempo pero no recuerdo en qué hilo. A ver si lo recuerdo:

La potencia en un circuito puede expresarse como P= S+jQ donde:

S=Vef*Ief*cos(@v-@i), en el que @v-@i es el desfase entre tensión e intensidad.

Q=Vef*Ief*sen(@v-@i) de manera que si:

Q>0 --> impedancia inductiva (caso del problema).
Q<0> impedancia capacitiva.

Por tanto, la impedancia es inductiva e introduce un desfase que viene dado por el arcsen(0,866)= 60º.

Si he dicho alguna barbaridad (que no sería de extrañar), corregidme. :wink:

Vamos chaval@s!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Lato
Fe
Fe
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2008, 14:20

Mensaje por Lato »

Buf! Ya me salió la de los 25 neutrinos.

Hay que suponer que la distancia que recorren en 2R=12e8 cm. El coeficiente de atenuación se obtiene de la sección eficaz:

0.7e-38 cm²/nucleon · 20 nucleones/átomo · NA átomos/20 g · 5 g/cm³ = 2.11e-14 cm^{-1}.

La probabilidad de que un neutrino interacciones es esta cantidad multiplicada por la distancia de 12e8 cm. Multiplicando esto por el número de neutrinos que llegan se obtienen los que interaccionan.
Avatar de Usuario
ichipiron
Br
Br
Mensajes: 348
Registrado: 24 Jul 2008, 22:30

Mensaje por ichipiron »

en la 173, si supones que tienen un comportamiento exponencial, hay una relación entre las frecuencias, como la frecuencia de uno sale el doble que la otra, tendrá el doble de ceros
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

166. Un tren a 10^8 km/h. ¿Cuánto vale el módulo de la aceleración de Coriolis ?: 0.44 cm / s^2

debe ser una tontería pero no me sale.......yo hago a = -2wv con v la del tren y w la de la tierra.....no sé qué hago mal.....
Responder