Kain lo que dices me suena, pero he estado rebuscando entre mis apuntes y he encintrado que en equilibrio electrónico D=Fluencia*mu*energía absorbida. Como la energiá absorbida depende de la incidente, supongo que de aqui sale la relación
f02bevim en este caso no hay cambio de paridad pq ambos están en h(l=5), ambos tendrían paridad negativa,aunq no sé muy bien a q te refieres...
chicos entonces la del kerma sería impugnable ,no??pq no especifican el CPE y en dosimetría la mayoría de las diferencias se deben al contexto, creo yo....
La del kerma, sale por unidades, pero se podría impugnar x lo q decís. Sólo supondría bajar un poco la nota de corte y a nadie el importaría q fuese anulada, eso sí! solo en el caso d q todos hubiésemos respondido de la misma forma esa, con la 1.
En la de la transición isomérica estoy de acuerdo en lo que se dice por ahí. Un estado es isómero si tiene mayor energía. Las islas de isomería son estados con igual A y Z, con más energía y con un tiempo de vida largo. Luego tiene que ser la transición menos probable