Página 2 de 3

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:06
por Lolita
Vaya, ahora me da 1,5e9, yo no sé que hago mal, bueno, como de todas formas no sabemos cuál es la correcta... Aunque yo creo que si a los dos os sale la 1 se han debido equivocar en poner la respuesta, no?

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:16
por mgc
Lolita escribió:Vaya, ahora me da 1,5e9, yo no sé que hago mal, bueno, como de todas formas no sabemos cuál es la correcta... Aunque yo creo que si a los dos os sale la 1 se han debido equivocar en poner la respuesta, no?
Pues con esto de Acalon nunca se sabe...

A ver, Q1=rho*4/3*Pi*R1^3=4pi
Q2=rho*4/3*pi*(R3^3-R2^3)=1*4/3*pi*21=28pi

==>Qtot=32pi ==> E=32pi/4pi*Eo*100 =9E9... Me acabo de dar cuenta de que me sale 9E9, que no es exactamente lo que te dan... Ya no sé si estará mal :? Perdón por la confusión!

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:19
por B3lc3bU
a mi si me da la primera.....no se

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 12:51
por soiyo
Lolita escribió:
mgc escribió:
B3lc3bU escribió:Hola!


116. En relatividad especial, tenemos dos velocidades
(3/4)c y (3/5)c, de la misma dirección y sentido contrario.
¿Cuál será la velocidad resultante?
1. (27/29)c.
2. (27/20)c.
3. (27/11)c.
4. (3/11)c.
5. (25/29)c.
Yo aquí hago como Lolita, pongo signo positivo en vez de negativo, al ir las velocidades en sentido opuesto. (Para el caso general la ecuación va con signo menos, no?)
Yo en esta hubiese puesto la 1 porque los sentidos son opuestos. No lo entiendo.

Es que no lo entiendo bien, porque si a mi no me dicen nada de los sistemas de referencia no sé qué aplicar a qué. A ver, yo tengo que, en un SR' que se mueve a V con respecto a SR, v' es cuando la partícula se mueve con respecto a SR' y v cuando se mueve con respecto a SR.

Entonces \(v'=\frac{v-V}{1-\frac{Vv}{c^2}}\) y \(v=\frac{v'+V}{1+\frac{Vv'}{c^2}}\).

Entonces aquí, cuál tengo que aplicar si no me dicen las referencias?


Echale un vistazo a este video que lo explican bien...es un poco largo pero merece la pena http://www.youtube.com/watch?v=n7GpTF6Dj5w


Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 13:04
por soiyo
B3lc3bU escribió:
Lolita escribió:Hola!

Pongo algunas dudas de este general:

43. Se dispone de una esfera de radio R1=1m con densidad
ρ1=3 y un anillo esférico, concéntrico con esta, de
radios interior R2=2m y exterior R3=3m y densidad
ρ2=1. Calcular el campo eléctrico a una distancia de
10 m del centro de ambas distribuciones:
1. 8,3 10^9
2. 18,5 10^9
3. 1,8 10^9
4. 3,8 10^9
5. 6,7 10^9

Yo aqui he aplicado la ley de gauss, considerando que esas densidades que me dan son las densidades de carga, y me sale como resultado la 1....no se

Puedes poner como lo haces???

49. Dos bloques de iguales masas (M), pero de metales
diferentes, se introducen en cámaras herméticas de
igual volumen. Las masas moleculares de los materiales
son tales que μ1 < μ2. Las cámaras se calientan
hasta que los metales se evaporan totalmente. Si se
tienen los metales evaporados a la misma temperatura
y se consideran ambos como gases ideales, es correcto
afirmar que la presión en la cámara 1 es
1. Igual que en la cámara 2, porque las masas de los
gases son iguales
2. Igual que en la cámara 2, porque los volúmenes son
iguales
3. Mayor que en 2, porque el número de partículas en 1
es mayor

4. Menor que en 2, porque el número de partículas en 1
es menor
5. Mayor que en 1, porque el número de partículas en 2
es mayor

Os voy a comentar como veo yo esto, la presión es proporcional a la velocidad media de las partículas dentro de la cámara, ya que esta es el promedio de choques de las moléculas con la pared, como la velocidad media es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la masa, la presión será mayor en la cámara con el gas de menos masa

Y no es más facil de razonar con lo de los gases ideales???

85. Un electrón se encuentra inicialmente en reposo entre
los polos Norte y Sur de un potente imán horizontal.
El electrón:
1. Se irá hacia el polo Norte.
2. Se irá hacia el polo Sur.
3. Se saldrá del imán.
4. Se quedará igual que estaba.

Yo creo que no falta nada, un electrón en reposo no siente la fuerza magnética, se queda en reposo, no¿?

Uy, si.....pues ayer no era capaz de entender lo que preguntaban :oops: :oops: :oops:

231. Los campos magnéticos pueden abrir un haz radiactivo
y separar sus componentes, pero un campo
eléctrico no puede hacerlo.
1. Cierto en los campos magnéticos no dependientes
del tiempo.
2. Cierto en los campos eléctricos no dependientes del
tiempo.
3. Cierto si los campos eléctricos y magnéticos dependen
del tiempo
4. Cierto en todos los campos.
5. Falso.

A alguien se le ocurre algo con esta???

No sé s qué se refieren con esto

Gracias!

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 14:44
por Lolita
mgc escribió:
Lolita escribió:Vaya, ahora me da 1,5e9, yo no sé que hago mal, bueno, como de todas formas no sabemos cuál es la correcta... Aunque yo creo que si a los dos os sale la 1 se han debido equivocar en poner la respuesta, no?
Pues con esto de Acalon nunca se sabe...

A ver, Q1=rho*4/3*Pi*R1^3=4pi
Q2=rho*4/3*pi*(R3^3-R2^3)=1*4/3*pi*21=28pi

==>Qtot=32pi ==> E=32pi/4pi*Eo*100 =9E9... Me acabo de dar cuenta de que me sale 9E9, que no es exactamente lo que te dan... Ya no sé si estará mal :? Perdón por la confusión!
Ah si, da lo que decíais al principio, 8.3e9, es que en vez de 21 son 19. Pues yo creo que la respuesta está mal y que se hace así, porque si no... :?:

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 14:46
por Lolita
B3LC3BU, en la 49, ¿por qué la presión es proporcional a la velocidad? :scratch:

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 14:59
por Lolita
soiyo escribió:
Lolita escribió:
mgc escribió:Hola!


116. En relatividad especial, tenemos dos velocidades
(3/4)c y (3/5)c, de la misma dirección y sentido contrario.
¿Cuál será la velocidad resultante?
1. (27/29)c.
2. (27/20)c.
3. (27/11)c.
4. (3/11)c.
5. (25/29)c.
Yo aquí hago como Lolita, pongo signo positivo en vez de negativo, al ir las velocidades en sentido opuesto. (Para el caso general la ecuación va con signo menos, no?)
Yo en esta hubiese puesto la 1 porque los sentidos son opuestos. No lo entiendo.

Es que no lo entiendo bien, porque si a mi no me dicen nada de los sistemas de referencia no sé qué aplicar a qué. A ver, yo tengo que, en un SR' que se mueve a V con respecto a SR, v' es cuando la partícula se mueve con respecto a SR' y v cuando se mueve con respecto a SR.

Entonces \(v'=\frac{v-V}{1-\frac{Vv}{c^2}}\) y \(v=\frac{v'+V}{1+\frac{Vv'}{c^2}}\).

Entonces aquí, cuál tengo que aplicar si no me dicen las referencias?


Echale un vistazo a este video que lo explican bien...es un poco largo pero merece la pena http://www.youtube.com/watch?v=n7GpTF6Dj5w

Pero entonces qué opinas después de ver al tipo este, que es la 1, no?


Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 15:47
por B3lc3bU
Lolita mirate el PDF. Sobre todo el punto cinco

http://ocw.uv.es/ciencias/3-2/1tema_3_tcg.pdf

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 16:35
por Lolita
oK! Muchas gracias B3LC3BU!

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 16:50
por soiyo
Lolita escribió:
soiyo escribió:
Lolita escribió:Hola!


116. En relatividad especial, tenemos dos velocidades
(3/4)c y (3/5)c, de la misma dirección y sentido contrario.
¿Cuál será la velocidad resultante?
1. (27/29)c.
2. (27/20)c.
3. (27/11)c.
4. (3/11)c.
5. (25/29)c.
Yo aquí hago como Lolita, pongo signo positivo en vez de negativo, al ir las velocidades en sentido opuesto. (Para el caso general la ecuación va con signo menos, no?)
Yo en esta hubiese puesto la 1 porque los sentidos son opuestos. No lo entiendo.

Es que no lo entiendo bien, porque si a mi no me dicen nada de los sistemas de referencia no sé qué aplicar a qué. A ver, yo tengo que, en un SR' que se mueve a V con respecto a SR, v' es cuando la partícula se mueve con respecto a SR' y v cuando se mueve con respecto a SR.

Entonces \(v'=\frac{v-V}{1-\frac{Vv}{c^2}}\) y \(v=\frac{v'+V}{1+\frac{Vv'}{c^2}}\).

Entonces aquí, cuál tengo que aplicar si no me dicen las referencias?


Echale un vistazo a este video que lo explican bien...es un poco largo pero merece la pena http://www.youtube.com/watch?v=n7GpTF6Dj5w

Pero entonces qué opinas después de ver al tipo este, que es la 1, no?

La solucion que dan es correcta....si dos naves se alejan en sentidos contrarios, tienes que usar el signo negativo...y si tienen el mismo sentido, el signo positivo...

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 18:24
por Lolita
soiyo escribió:
Lolita escribió:
soiyo escribió:Hola!


116. En relatividad especial, tenemos dos velocidades
(3/4)c y (3/5)c, de la misma dirección y sentido contrario.
¿Cuál será la velocidad resultante?
1. (27/29)c.
2. (27/20)c.
3. (27/11)c.
4. (3/11)c.
5. (25/29)c.
Yo aquí hago como Lolita, pongo signo positivo en vez de negativo, al ir las velocidades en sentido opuesto. (Para el caso general la ecuación va con signo menos, no?)
Yo en esta hubiese puesto la 1 porque los sentidos son opuestos. No lo entiendo.

Es que no lo entiendo bien, porque si a mi no me dicen nada de los sistemas de referencia no sé qué aplicar a qué. A ver, yo tengo que, en un SR' que se mueve a V con respecto a SR, v' es cuando la partícula se mueve con respecto a SR' y v cuando se mueve con respecto a SR.

Entonces \(v'=\frac{v-V}{1-\frac{Vv}{c^2}}\) y \(v=\frac{v'+V}{1+\frac{Vv'}{c^2}}\).

Entonces aquí, cuál tengo que aplicar si no me dicen las referencias?


Echale un vistazo a este video que lo explican bien...es un poco largo pero merece la pena http://www.youtube.com/watch?v=n7GpTF6Dj5w

Pero entonces qué opinas después de ver al tipo este, que es la 1, no?

La solucion que dan es correcta....si dos naves se alejan en sentidos contrarios, tienes que usar el signo negativo...y si tienen el mismo sentido, el signo positivo...

Pero cómo sabes si se alejan o se acercan? Pueden ir en sentidos contrarios y acercarse también

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 18:44
por soiyo
Apufff, pues al final te voy a dar la razón...lo tenia muy claro (ya salio muchas veces) que la opcion que dan es correcta pero ahora ya empiezo a dudar...
Te dejo lo que se comento en otros momentos http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=2610
Hablan de ejercicios similares en el eisberg y tipler....libros que no tengo a mano....si puedes echarles un vistazo y me comentas....

Re: General 37

Publicado: 12 Dic 2013, 19:38
por Lolita
Ok si encuentro algo te digo, pero yo creo que deberían decir algo más en el enunciado...

Re: General 37

Publicado: 13 Dic 2013, 10:27
por Sonii
Lolita escribió:Ok si encuentro algo te digo, pero yo creo que deberían decir algo más en el enunciado...
yo también lo tenía muy claro como dice soiyo y ya lo hice un poco por inercia pero si creo que el enunciado está incompleto como dices