Lolita escribió:Hola!
Pongo algunas dudas de este general:
43. Se dispone de una esfera de radio R1=1m con densidad
ρ1=3 y un anillo esférico, concéntrico con esta, de
radios interior R2=2m y exterior R3=3m y densidad
ρ2=1. Calcular el campo eléctrico a una distancia de
10 m del centro de ambas distribuciones:
1. 8,3 10^9
2. 18,5 10^9
3. 1,8 10^9
4. 3,8 10^9
5. 6,7 10^9
Yo aqui he aplicado la ley de gauss, considerando que esas densidades que me dan son las densidades de carga, y me sale como resultado la 1....no se
Puedes poner como lo haces???
49. Dos bloques de iguales masas (M), pero de metales
diferentes, se introducen en cámaras herméticas de
igual volumen. Las masas moleculares de los materiales
son tales que μ1 < μ2. Las cámaras se calientan
hasta que los metales se evaporan totalmente. Si se
tienen los metales evaporados a la misma temperatura
y se consideran ambos como gases ideales, es correcto
afirmar que la presión en la cámara 1 es
1. Igual que en la cámara 2, porque las masas de los
gases son iguales
2. Igual que en la cámara 2, porque los volúmenes son
iguales
3. Mayor que en 2, porque el número de partículas en 1
es mayor
4. Menor que en 2, porque el número de partículas en 1
es menor
5. Mayor que en 1, porque el número de partículas en 2
es mayor
Os voy a comentar como veo yo esto, la presión es proporcional a la velocidad media de las partículas dentro de la cámara, ya que esta es el promedio de choques de las moléculas con la pared, como la velocidad media es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la masa, la presión será mayor en la cámara con el gas de menos masa
Y no es más facil de razonar con lo de los gases ideales???
85. Un electrón se encuentra inicialmente en reposo entre
los polos Norte y Sur de un potente imán horizontal.
El electrón:
1. Se irá hacia el polo Norte.
2. Se irá hacia el polo Sur.
3. Se saldrá del imán.
4. Se quedará igual que estaba.
Yo creo que no falta nada, un electrón en reposo no siente la fuerza magnética, se queda en reposo, no¿?
Uy, si.....pues ayer no era capaz de entender lo que preguntaban
231. Los campos magnéticos pueden abrir un haz radiactivo
y separar sus componentes, pero un campo
eléctrico no puede hacerlo.
1. Cierto en los campos magnéticos no dependientes
del tiempo.
2. Cierto en los campos eléctricos no dependientes del
tiempo.
3. Cierto si los campos eléctricos y magnéticos dependen
del tiempo
4. Cierto en todos los campos.
5. Falso.
A alguien se le ocurre algo con esta???
No sé s qué se refieren con esto
Gracias!