Oficial 2000

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2000

Mensaje por soiyo »

Añado dudas que me han surgido:

26.- Un núcleo se desintegra con una vida media de 0,25 s a través de dos canales. ¿Cuáles podrán ser las constantes de desintegración de dichos canales expresadas en s^-1?
1) \(\lambda _{1}=1\; \; \lambda _{2}=1\)
2)\(\lambda _{1}=2\; \; \lambda _{2}=2\) RC
3) \(\lambda _{1}=1\; \; \lambda _{2}=2\)
4) \(\lambda _{1}=0,5\; \; \lambda _{2}=1\)
5) \(\lambda _{1}=0,5\; \; \lambda _{2}=0,5\)

A lo mejor es una tonteria pero yo llego a la 5.... :? :?

93.- El alcance de las partículas alfa de 1MeV es, en aire y en agua, de:
1) 0,52cm en aire y 7,9\(\mu m\) en agua
2) 0,52cm en aire y 790\(\mu m\) en agua
3) 0,52cm en agua y 0,79\(\mu m\) en aire
4)52cm en aire y 7,9\(\mu m\) en agua
5) 0,0052cm en aire y 0,079\(\mu m\) en agua

Ni idea...

182.- Una cámara de ionización recode 10nC tras ser expuesta durante 300 s a una fuente de Sr-90. Se repite la irradiación de la cámara dos años más tarde. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para recoger la misma carga si el período de semidesintegración es de 29,12 años?
1) 315 s
2) 286s
3) 331s
4) 412s
5) 244s

Esta ya la pregunte el año pasado pero con la resolución que indican no me sale el resultado....además mire por el foro pero no entiendo muy bien como hacen...alguien me puede ayudar??

Gracias!
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Oficial 2000

Mensaje por Usuario0410 »

soiyo escribió:Añado dudas que me han surgido:
Te puedo echar una mano en la primera y la tercera.

26.- Un núcleo se desintegra con una vida media de 0,25 s a través de dos canales. ¿Cuáles podrán ser las constantes de desintegración de dichos canales expresadas en s^-1?
1) \(\lambda _{1}=1\; \; \lambda _{2}=1\)
2)\(\lambda _{1}=2\; \; \lambda _{2}=2\) RC
3) \(\lambda _{1}=1\; \; \lambda _{2}=2\)
4) \(\lambda _{1}=0,5\; \; \lambda _{2}=1\)
5) \(\lambda _{1}=0,5\; \; \lambda _{2}=0,5\)

A lo mejor es una tonteria pero yo llego a la 5.... :? :?
Debe de cumplirse que
\frac{1}{0.25}=\lambda_1+\lambda_2
la única opción que cumple esto, es la 2.

93.- El alcance de las partículas alfa de 1MeV es, en aire y en agua, de:
1) 0,52cm en aire y 7,9\(\mu m\) en agua
2) 0,52cm en aire y 790\(\mu m\) en agua
3) 0,52cm en agua y 0,79\(\mu m\) en aire
4)52cm en aire y 7,9\(\mu m\) en agua
5) 0,0052cm en aire y 0,079\(\mu m\) en agua

Ni idea...

182.- Una cámara de ionización recode 10nC tras ser expuesta durante 300 s a una fuente de Sr-90. Se repite la irradiación de la cámara dos años más tarde. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para recoger la misma carga si el período de semidesintegración es de 29,12 años?
1) 315 s
2) 286s
3) 331s
4) 412s
5) 244s

Esta ya la pregunte el año pasado pero con la resolución que indican no me sale el resultado....además mire por el foro pero no entiendo muy bien como hacen...alguien me puede ayudar??
Esta es simplemente
\(\frac{\cancel{10\text{nC}}}{t}=\frac{\cancel{10\text{nC}}}{300}e^{-\frac{\text{Ln}2}{29.12}2}\)

despejas t y te queda
\(t=314.6 \approx 315\)
Se puede hacer así porque los tiempos de medida (300 y 315 segundos) son muy pequeños frente a 29,12 o dos años.

Gracias!
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Oficial 2000

Mensaje por Rey11 »

La 92 es de saber los órdenes de magnitud y simplemente se puede "aprender"
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Oficial 2000

Mensaje por soiyo »

Entendidas!!
Pense que igual habia alguna formula para la de las alfas...mas que nada por no seguir metiendo datos en el disco duro que esta llegando al limite...jejeje :mrgreen: :mrgreen:
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Oficial 2000

Mensaje por Usuario0410 »

Reabro este hilo para poner unas cuantas dudas:

24. La fisión espontánea de los núcleos pesados,
A>150, no es un fenómeno frecuente, ya que:

1. No es favorable energéticamente.
2. La fuerza nuclear es de corto alcance.
3. Está inhibida por la barrera centrífuga.
4. Está inhibida por la barrera coulombiana. (RC)
5. Los núcleos pesados son esféricos.

Esta pregunta la respondo bien, pero sinceramente, nunca entendido lo de la barrera coulombiana aplicada a la fisión. ¿Alguien podría darme un pequeña explicación?

45. De los siguiente materiales cuál tiene la emi-
sión K_alpha de menor energía: Cu, Co, Fe, C, Ar:

1. Cu
2. Co
3. Fe
4. C (RC)
5. Ar

La emisión K_alpha es del nivel n=2 y j=1/2
al nivel n=1 y j=1/2 ¿esto me debería decir algo?


123. Indicar cuál de los materiales
siguientes es un blindaje idóneo
para radiación beta de alta energía:

1. Plástico. (RC)
2. Plomo.
3. Tungsteno.
4. Cadmio.
5. Estaño.

¿Por qué no es plomo?

241. Un módulo secuencial es:

1. Un dispositivo cuya salida depende del valor
actual de la entrada y del valor de la entrada
desde que empezó a funcionar el sistema. (RC)

2. Una puerta lógica que retrasa la señal de
entrada un ciclo de rotación de forma secuencial.
3. Un dispositivo que rota los bits de entrada
secuencialmente una posición a la derecha.
4. Un dispositivo cuya entrada depende del valor
de la salida desde que empezó a funcionar el sistema.
5. Un conjunto de transistores encadenados en
secuencia que se rotan en cada ciclo.

A mi eso de "desde que empezó a funcionar el sistema" me suena muy mal, necesito ayuda también en esta.
Última edición por Usuario0410 el 22 Dic 2014, 12:29, editado 1 vez en total.
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Oficial 2000

Mensaje por Rey11 »

24, haber comento, en principio la fisión espontanea está caracterizada porque se llega a cierta masa crítica la cual si se supera el nucleido se fisiona. Pasa lo mismo con la desintegración alfa, hay una barrera que nos impide que se emita una partícula alfa, pues por efecto tunel se termina emitiendo. Lo mismo sucede con la fisión que hay una barrera que nos impide la fisición pero al superarla se fisiona el nucleido. Lo único que no termino de entender el concepto es porque es un potencial coulombiano y no es nuclear :S se supone que el coulmobiano repele y el nuclear atrae, pero no lo entiendo del todo..

45, es muy facil, es el electrón que menos energía necesita para ser arrancado, entonces, el pico de radiación de frenado característico estaría relativamente lejos de la radiación de Rayos X. Cuanto menos energía para arrancar el electrón, menos energía en los Rayos X, que es lo mismo que arrancar un electrón de una capa interna, K.

123, haber el plomo es muy bueno para blindaje de fotones, atenua muchísimo pero no para blindaje beta, no se si me equivocaré, pero creo que quizás el plastico sea el mejor atenuante..., no has puesto la respuesta correcta asi que aventuro y puede que falle.

241, ni idea
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Oficial 2000

Mensaje por Usuario0410 »

Rey11 escribió:24, haber comento, en principio la fisión espontanea está caracterizada porque se llega a cierta masa crítica la cual si se supera el nucleido se fisiona. Pasa lo mismo con la desintegración alfa, hay una barrera que nos impide que se emita una partícula alfa, pues por efecto tunel se termina emitiendo. Lo mismo sucede con la fisión que hay una barrera que nos impide la fisición pero al superarla se fisiona el nucleido. Lo único que no termino de entender el concepto es porque es un potencial coulombiano y no es nuclear :S se supone que el coulmobiano repele y el nuclear atrae, pero no lo entiendo del todo..
Por lo menos ya me ha quedado un poco más claro. Si alguien se quiere animar a explicarlo un poco más, genial (sobretodo porque tengo la misma pregunta que Rey11 ¿por qué no se le llama barrera nuclear en vez de coulombiana?) pero por lo menos ya lo entiendo un poco mejor.

45, es muy facil, es el electrón que menos energía necesita para ser arrancado, entonces, el pico de radiación de frenado característico estaría relativamente lejos de la radiación de Rayos X. Cuanto menos energía para arrancar el electrón, menos energía en los Rayos X, que es lo mismo que arrancar un electrón de una capa interna, K.
Pero en esta Rey11 lo que busco es que alguien me diga por qué es el Carbono, y no alguno de los otros (cobre, cobalto, hierro o argón). Supongo que debe de ser algo relacionado con el número atómico Z, o el tamaño atómico o ...

123, haber el plomo es muy bueno para blindaje de fotones, atenua muchísimo pero no para blindaje beta, no se si me equivocaré, pero creo que quizás el plastico sea el mejor atenuante..., no has puesto la respuesta correcta asi que aventuro y puede que falle.
Gracias tambien por esta! Entendida y si, el plástico es la RC, voy a editar mi post anterior y lo pongo ya en negrita.
241, ni idea
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Oficial 2000

Mensaje por Rey11 »

45, cuando arrancas el electrón más interno enconces el más externo cae a cubrir el hueco que se ha dejado. Es mayor la caida en elementos pesados que en elementos ligeros. Es mucho menos energético que un electrón de la capa 2p caiga a la 1s, que por ejemplo de la 4p caiga a la 1s. Esa es la explicación.
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: Oficial 2000

Mensaje por Usuario0410 »

entendida! gracias Rey11!!!
Responder