Página 2 de 2
Re: General 1
Publicado: 11 Abr 2012, 18:16
por gemmunrom
ok, gracias!! Así no me salía, jeje!!!
Re: General 1
Publicado: 11 Abr 2012, 20:10
por alf
Hola!!
234- Alguien sabe a que se refieren con potencial continuo de soporte compacto?? He buscado en el foro y no hay nada claro.
230- Es correcto el resultado propuesto?
Gracias
Re: General 1
Publicado: 11 Abr 2012, 20:38
por nerea
Lo siento, no te puedo ayudar con esas dos. Yo también las tengo como dudas.
Con respecto a la 70 alguien sabe a que se refiere con rendimiento en profundidad?
gracias
Re: General 1
Publicado: 11 Abr 2012, 20:54
por alf
Nerea, según tengo entendido el rendimiento en profundidad es el cociente entre la dosis a una profundidad d y la dosis a la profundidad de máxima dosis, todo ello por 100. Depende de la distancia fuente-superficie, del tamaño del campo a la profundidad del máximo, de la profundidad y de la energía de la radiación. Así que no veo muy clara la respuesta que dan por válida.
Re: General 1
Publicado: 12 Abr 2012, 15:02
por alf
Alguien me puede ayudar con la pregunta
38- Se tiene un potencial escalón y otro en el que alcanzando la misma altura que el anterior la subida es más gradual. El coeficiente de reflexión para una partícula incidente con energía mayor que el potencial escalón en ambos caso es:
Sol: Mayor en el escalón que en la subida gradual
No lo veo.
Gracias
Re: General 1
Publicado: 12 Abr 2012, 15:52
por gemmunrom
No se si te podré ayudar con esa porque mi explicación no es muy "científica".
Yo lo que pensé es que a la partícula le cuesta más trabajo subir un escalón que una subida gradual y por lo tanto el coeficiente de reflexión será mayor en el escalón.

(Es como si intentas subir por una pendiente o escalar una pared, es más probable que te reflejes en el caso de la pared,

)
Espero que te sirva de algo!
Re: General 1
Publicado: 12 Abr 2012, 17:02
por nerea
Viene explicado en el Eisberg, creo recordar.
Re: General 1
Publicado: 17 Abr 2012, 10:38
por nerea
En la 212 la correcta sería la 3 no la 1, no?
Re: General 1
Publicado: 17 Abr 2012, 11:24
por alf
Hola!
Pues yo tengo duda en esta porque también hay casos en los que los errores se pueden dar con 2 cifras significativas siendo la segunda 0 ó 5, pero no se el criterio exacto a seguir.
Re: General 1
Publicado: 17 Abr 2012, 11:45
por nerea
Pero no se supone que no puedes dar el resultado con más exactitud de la que tienen los datos?
Re: General 1
Publicado: 17 Abr 2012, 11:50
por gemmunrom
Hola!
Yo también creo que la respuesta de la 212 es la 3.
Tengo entendido que se pueden tomar dos cifras en los errores cuando la primera es un 1. Si por ejemplo el error fuese 0,1735 se podría tomar el error como 0,2 ó 0,17 y tengo entendido que las dos opciones serían correctas.
Re: General 1
Publicado: 17 Abr 2012, 12:03
por alf
Atendiendo a la precisión dada por los datos del enunciado debería ser la 3.