Página 2 de 2
Re: Temático 32
Publicado: 09 Nov 2010, 00:54
por Planeta
135. Se deja caer una pelota A desde la parte superior de
un edificio el mismo instante en que desde el suelo se
lanza verticalmente y hacia arriba una segunda
pelota B. En el instante previo al choque, ambas
pelotas se desplazan en sentidos opuestos y la
velocidad de la pelota A es el doble de la que lleva B.
Determinar a qué altura del edificio se produce el
choque, expresando ésta en forma de fracción
respecto a la altura total del edificio.
1. 1/2
2. 0
3. 3/4
4. 2/3
5. 1
136. La presión osmótica de una disolución de 5 g de una
sustancia en 600 cc de agua a 27°C es de 8.32x104
Pa. ¿Cuál es el peso molecular de esta sustancia?:
1. 125 g/mol.
2. 250 g/mol.
3. 500 g/mol.
4. 625 g/mol.
5. 850 g/mol.
Re: Temático 32
Publicado: 09 Nov 2010, 01:05
por Planeta
146. Si lanzaras una piedra hacia arriba con un cierto
ángulo de forma que en el punto más alto de su
trayectoria el radio de curvatura fuera doble de la
altura máxima, el ángulo de lanzamiento con la
horizontal, sería de :
1. 90º
2. 63º
3. 45º4. 30º
5. Ninguno de los valores dados
Re: Temático 32
Publicado: 09 Nov 2010, 08:22
por felixnavarro
Planeta escribió:135. Se deja caer una pelota A desde la parte superior de
un edificio el mismo instante en que desde el suelo se
lanza verticalmente y hacia arriba una segunda
pelota B. En el instante previo al choque, ambas
pelotas se desplazan en sentidos opuestos y la
velocidad de la pelota A es el doble de la que lleva B.
Determinar a qué altura del edificio se produce el
choque, expresando ésta en forma de fracción
respecto a la altura total del edificio.
1. 1/2
2. 0
3. 3/4
4. 2/3
5. 1
Vamos a ver como sale sobre la marcha:
La velocidad del que cae (va) es el doble la del balón que sube (vb) así que de ahí sacas el instante del choque:
0+g·t=2(v0b-g·t) -> t = v0b·(2/3).
Ahora la posición del choque:
h - (1/2)·gt^2 = 0+vob·t - (1/2)·gt^2 --> h=(2/3)·vob^2
En la primera parte de la igualdad anterior tienes que la posición es:
h - (1/2)·gt^2 => h - (g/2)*vob^2(2/3)(2/3)=h - (g/2)(2/3)h=
algo negativo:!:
Joé con los problemitas de primaria, estoy hecho un mendrugo.
136. La presión osmótica de una disolución de 5 g de una
sustancia en 600 cc de agua a 27°C es de 8.32x104
Pa. ¿Cuál es el peso molecular de esta sustancia?:
1. 125 g/mol.
2. 250 g/mol.
3. 500 g/mol.
4. 625 g/mol.
5. 850 g/mol.
De la ecuación de los gases ideales pV=nRT sacas que hay 0,023 moles y como tienes 5g => 5/0.023 = 250 g/mol.
Re: Temático 32
Publicado: 09 Nov 2010, 16:24
por Planeta
Anda q yo........Pa matarme!!
Muxas gracias!
Re: Temático 32
Publicado: 09 Nov 2010, 17:04
por Planeta
En la 135 , m parece q t has confundido en un signo, dond dices:
"Ahora la posición del choque:
h - (1/2)·gt^2 = 0+vob·t - (1/2)·gt^2 "
Yo creo q seria: h - (1/2)·gt^2 = 0+vob·t
+ (1/2)·gt^2, y asi deberia d salirr!!!

Re: Temático 32
Publicado: 10 Nov 2010, 12:19
por felixnavarro
Planeta escribió:En la 135 , m parece q t has confundido en un signo, dond dices:
"Ahora la posición del choque:
h - (1/2)·gt^2 = 0+vob·t - (1/2)·gt^2 "
Yo creo q seria: h - (1/2)·gt^2 = 0+vob·t
+ (1/2)·gt^2, y asi deberia d salirr!!!

Le he puesto signo menos porque la gravedad tira para abajo a(t) = -g => v(t) = vob -gt => y(t) = 0 + vob·t - (1/2)g·t^2 si no es así debe ser que pasé demasiado tiempo en los futbolines cuando debía estar en el instituto.