Página 2 de 2
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 10:58
por Derwyd
Del manual Óptica Geométrica de Felipe y Albarrán; cito textualmente:
Esta condición deja de cumplirse cuando el sistema tiene aberración esférica y también si tiene astigmatismo, pues en ambos casos la imagen de un punto se considera que es el círculo de mínima confusión, dado que solo los rayos paraxiales se cortan en un mismo punto.
Voy a subir el escaneado al ftp.
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 16:10
por Curie
Joer, yo juraria que es la 1, aberracion esferica...

Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 17:38
por Ruffinii
Curie estoy contigo... incluso lo pone en el Tipler en el Capítulo de Óptica Geométrica:
Los rayos que inciden sobre la lente lejos del eje se desvían mucho más que los próximos al mismo, con el resultado de que no todos los rayos se enfocan en un simple punto. En lugar de ello la imagen tiene el aspecto de un disco circular. El circulo de mínima confusión se encuentra en el punto C, en donde el diámetro es mínimo. Este tipo de aberración se denomina aberración esférica.
Subo la página al ftp
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 17:43
por noelia86
Si yo tambien pienso lo mismo, tambien lo he visto en el tipler...gracias por subirlo.
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 22:09
por bevim
Lucharé porque es la 1, aberración esférica, a no ser que todos digais anulable, entonces me uniría a vosotros y haríamos más fuerza, y así no se la lleva ninguno.
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 22:14
por Curie
Yo, sinceramente, creo que es la uno. Mañana lo preguntare por si estoy equivocada.
Re: 83
Publicado: 02 Feb 2010, 22:31
por Derwyd
Entre lo que dice el Felipe/Albarran y lo que dice el Hecht creo que es bien anulable.
Re: 83
Publicado: 03 Feb 2010, 09:23
por bevim
Pues por favor subid al ftp lo del Felipe/Albarran, que el Hecht lo tengo y quiero adjuntar las 2 bobliogarfias
Re: 83
Publicado: 03 Feb 2010, 10:20
por Derwyd
Ya está subido. Carpeta pregunta83.
Re: 83
Publicado: 03 Feb 2010, 21:19
por Curie
Yo la subire tb, del tipler