Página 2 de 3
Re: GENERAL 17
Publicado: 25 Jul 2009, 15:16
por Curie
72. La respuesta te la dan en rev/s, no hay que pasar a rad/s!!!!!!!

Re: GENERAL 17
Publicado: 25 Jul 2009, 15:25
por Monica
Curie, esto es horrible

, estoy a 5 días de irme de crucero y tengo un constipado tremendo
y ahora además no se leer......

Re: GENERAL 17
Publicado: 25 Jul 2009, 15:29
por Curie
Horrible y crucero no pueden ir en la misma frase....

Re: GENERAL 17
Publicado: 25 Jul 2009, 15:34
por Monica
pero constipado y crucero si

Re: GENERAL 17
Publicado: 25 Jul 2009, 16:05
por demócrito
Mónica, intentaré explicarme un poco mejor sobre la 160, aunque no soy de fundamental y no controlo esto mucho así que si alguien ve algún error que me corrija please.
El problema de la ley de Newton está en la "acción a distancia" que implica que si en un punto del universo hay una masa (causa), produce efectos (Fuerzas) en el restoo del universo y la información se transmite instantáneamente.
Por otra parte la relatividad especial, establece que entre dos sucesos separados por un intervalo espaciotemporal que no cumpla una forma determinada, es imposible enviar una señal luminosa que conecte ambos sucesos, la causa y el efecto.
La incompatibilidad entre las dos teorias está servida.
En electrodinámica por ejemplo se que esto se arregla introduciendo los potenciales retardados en lugar de los de Coulomb y potencial vector para el campo magnético. En el caso de la gravedad si no me equivoco fue necesario introducir la relatividad general para resolver este problema de incompatibilidad entre las dos teorias.
Espero que te sirva, bueno a recuperarse y que te lleves muchos libros de física al crucero jejeje.
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 11:27
por Odu
72.- Mónica en lo que te equivocas en la resolución de este problema es en las unidades. Lo estás haciendo en rd/s, y el resultado lo dan en rev/s.
Estoy intentando reengancharme en esto de estudiar las opos, a ver si lo consigo y colabora más con vosotros en el foro.
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 12:38
por Isis
102. Calcular la velocidad tangencial de un punto P sobre la tierra situado en un lugar de 60º de latitud.
No me sale!Alguien me echa una mano con los cálculos?
Gracias!
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 14:03
por Curie
102.Isis es calcular la velocidad angular de la tierra con la formula de siempre y multiplicarla por el coseno de 60.
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 16:00
por Isis
Gracias Curie. Voy a revisarlo porque así es como lo hice y no me salía. Seguro que me he equivocado en los cálculos
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 17:46
por Curie
Si tienes problemas te pongo las operaciones exactas....
Re: GENERAL 17
Publicado: 27 Jul 2009, 22:08
por bevim
Upsss voy un poco tarde...
43 Esta debe ser fácil, pero no caigo en como se hace..
46 Estoy de acuerdo con la que dan, pero pienso que tb seria correcta la de que la anchura de la banda prohibida es independiente de la temperat.
53 Esta la he consultado en wiki, y me sale Zeff= 8-(0,35-2x0,85)= 5,95, a vosotros os sale?
56 Estais de acuerdo con esta, debe estar mal seguro.
76 La fuerza nuclear pienso que presenta simetria de carga (pues la interaccion N-N e sigual a P-P), en cambio es fuertemente dependiente de espín, no es cierto que para el deuterón el unico estado posible para el estado fundamental es S=1??
96 y
159 Alguien podria explicarme estas?
100 Esta nos ería 3/2KT en lugar de 3KT??
129 Esta es de las que tampoco ni idea de como hacerla.
134 para calcular el factor de calidad (que es el cociente entre la energia que almacena entre la que disipa) necesitaria conocer la amplitud del movimiento, y no se como ver esto.
179 Tambien relacionada con el factor de calidad, que ni idea.
152 Esta me tiene muy mosqueada, juraría haberla hecho alguna vez, y ahora no recuerdo como sacarla, alguna ayuda, please!
178 Os salen los valores que nos dan?? Los mios se parecen en orden pero no en magnitud!!
229 Yo en esta diría 10E12que es cociente entre la intensidad de la fuerza nuclear y la debil, no seria eso la cte de interaccion, supongo que no...
240 Me parece recordar que lo cumplian los de A impar, recordais eso? es para aseguarme.
242 Tb me sale lo que a vosotros, y simpre dan ese resultado, Dios sabe...
243 Por qué lo del filtro azul, yo hubiese dicho el rojo, porque al ser mayor la long de onda, la resolucion aumentaria.
249 Pienso lo mismo que Curie.
250 Veo que la tension superficial de A es mayor que la de B, pero no el que la masa de la gota A sea mayor que la de la gota de B
Una cosa os queria preguntar, cuando ponen las puntuaciones de los generales para decir si hubiesemos sacado plaza o no, cual toman como nota de corte?? Me parece que bastante más alta que las que normalmente se sacan en examenes oficiales, no?? Esto es un mar de dudas...
Gracias!
Re: GENERAL 17
Publicado: 28 Jul 2009, 11:44
por Monica
Lo siento Bevim, pero si no pones los enunciados no te puedo ayudar, ya que no tengo el examen conmigo.
Re: GENERAL 17
Publicado: 28 Jul 2009, 17:28
por bevim
Hola chicos! Es un rollazo, pero voya hacerlo, entiendo que si no se tienen...
43 Un camion de masa 10 t marcha a una velocidad de 60 Km/h. La cantidad de calor que produce en sus frenos cuando se detiene por su accion sera: (sol: 1388889 J)
46 En un semiconductor intrinseco:
Sol: A 0 ºK, un campo E no conduce corriente.
Esta esta otra que tb pienso es cierta: La anchura de la banda prohibida es independiente de la temperatura.
53 La carga nuclear efectiva para el electron 2s en el O \(\left(1s^{2},2s^{2},2p^{4}\right)\) vale:
Sol: 4,55.
56 Señale la falsa:
Sol. Las ondas d eradio nos e propagan por el vacio.
76 La fuerza nuclear no cumple la siguiente propiedad:
Sol: Presenta simetria de carga.
96 Al resolver el preoblema : máx f(x,y,z), s.a. g(x,y,z)=a, h(x,y,z)=b, usando el lagrangiano se obtiene la solucion (1,2,3) con f(1,2,3)=5, y multiplicadores de lagrange \(\lambda_{g}=3\), \(\lambda_{h}=1\) respectivamente. Si cambiamos las restircciones por g(x,y,z)=a - 0,1 h(x,y,z)=b + 0,2 , el nuevo valor óptimo sera respectivamente:
sol: 4, 9.
Re: GENERAL 17
Publicado: 28 Jul 2009, 17:48
por bevim
159 Identico al 96.
100 La energia cinetica media de una molecula d eun gas ideal triatomico es:
Sol: 3KT.
129 Un proton est aproyectado por el eje x hacia un nucleo de oro que esta fijo en el origen de coordenadas. No hay otras cargas electricas. La velocidad inicial del proton lejos del nucleo de oro es
\(v_{0}=1,0x10^{7}m/s\). La carga del nucleo de oro es 79e. Suponiendo que el nucleo sigue fijo en el origen de coordenadas durante todo el proceso, ¿Cómo de cerca llega el proton al nucleo antes de parar y comenzar a alejarse? Desprecie las dimensiones del nucleo.
Sol:
\(2,1x10^{-13} m\)
134 Un masa de 100 g oscila unida a un muelle de K=100 N/m. Si en 4 s la amplitud de la oscilacion ha disminuido a un 70% de su valor inicial, el factor de calidad es:
Sol: 177,40.
179 Un pendulo simple pierde el 1% de su energia durante cada oscilacion. Su factor Q es:
Sol: 628.
152 En una colision simple, la max energia que puede ser transferida por una particula cargada de masa m con energia cinetica T, a un electron de masa
\(m_{0}\) en reposo (siendo
\(m>>m_{0}\)) es:
Sol:
\(4\cdotT\cdot\left(m_{0}/m\right)\)
178 Los elctrones en el He individualmente ionizado estan excitados en el nivel n=3 de energia. Determinar la longitud de onda d elos fotones que son emitidos cuando los elctrones regresan a su estado fundamental.
Sol: 164,1 , 30,4 , 25,6 nm.
229 La constante de interaccion fuerte, dividido la constante de interaccion debil, es en orden de:
Sol:
\(10^{5}\)
243 Suponga que estamos observando una estrella doble con un telescopio y tenemos dificultades en resolver las dos estrellas. Decidimos usar un filtro de color.
Sol: un filtro azul.
250 Un cuentagotas produce 20 gotas con un liquido A, y 22 gotas con un liquido B, de igual densidad. ¿Cual de los liquidos tendra mayor tension superficial¿
Sol: El liquido A, ya que
\(m_{A}>m_{B}\).
Eso esto, que además no es poco

Re: GENERAL 17
Publicado: 29 Jul 2009, 08:58
por Curie
EN cuanto a lo de la nota de corte, creo que solo se tiene en cuanta la nota maxima para hacerla,porque si te das cuenta la linea de la nota de corte va siempre totalemnte paralela a la de la nota maxima.Cuando la nota maxima es X, la de corte es Y y cuando es X+12 es Y+12....
Las preguntas a ver si las miro a la tarde vale??????...A estas horas de la mañana casi no puedo teclear... :s