Página 2 de 3

Publicado: 02 Feb 2009, 22:18
por Patri
Yo elegí la 4, porque supuse una diferencia de alturas razonable... Quiero decir, que la fuerza que hace el bajito puede ser mayor o menor que la que hace el alto.

Publicado: 03 Feb 2009, 01:38
por demócrito
Yo en el exámen lo que pensé fue respuestas 3 y 4 iguales tiene q ser la 5... y me la jugué pensando un poco por encima el tema ángulos... ahora lo he resuelto con ángulos de agarre disntintos o con inclinación de la tabla y me sale que ambos hacen exactamente la misma fuerza en módulo, así que serian válidas la 3 y la 4. 2 correctas = anulación.

Publicado: 03 Feb 2009, 09:09
por Patri
Es que no hacen la misma fuerza. Por momentos sale. Será mayor o menor dependiendo de la diferencia de alturas.

Publicado: 03 Feb 2009, 09:30
por Bauer
El momento es M=r*F*sin(teta) siendo teta el ángulo que forman r y F. Si alfa es el ángulo de inclinacion de la tabla, el ángulo teta para el mas bajo es teta=90-alfa y para el mas alto 90+alfa, pero sin(90-alfa)=sin(90+alfa) y por tanto F1*r=F2*r -->F1=F2

Publicado: 03 Feb 2009, 09:35
por Patri
Tienes que tomar los ángulos poniendo los vectores con el origen común. El que forma la más alta es theta, y el que forma la más baja es 90+theta.

Publicado: 03 Feb 2009, 10:51
por Socu
De todas formas, ángulos aparte, las respuestas 3 y 4 están diciendo lo mismo: que la persona más baja no tiene razón al decir que hace más fuerza.
Patri, aunque estés en lo cierto y la fuerza que hace cada uno sea diferente, si dices que la opción 4) es la correcta, realmente estás diciendo que sí hacen la misma fuerza (es decir, que la persona más baja no tiene razón).
Yo creo que ésta pregunta hay que anularla...

Publicado: 03 Feb 2009, 10:58
por Patri
No, yo digo que hace más o menos fuerza en función de la diferencia de alturas. Queda F_bajo=F_alto*tg_theta, entonces, si theta queda más pequeño que 45, hará menos fuerza; pero si el ángulo es mayor que 45, hará más.

Publicado: 03 Feb 2009, 11:43
por Alonso
Efectiviwonder, Patri, efectiviwonder. :wink:

Publicado: 03 Feb 2009, 11:53
por DIMAIL
YO ESTA NO LA CONTESTE,,, PENSE EN MARCAR LA 5..PUES ME PARECIA MENOS IGUAL

Publicado: 03 Feb 2009, 12:14
por Bauer
Vale, Patri, pongo lo vectores en el origen, asi me sale que para el mas bajo es F1*r*sin(90+alfa) y para el mas alto F2*r*sin(90-alfa), que es igual que he dicho antes

Publicado: 03 Feb 2009, 13:28
por demócrito
A mi me sale la misma fuerza los 2 pero tengo q repasarlo.

Saludos!!

Publicado: 03 Feb 2009, 15:32
por horl
Yo estoy de acuerdo con bauer, me sale que los dos hacen la misma fuerza porque los momentos tienen que ser iguales, por tanto la 4 y la 3 son igual de correctas. Yo creo que esta pregunta hay que anularla.

Publicado: 03 Feb 2009, 15:59
por Otracosa
Yo razone como Alonso y Patri :roll:

Publicado: 03 Feb 2009, 20:29
por demócrito
Acabo de subir un esquema del problema proximamente la solución...

Publicado: 03 Feb 2009, 20:44
por dragonrojo
En el caso limite en el que la caja este vertical, el mas alto esta sujetando él solo la caja, que queda colgando de su mano, y el mas bajo no estaria haciendo fuerza (es mas, en el caso limite en el que fuese mucho mas bajo, él mismo estaria colgando de la caja, y el mas alto estaria sujetando la caja y al duendecillo en cuestion). Asi que la 1 y la 5 no valen porque la persona mas baja no tiene razon.
Como la caja es simetrica (paralelepipedo de masa homogeneamente repartida), la 2 tampoco puede ser cierta.
Quedarian la 3 o la 4. Pero la 3 no es cierta, porque la persona mas baja esta haciendo menos fuerza que la mas alta. Tan solo teneis que comprobarlo experimentalmente: cuando se lleva un objeto simetrico entre dos personas, por ejemplo una mesa, si uno de los dos intenta levantarla para que la mesa quede mas alto por su lado que por el lado de la otra persona, tiene que hacer mas fuerza. Eso es asi. Ademas es coherente con el caso limite de la caja vertical que hemos comentado antes. Por lo tanto la cierta es la 4, puesto que aunque las fuerzas no son iguales la caja no gira, porque los momentos sí que son iguales. Así que la persona mas baja no tiene razon, debido al momento de la fuerza.
En este caso no se han equivocado, aunque nos pese.