113/2007

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Yo utilizo el truquillo que ha dicho Touers para recordar qué signos he de utilizar.

Sabeis el chiste ese que dice:

Un tío se acerca a la barra de un bar y le dice al camarero:

- Póngame un café con leche.

Se lo sirve y dice:

- Muchas gracias. "¿Tienes sacarina?"

- Sí, claro.

- Pues póngame el Baúl de los Recuerdos.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Que malo... :lol: :lol: :lol:

Et, no dejes que el pasado te desconcentre!!! a tope!!!
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Mensaje por Curie »

La fórmula para el efecto Doppler relativista que yo tengo en mis modestos apuntes es:

\( f'=f_0\sqrt{\frac{1+\beta}{1-\beta}} \)

Como \(\beta=v/c\):

\( f'=f_0\sqrt{\frac{c+v}{c-v}} \)

Los signos son siempre así. El efecto Doppler relativista se distingue del "normal" entre otras cosas por esto, no depende de quien se acerca o se aleja.

Saludinessss
Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Mensaje por Meich »

Curie escribió:El efecto Doppler relativista se distingue del "normal" entre otras cosas por esto, no depende de quien se acerca o se aleja.

Saludinessss
Pues según las fórmulas que has puesto, la frecuencia percibida siempre aumenta, lo que quiere decir que cuando yo vea una estrella que se aleja a cierta velocidad, debería ver un corrimiento al azul, no al rojo... No sé, no me cuadra.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Mensaje por Curie »

No se si me he explicado bien. Lo que quiero decir es que no se distingue el movimiento entre la fuente y el movimiento del observador, y depende de la velocidad relativa entre la fuente y el observador (u). La fórmula que escribí es válida si el observador y la fuente se acercan, si se alejan, obviamente, se cambia u por -u.Pero lo que quiero decir, es que no importa quien se aleja o se acerca, no se distingue, en contraposición a lo que ocurre en el Doppler clásico. Bueno no se si me he explicado bien, las palabras no son lo mio :?
Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Mensaje por Meich »

Ah, vale, ahora lo entiendo, gracias por la aclaración. En el caso de que se alejen, tendríamos:

\( f'=f_0\sqrt{\frac{1-\beta}{1+\beta}} \)

¿No?
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Mensaje por Curie »

Si, eso es!!!

Siento si ha estao un poco lioso, queria distinguirlo del Doppler clásico e igual no me expliqué bien. :roll:
taconi23
N
N
Mensajes: 69
Registrado: 08 Ene 2009, 18:44

Mensaje por taconi23 »

Hola a todos, en referencia a esta pregunta... solo deciros que esta bien planteada y que la respuesta es la 1 puesto que lo que nos preguntan es el efecto doppler para la LUZ no para el sonido y para la luz solo hay una unica formula ya que para la luz la fuente aproximandose al observador y el observador aproximandose a la fuente son, fisicamente situaciones identicas....Saludos
Responder