Página 2 de 4
Publicado: 10 Nov 2008, 17:20
por Alonso
62. La que dan por buen es la 2 jajajajajaja (me consuela ver que no soy el único)
73. Yo elegí la 5 pensando que era la correcta.
186. Tienes razón.
249. Curiosa pregunta. En teoría no puesto que es un valor asintótico pero...
Publicado: 10 Nov 2008, 18:23
por ichipiron
ya tenía la cámara de fotos preparada para ir al hospital a hacer fotos!! gracias por ahorrarme el viaje

Publicado: 10 Nov 2008, 19:06
por Monica
19.- H relativa = P parcial / P de vapor
0.57 = 10 / P vapor; p vapor = 17.5
101.- aquí también
http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminac ... radiactiva
Bauer, creo que te has equivocado corrigiendo el examen en esta dos cuestiones:
en la 195 dan por correcta 3 min,
en la 62 no te has vuelto loco, dan por correcta la opcion 2
en las otras
73.- estoy de acuerdo contigo
188.- exactamente ¿por qué eres bobo?
249.- Repasín de asíntotas:
Verticales: La recta Y=x` es asintota vertical si
lim f(x) = infinto
x->x´
Horizontales: La recta X=x´ es asintota Horizontal si
lim F(x) = x´
x-> infi
Oblicuas: La recta Y= mx +n es asintota Oblicua si
m = lim f /x
x-> infi
n = lim f-mx
x-> infi
Publicado: 10 Nov 2008, 19:09
por amokafre
195 Touers, la que dan por buena no es la de 3 min ?
Publicado: 10 Nov 2008, 19:17
por amokafre
estoy atascadísimo.......
124 Dos satélites a 900 Km de altura..... No sé por donde cogerla
125 Mínima separación para distinguir 2 objetos con luz verde....... qué hay que aplicar?
127 Frecuencia para impedancia de un L y C en paralelo 0 o infinito.....
Cúal es la fórmula a aplicar amigos?
Publicado: 10 Nov 2008, 20:04
por Alonso
Mónica, lo que creo que quiere decir Touers en la de la asíntota es que si y=0 es una asíntota ¿Cómo puede tomar la función el valor y=0 para x=0?
Vamos con las de amokafre:
124. Criterio de resolución Rayleigh:
sen(tetha)=1.22*lambda/D
Donde sen(tetha)=42/900 y lambda=4cm
125. Ni idea.
127. Hay que hallar la impedancia total en paralelo:
(1/Zt)=(1/Zc)+(1/Zl) por estar en paralelo.
Zl=iwL
Zc=-i/wC
Operando me queda
Zt=iwL/(1-w^2·L·C)=>w=0
El resultado sale 15 rad/s si tomas que se anula el denominador por lo que debe haber un error en los valores de L ó C que dan.
Esto trae recuerdos amokafre... Un dejaveú quizá? No:
viewtopic.php?t=2492&postdays=0&postorder=asc&start=30

Publicado: 10 Nov 2008, 20:59
por amokafre
....Vaya......le plican el criterio del Rayleigh ese a cualquier cosa.......
Qué alegría ver ese 15 en tu respuesta Alonso..............
ACALON UNITED
( Por cierto la 138 es vílmente anulable no? Sin @ = c2 / c1 y no la que da por correcta Sin @ = c1 / c2....)
Danke Alonso.
Publicado: 10 Nov 2008, 21:10
por Patri
Me voy a poner ahora a corregir el examen, pero la 138 esta bien:
sin @=n2/n1=c1/c2
ya que n1=c/c1 y n2=c/c2.
Vuelvo en un ratin!!
Publicado: 10 Nov 2008, 21:11
por amokafre
195 Estoooo......lleváis razon.......da 4 minutos y pico.....( puntuada pero con deshonor)

Publicado: 10 Nov 2008, 21:14
por amokafre
Gracias Patri....yo he interpretado Ci = Ni
Publicado: 10 Nov 2008, 21:28
por touers
Jeje como podéis ver tengo serios problemas para corregir el exámen...
En lo de las asíntotas me refiero a lo que dice Alonso, si dan por válida que tiene una asíntota en y=0, como puede pasar por y=0 la función? De hecho la he representado con el ordenador y no tiene asíntota horizonatal, tiene dos verticales, es cierto que en infinito y menos infinito tiende a cero, pero en el centro es cero.
Y en lo de que soy bobo....yo leía que teníamos un estado 1=2 con s=1/2, hasta que me he dado cuenta que en la letra que usan la ele se escribe igual que el 1, así que era l=2, y así efectviwonder, sale
Ale, a descansar hasta mañana
Publicado: 10 Nov 2008, 22:06
por Patri
Buf, despues de comprobar que como tengas un mal dia el dia del examen, las cosas te pueden ir mal mal mal (pero que fallos tan tontos he tenido!!!), aqui traigo mis dudas:
40- no me sale.
55- esta ni tan siquiera esta anulada...
71- por que no vale la 3? porque en la experiencia de joule la energia interna se conserva...
83- esta esta mal. seria la 2, no? los electrones salen del nucleo, no de la periferia.
146- esta no la entiendo.
184- ni idea.
198- esta esta bien? es una constante caracteristica de cada nuclido? pero si depende de la distancia, energia...
199- por que la 4 no es cierta?
219- esta me salia 1mGy/s
220- hay que saberse el orden de llenado de las capas nucleares para hacer esta? es que se llega a un nivle muy alto, no?
226- por que la 4 no es cierta?
246- si el par de momento es proporcional al momento magnetico de la espira, y este al numero de espiras, no deberia tener muchisisisisisimas espiras para conseguir el maximo?
y ya. espero no haber escrito ninguna burrada (que fijo que si), porque llegadas estas horas ya no me funciona bien la cabeza, me fallan las conexiones
Gracias!!
Publicado: 10 Nov 2008, 22:42
por ichipiron
de las que no pongo nada es que no tengo ni idea
en la 40, tienes un potencial de 9V en total, la resistencia sera 2+R_hilo y la intensidad 0.9, despejanto, la resistencia total es 10, así que el hilo tiene una resistencia de 8
la 83, yo tengo como correcta la 2
la 146, la instrucción for(a;b;c) si la entiendo bien, te dice que la variable de control es a, que hagas lo que tengas que hacer mientras se cumpla b, y que cuando acabes de hacerlo, incrementes a como te diga c. En la pregunta i comienza en 10 y cada vez le sumas 2, así que nunca vas a bajar de 5 y nunca para
en la 219, tienes un factor 1/4 por las capas hemirreductoras y 1/16 por la distancia
en la 246, te explico como lo razoné yo: cualquier valor no entero no vale, 2 no tiene sentido, me queda infinito o 1, pero si fuera infinito, como la longitud de alambre es L tendríamos una sección 0, luego tampoco, así que me quedo con 1
Publicado: 11 Nov 2008, 09:31
por Nai
Parece que en este examen aun estoy a tiempo. Ultimamente me da mucha pereza la corrección (debe ser por la cantidad de fallos que hago).
Pongo primero las mias y luego me lanzo a las vuestras:
55:La anulamos no???
58: En esta yo puse la 4. Es cierta también, no???
93:Esta es para anular. Preguntan la aceleración pero las unidades de las respuestas son velocidades.
104:¿Cuanto vale y=...? Es que en mi examen no ha salido
110:Yo diría que es la 4. Si es cierta la 3, alguien podría explicarme pq???
125:Ni flowers
135:Yo puse la 5. Pienso que cualquiera de las anteriores puede ser cierta
137: Aquí la 2 tb es cierta no????
166: No vale lo de Touers, eso de imaginarse que la HVL son 3mm no vale.
174:Esta me tiene super intrigada...
195:Aquí se refiere al periodo de semidesintegración, anulable
199:¿No es cierta la 4???????????
Hasta aquí mis dudas, ahora en el siguiente , a ver si puedo contestar algunas de las que aun no lo han sido
Publicado: 11 Nov 2008, 09:44
por Nai
A ver, Monica:
220: el coef de atenuacion =ln(2)/HVL
Primero calculas a la nueva distancia cuanta dosis habría y luego aplicas la formula de la atenuación pues sabes el coef de at y el grosor de la capa hemirreductora.
Eso o tienes en cuenta que se reduce en 2^2
Touers,
73: Yo tb puse la 5 como Alonso
249: Yo también la representé y me salió la asintota horizontal que dan como correcta
Patri, en la 198 no te puedo ayudar pues estoy pendiente de ver las diferencias entre la cte K y la gamma, pues yo antes solo conocía la gamma.
220:Estados isomeros son aquellos que tienen un tiempo de desintegración anormalmente largo. Por lo que la desintegración se verá raramente (la M4 es la menos probable de las desintegraciones que te dan)
Y creo que eso es todo