Página 2 de 2

Publicado: 31 Oct 2008, 11:06
por touers
Pues ahora me surge una duda que puede ser un poco estúpida, pero no encuentro dónde fallo. ¿En este caso no habría que utilizar la expresión de la energía cinética relativista?

Publicado: 31 Oct 2008, 11:07
por Alonso
Fenómeno Jacker!
No había caído en esa apreciación. Muy sutil.
Bueno, en realidad no sabía que la ecuación (1/2)mv^2 era válida empleando velocidades del frente de onda.
Touers, si empleásemos las ecuaciones relativistas, ¿Como hallamos el factor de Lorentz (gamma)?Lo digo porque v=8,8E8 m/s y saldría una raíz negativa.

Publicado: 31 Oct 2008, 11:28
por touers
Por eso mi duda, no me cuadra porque no se que hacer con gamma, y no se dònde puede estar el fallo.

Sabía que en fotones si era posible que la velocidad del paquete de ondas fuera mayor que la de la luz, siempre que la velocidad de grupo no la supere. Pero en partículas no lo sabía, no te acostarás sin saber algo nuevo.

Publicado: 31 Oct 2008, 11:35
por jacker
Alonso es que en la universidad de granada otra cosas no aprenderas pero lo que es mecanica cuantica y fisica cuantica si!!!!

Publicado: 31 Oct 2008, 11:42
por Alonso
"La vin compae" otro granaíno por estos lares!
Si es que lo bueno abunda! :lol: :lol: :lol: :lol:

Publicado: 31 Oct 2008, 13:00
por touers
Esta pregunta es la 197 del año pasado, he estado mirando en el foro si alguien la contestó bien, pero no aparece nada.

De todas formas, estáis seguros que una partícula con masa puede viajar a la velocidad de la luz?, como comentaba antes, se que para la fotones si puede ocurrir que viajen a velocidad superior siempre que la velocidad de transporte de la señal no supere la de la luz, pero esto ocurre en fotones pues su masa es nula. Para partículas con masa sería contradecir la relatividad no?

Ale, me voy a hacer el general, hasta dentro de 5 horas....uf

1 saludete y viva graná.

Publicado: 31 Oct 2008, 14:20
por et
Yo creo que no es necesario sacar la v.

Haciendo conservacion de E y tomando la energia total relativista para el e- y e+ pues ya esta porque si tenemos p lo sustituimos y asi obtenemos la E del e- que multiplicandola por 2 nos dara la del foton.

Yo la acabo de hacer asi y me da los 3.2 MeV que decis.No entiendo el lio de velocidad, creo que os complicais :roll:

Publicado: 31 Oct 2008, 14:59
por amokafre
Ahora lo veo et......de esa manera es muchísimo más fácil...... :wink:

y por cierto, la velocidad sale v= 0.822 c ( yo no veo al e- más rápido que la luz eh.....)

Publicado: 31 Oct 2008, 19:04
por Alonso
Amokafre (o et), ¿Cómo obteneis la v del electrón?
Yo hago v=qrB/m y eso me da >c. ¿Qué hago mal? :( :(

Publicado: 31 Oct 2008, 19:27
por et
Alonso, no te tortures calculando la v, calcula el momento.

Si tuviera que calcular la v lo haria asi y de hecho da mayor que c, PERO eso si se toma la m en reposo del e-.Como estamos con tratamiento relativista, ¿no habria que tomar la m=gamma*mo :?: Ya que cuando gira no esta en reposo y entonces supongo saldra una v menor que c :roll:


De todas formas no necesitas hallar la v, sino p como dije antes :wink:

Publicado: 04 Nov 2008, 18:21
por amokafre
Alonso:

como dice et, p= qrB. La Energía total relativista del e- será
E^2 = ( mºc^2 )^2 + ( pc )^2 = ( mºc^2)^2 + ( rqBc )^2

La energía total para formar el par e- y e+ será 2E y sale 3.2MeV

Para sacar la velocidad basta hacer E = (gamma)mºc^2....que por cierto ahora lo hago y me sale v = 0.946 c..........

Publicado: 07 Nov 2008, 19:26
por Incógnita
Sí, ya lo sé, voy con un retraso que flipas, pero si no lo habéis tirado ya, tengo una duda más a las vuestras:

120. Me sale del orden de E-9 gramos. A lo mejor es porque no saco bien el semiperiodo...para mí según el enunciado es de 1 minuto.

Publicado: 07 Nov 2008, 21:28
por Lato
Esa no me había salido, aunque llego a un resultado parecido. A decir verdad, más parecido a la respuesta 4 que a la 5 :cry: De todas formas, Incógnita, el periodo de semidesintegración no te puede dar 1 minuto, porque de ser así después de 4 días no tendrías actividad.

Yo utilizo los datos de actividad 400 y 49, sabiendo que entre ambas medidas han pasado 3 días. Con esto me sale una constante de desintegración de 8.1e-6 s^(-1), y finalmente una masa del orden de 1e-6 g.

Es todo lo que te puedo decir...

Publicado: 08 Nov 2008, 02:06
por ichipiron
hola, para que te salga el resultado, tienes que considerar que pasan 8 dias entre cada medida, de forma que el periodo son 8 dias

Publicado: 08 Nov 2008, 13:35
por Incógnita
Ahora sí!! Graciasss