Saludos mis jovenes radiofísicos!
30) Por ahí he visto algo llamado radiation yield, que es la fraccion de energia perdida por frenado, que es Y = 6E-4ZT/(1+6E-4ZT) donde Z es la z del medio. Para electrones será Z=1 -> Y=6E-4T/(1+6E-4T) solo para T muy grandes Y será apreciable. Pero no se el significado físico de esto. Yo creo que como la Intensidad de la radiación es proporcional a la aceleracion al cuadrado, y como la aceleración es proporcional a la Fuerza electrica a=F/m, Siendo F=Z1*Z2/r^2 a mayor número atómico mayor Felectrica y con ello mayor Intensidad. En fin...
43) Yo creo que es pregunta con trampa. Si las dos cargas fueran dos electrones tambien interacionarian con la debil, pero no con la fuerte, lo que quitaria la 4 y 5. La solucion tres es la mas general
Y ahora las del menda
5. En un cristal cúbico centrado en las caras,
si suponemos que los átomos son esferas
que están en contacto unas con otras, el
porcentaje de la celda unidad que está sin
ocupar será:
1. 2%
2. 26%
3. 13%
4. 98%
5. 56%
La correcta es la 2. A mi me sale 47% y lo hice así: Si el volumen de un cubo de lado 2r es (2r)^3 y el de una esfera 4/4*pi*r^3, el volumen del cubo sin ocupar será (8-4/3*pi)*r^3.
64. De acuerdo con el fenómeno conocido
como “polarización del vacío” en la teoría
cuántica relativista, ¿cómo es la carga
eléctrica del electrón?:
1. Constante a cualquier distancia del
electrón.
2. Aumenta cuando nos acercamos al
electrón a distancias pequeñas.
3. Disminuye cuando nos acercamos al
electrón a distancias pequeñas.
4. Nula en la posición del electrón.
5. Independiente de la distancia a la cual se
mide.
Correcta para Acalon es la 2. Yo creo que es la 3, y mi amiga la wiki también
http://es.wikipedia.org/wiki/Part%C3%ADcula_virtual
111. En el modelo atómico de Bohr, la
velocidad es proporcional a:
1. 1/√r
2. 1/r
3. r
4. 1/r2
5. r2
Esta me tiene mosca desde que salió en algun oficial. Estoy de acuerdo con KZ^2/r^2 = m*v^2/r -> v proporcional a 1/RAIZ(R), pero Bohr no decía exactamente eso, según mi humilde opinión, sino que L=mvr = nh -> v proporcional 1/r. ¿¿Qué opina el personal?
148. Una lente convergente forma una
imagen verdadera. ¿Si una lente de
divergencia débil se coloca entre la lente
convergente y la imagen, dónde se
localiza la nueva imagen?
1. Entre el objeto y la lente convergente
2. Más cercana a la lente convergente que
la imagen original
3. Más lejos de la lente convergente que la
imagen original
4. Puede ser que esté entre el objeto y la
lente convergente o a la derecha de la
lente de divergencia.
5. En la posición original de la imagen
Según Acalon es la 5, pues yo digo que es la 3.
153. Un acumulador de fem 2 V y resistencia
interna 0,5 ohmios, se conecta a un
circuito de 20 ohmios de resistencia y un
solenoide de 10 ohmios con 500 espiras y
5 cm de longitud. El calor producido en
la resistencia en 50 minutos es:
1. 934,46 cal
2. 3 cal
3. 60,74 cal
4. 1214,8 cal
5. 253,1 cal
Correcta la 3. Yohe supuesto que en continua la impedancia de la bobina es cero, y a lo mejor ese es mi fallo porque me sale 136 cal
224. Cuando hace buen tiempo, aparece un
campo eléctrico sobre la superficie de la
Tierra, que apunta hacia el interior de
ésta. El signo de la carga del suelo en
dicho caso sería:
1. Positivo.
2. Negativo.
3. Neutro.
4. No aparece tal campo.
5. No apunta hacia el interior si no hacia el
exterior.
Correcta la 2. A ver si lo he entendido, si hay una carga en la superficie de la Tierra y el campo apunta hacia el interior, significa que las líneas de campo salen de las cargas, y por tanto, las cargas serán positivas, no?
Y la 158 también