Página 2 de 3
Publicado: 03 Ene 2008, 11:24
por rfirclemens
116) dije (-1)^L ?? queria decir (-1)^M, por eso Y10 es par
Publicado: 03 Ene 2008, 11:29
por rfirclemens
116) un momento... la paridad es (-1)^L, pero vamos, segurisisisisisisimo... por que Y10 es par? joder... es una buena pregunta...
Publicado: 03 Ene 2008, 11:35
por Carlosfisi
clemens, tienes razón en la 109, menuda panda de correctores.
116) claro, esque yo me estoy rayando mogollón por eso. A mí me sonaba que era (-1)^l, porque entre otras cosas, es la paridad también de un núcleo, que tiene en la componente angular los armónicos esféricos, pero esque las tablas dicen que es justo al revés. 00 es par, porque es constante, 10 es par xq va como el coseno y 11 es impar porque va como el seno, asique debería ser (-1)^m.
Creo que el problema de la paridad puede estar dado por el ángulo phi, en vez de theta, pero da igual, porque 10 tampoco depende de phi, luego sería par
Publicado: 03 Ene 2008, 11:37
por rfirclemens
99) para mi es la 5... tal vez alguna otra que contenga HR, pero desde luego, la que seguro no es es la 1, que da acalon por valida... yo recuerdo que hice un par de tres asignaturas de astrifisica y la traza era "el camino que recorria la protoestrella o estrella en fase previa en el diagrama de Hertzsprung-Russell (HR) hasta alcanzar la fase de secuencia principal"
Publicado: 03 Ene 2008, 11:40
por rfirclemens
carlos, afortunadamente hoy SI tengo al señor sanchez del rio a mi lado... en la pagina 295 esta el apartado "paridad de los armonicos". ahi viene demostrado por que es (-1)L, pero lo mas curioso es que Y10 sea par... me cagüen la puta fisica de los huevos...

Publicado: 03 Ene 2008, 11:44
por rfirclemens
codina, la verdad es que, como en tantas otras ocasiones, hacen lo que les sale de los huevos... en electronica a veces usan 20log (en amplificadores, sobretodo), y a veces, 10log... probar las infinitas posibilidades existentes en los problemas es nuestro sino...
Publicado: 03 Ene 2008, 13:29
por Paloma
Hola,a mi tampoco me gustan los temáticos.
No sé para que ponen las de windows 2000.
En la 32,si Q=m*c*deltaT,no dependería del calor específico,es decir del tipo de cuerpo;de la masa y de la variación de T.
La 34 tampoco me salió,lo intenté por energías:E(tierra)=E(infinito),poniendo v0=2*vescape=2*raiz(2*G*M/R)
pero no me salió.Lo tengo que volver a mirar que acabé hace un rato
64.Yo la hice así:S=v*t
S=95*9,46exp(15)
v=2,2exp(8)
me dio t=130años
133.La integral!La intenté,pero vi que era tan larga...
124
Las otras voy a intentarlas por mi cuenta
Publicado: 03 Ene 2008, 14:40
por rfirclemens
124) yo esta la respondi por descarte: no tiene por que tener radio negativo, las de los focos, si aplicas el invariante de abbe, no te salen, y no tiene por que ser estigmatico siempre, solo bajo la aprox paraxial
133) la integral no es tan sumamente tediosa si haces uso de variable compleja... de hecho asi se hace rapido...
Publicado: 03 Ene 2008, 16:47
por codina
Podrías explicar como lo haces con variable compleja.
Es que lo he empezado a hacer y me he hecho la pixa un lio.
Gracias
Publicado: 04 Ene 2008, 09:07
por rfirclemens
sustituye el coseno por (1/2) [ e^(it) + e^(-it) ], multiplica por la esponencial que ya tenias, y lo unico que te queda, en el fondo, son integrales de t * e^(constante*t), que son faciles de integrar por partes
Publicado: 04 Ene 2008, 11:19
por codina
Así lo hice y me hice la picha un lio.
Los imaginarios y yo no nos llevamos muy bien.
Gracias de todas formas.
Publicado: 05 Ene 2008, 12:04
por Paloma
Hola,gracias
Lo acabo de hacer y me queda 6/25 y debería quedarme un 3
resuelvo en general la siguiente integral y depués lo aplico a mis casos:
integral de(t*exp(At)=t*exp(At)/A-exp(At)/A^2
Lo aplico y me queda ya con la suma:
[1/(-2+i)^2]+[1/(2+i)^2]=6/25
Cómo te queda a ti?
Publicado: 05 Ene 2008, 12:24
por Paloma
Y cómo se calcula la envolvente en el 23 o en general?
Publicado: 05 Ene 2008, 12:46
por Paloma
El del selector de velocidades tampoco me da,yo creo que el problema lo tengo en la masa que pongo:v=E/B=10000m/s
T=0,5*m*v
Qué masa poneis?
muaks
Publicado: 05 Ene 2008, 12:47
por Carlosfisi
quizá es que se te haya olvidado elevar al cuadrado la velocidad en la energía cinética
