Dudas examen 2009

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Dudas examen 2009

Mensaje por Rey11 »

Tras realizar el examen de 2008 me han surgido unas dudas que no he podido resolver por mi mismo, espero que me podaís ayudar.
37. Una esfera de 2 mm de diámetro y 1.03 kg/l de
densidad posee una velocidad de descenso de 6
cm/s en un líquido cuyo coeficiente de viscosidad
es de 0.0029 N•s/m2. ¿Cuál es la densidad
del líquido?:
1. 0.80 kg/l.
2. 0.85 kg/l.
3. 0.90 kg/l.
4. 0.95 kg/l.
5. 1 kg/l.
¿Como haríamos este ejercicio?, parece bastante simple, pero no encuentro como :S
45. ¿Cuál es el exceso de presión en el interior de
una pompa de jabón de 5 cm de radio, si su
tensión superficial es de 0.04 N/m?:
1. 0.4 Pa.
2. 0.8 Pa.
3. 1.6 Pa.
4. 3.2 Pa.
Aquí, P=2*Sigma/r
Pero me daría la solución 3, no la dos.
76. Un litro de mercurio, inicialmente en condiciones
normales, llena por completo el interior de
un recipiente de volumen constante. Las paredes
resisten una presión máxima de 20 atm.
¿Cuánto es el máximo incremento de temperatura
que puede soportar el recipiente con el
mercurio en su interior?:
Datos: Coeficiente de expansión volumétrica del
mercurio: α = 1,8´10-4 K-1; coeficiente de compresibilidad
del mercurio: κ = 3,88´10-6 atm-1.
1. 14ºC.
2. 0,4ºC.
3. 0ºC.
4. 3,6ºC.
La verdad es que no se como plantear el problema
192. De los siguientes núcleos: H-2, He-4, Ca-40,
Cu-63 y U-238, ¿cuál tiene una mayor energía
de enlace media por nucleón?:
1. H-2.
2. He-4.
3. Ca-40.
4. Cu-63.
5. U-238.
En principio estaría de acuerdo pero el calcio es un átomo doblemente mágico y debería ser uno de los más estables :S si seguimos la fórmula sempiempírica de masas estoy de acuerdo pero al ser mágico debería ser verdad la número 3, ¿Que opinaís?
222. Una lámina de un semiconductor de tipo n tiene
una densidad de portadores de n = 1018 m-3. Si
se le aplica un campo eléctrico de 2 ´ 105 V/m en
su superficie, calcule la anchura de la zona de
vaciado de portadores:
Permitividad del vacío: 8,85 ´ 10-12 F/m; Carga
del electrón: 1,6 ´ 10-19 C.
1. 10-19 m.
2. 5 ´ 10-9 m.
3. 120 nm.
4. 5 micras.
5. 11 micras.
He intentado aplicar la siguiente fórmula pero no me da un resultado coherente:
W=raiz(2*Eo*V/(q*n))
Es en principio la que tengo en los apuntes.

Muchas gracias :)
aliciamartin
Mg
Mg
Mensajes: 112
Registrado: 07 Ene 2015, 09:23

Re: Dudas examen 2009

Mensaje por aliciamartin »

45 las pompas de jabón tienen dos capas y por eso se multiplica por dos

192 la energía de enlace por nucleón aumenta bastante rápido con el numero másico hasta que llega a un máximo en aproximadamente A=60 donde la energía es de 8 Mev por nucleón y luego se mantiene constante o desciende ligeramente. Eso se ve en la carta de segre.

Los otros ni idea
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas examen 2009

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:Tras realizar el examen de 2008 me han surgido unas dudas que no he podido resolver por mi mismo, espero que me podaís ayudar.
37. Una esfera de 2 mm de diámetro y 1.03 kg/l de
densidad posee una velocidad de descenso de 6
cm/s en un líquido cuyo coeficiente de viscosidad
es de 0.0029 N•s/m2. ¿Cuál es la densidad
del líquido?:
1. 0.80 kg/l.
2. 0.85 kg/l.
3. 0.90 kg/l.
4. 0.95 kg/l.
5. 1 kg/l.
¿Como haríamos este ejercicio?, parece bastante simple, pero no encuentro como :S

Aqui tienes que usar esta expresion que no me acuerdo de donde la saque...\(v=\frac{2g(\rho -\sigma )R^{2}}{9\eta }\),,,despejar sigma...

76. Un litro de mercurio, inicialmente en condiciones
normales, llena por completo el interior de
un recipiente de volumen constante. Las paredes
resisten una presión máxima de 20 atm.
¿Cuánto es el máximo incremento de temperatura
que puede soportar el recipiente con el
mercurio en su interior?:
Datos: Coeficiente de expansión volumétrica del
mercurio: α = 1,8´10-4 K-1; coeficiente de compresibilidad
del mercurio: κ = 3,88´10-6 atm-1.
1. 14ºC.
2. 0,4ºC.
3. 0ºC.
4. 3,6ºC.
La verdad es que no se como plantear el problema

el coeficiente de compresibilidad se define como: \(\kappa =\frac{\Delta V/V}{\Delta p}\) como p es la resta entre la presion maxima y la exterior (que es la normal 1atm) de aqui despejas la variacion del volumen
Por otro lado, el coef de expansion es \(\alpha =\frac{\Delta V/V}{\Delta T}\)...despejas y deberia salir...

222. Una lámina de un semiconductor de tipo n tiene
una densidad de portadores de n = 1018 m-3. Si
se le aplica un campo eléctrico de 2 ´ 105 V/m en
su superficie, calcule la anchura de la zona de
vaciado de portadores:
Permitividad del vacío: 8,85 ´ 10-12 F/m; Carga
del electrón: 1,6 ´ 10-19 C.
1. 10-19 m.
2. 5 ´ 10-9 m.
3. 120 nm.
4. 5 micras.
5. 11 micras.
He intentado aplicar la siguiente fórmula pero no me da un resultado coherente:
W=raiz(2*Eo*V/(q*n))
Es en principio la que tengo en los apuntes.
El campo electrico en una union PN se puede escribir como \(E=\frac{qN}{\varepsilon _{0}}(x_{n}-x)\)
entonces lo que te piden es x_{n} suponiendo x=0, despejas y salen las 11 micras


Muchas gracias :)
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: Dudas examen 2009

Mensaje por Rey11 »

soiyo bravo, tienes fórmulas para todo, la verdad es que esas fórmulas no las había visto nunca.
Muchas gracias :)
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: Dudas examen 2009

Mensaje por soiyo »

La verdad es que era la unica parte que me gustaba de electronica en la carrera....jejeje.... :wink: :wink:
Y el resto...de foros y mucho buscar....
Responder