Moderador: Alberto
soiyo escribió:Rey11 escribió:soiyo escribió:
2.- El átomo de titanio tiene Z=22. Si se incluye la interacción residual coulombiana aparecen los multipletes,¿cuál será el de energía más bajo?
a) \(^{1}S\)
b) \(^{1}D\)
c) \(^{1}G\)
d) \(^{3}P\)
e) \(^{3}F\) RC
No consigo llegar al F.....a mi me sale D...![]()
![]()
Código: Seleccionar todo
Yo si consigo llegar al F, y creo saber porqué la respuesta es 1F, comento: l1=2 l2=2 L=4,3,2 S1=0,5 S2=0,5 S=1,O L+S= par (principio de exclusión de pauli) 1G (L=4,S=0) ó 3F (L=3,S=1) ó 1D (L=2,S=0) Y creo que es el 3F, porque tenemos dos electrones orientados como +1/2 y +1/2 que según la regla Hund al tener los dos espines paralelos tienen la menor energía que si están antiparalelos como es el caso del 1G y el 1D.
Muchas gracias...solo lo estaba haciendo con un electron!!!![]()
![]()
![]()
Se que se hace mediante la ley de moseley, pero no llego al resultado :S138. La longitud de onda de la línea K
a del Fe (Z=26) es 193 pm. Hallar la longitud de onda de
la línea K a del Cu (Z=29):
1.242.1 pm.
2.182.4 pm.
3.172.3 pm.
4.153.8 pm.
5.216.2 pm.
Usuario0410 escribió:Soiyo, yo lo que no veo es
de dónde viene los -1 esos ¿?
La ley de moseley es \(E=\frac{3ke^{2}(Z-1)^{2}}{8a_{0}}\), en donde k=9·10^9, e es la carga del electron y a0 es el radio de Bohr
El resto lo ves??? si no, no me cuesta nada ponerlo en latex..![]()
![]()