Rey11 escribió:21. El valor de la función y=4x + 25/x – 2 en el punto,
donde alcanza su valor máximo, es igual a:
1. 28
2. 20
3. 14
4. -10
5. -12
Yo pensaba que era 28 :S no se, parece un problema fácil...
A mi me sale -22
32. Una onda de presión se propaga en todas direcciones
en un fluido perfecto, no absorbente, homogéneo e
isótropo. Su amplitud en un punto dado:
1. Es la misma que en cualquier otro punto.
2. Es inversamente proporcional a su distancia a la fuente
de la onda.
3. Es inversamente proporcional al cuadrado de su distancia
a la fuente de la onda.
4. Disminuye exponencialmente con la distancia a la
fuente.
5. Es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de su
distancia a la fuente.
Pues yo pensaba que era la 3 :S
Yo también pensaba que era la 3
37. Una partícula describe una trayectoria dada por las
siguientes ecuaciones paramétricas: x = t; y = t2/2.
Determinar el radio de curvatura.
1. (1+t2)^(3/2)
2. (1+t3)^(1/2)
3. (1+t)^(3/2)
4. (1+t)^(1/2)
5. (1+t)^2
¿Como llegamos a este resultado?
Hay una fórmula para el radio R=(1+y'^2)^(3/2)/|y''|
Pones y en función de x, calculas y'=x^2/2 y''=1
70. El campo magnético dentro de un solenoide superconductor
es de 4,5 T. El solenoide tiene un diámetro
interno de 6,20 cm y una longitud de 26 cm. Determinar
la energía almacenada en el campo magnético
dentro del solenoide:
1. 2,55 J.
2. 6,32 kJ.
3. 3,71 kJ.
4. 5,78 kJ.
5. 4,66 kJ.
¿Como llegaís a este resultado?
La energia almacenada es U=(B^2/2mu0)·A·L
A= pi·radio^2 y te dan el diámetro
L= longuitud
83. Se suministran 6.000 calorías a un sistema, y a continuación
se comprime realizándose para ello un trabajo
de 15.000 Julios. Por lo tanto la energía interna
del sistema aumenta en:
1. 2.400 Julios
2. 9.600 Julios
3. 2.400 Calorías
4. 9.600 Calorías
5. 4.400 Calorías
Yo creía que era la 4, es decir, al sistema le damos calor, la energía interna aumenta, luego le damos trabajo al sistema (estamos compriendole haciendo trabajo sobre el sistema), la energía interna debería aumentar, ¿No?, yo pensaba que era la 4..., no se si no he entendido bien algo de los signos :S
De acuerdo contigo, es 9600 calorias. Creo que se han equivocado
190. Se encuentra que el 4 Be 7 se desintegra en 3 Li 7,
siendo el calor de reacción Q = 0,866 MeV. Esta
desintegración se ha realizado mediante:
1. Desintegraciónβ emitiendo un electrón y un antíneutrino.
2. Desintegración β+ emitiendo un positrón y un neutrino.
3. Captura electrónica (CE),
4. Emisión gamma, expulsando un electrón cortical.
5. Una conversión interna.
La conversión interna no puede ser, es emisión de un fotón que nos hace sacar un electrón orbital. pero el núcleo no cambia para nada su Z y su N, en todo caso podría ser captura electrónica o desintegración B+, ¿que pensaís?
De acuerdo, o es captura electrónica o desintegracion B+. Creo que es captura electrónica pq en la
desintegración B+ se necesita por lo menos 2me y como el calor que nos dan es 0,866Mev que es menor.
235. ¿Cuál es la fracción máxima de la energía que un
fotón puede perder en una dispersión Compton?
(Considérese un fotón que proviene del 60Co, de
1.332 Mev).
1. 0.502.
2. 0,839.
3. 1.118.
4. 0.693.
5. 1.332.
Por alguna razón soy incapaz de llegar a este resultado
Calculas el desplazamiento Compton = 2·lambdacompton= 4,8·10^12m
luego lambda inicial= 9,3·10^-4m
luego lambda final= 5,73·10^-12m, la energia final= 0,22 Mev
La energía que se lleva el electrón es 1,332-0,22= 1,112 Mev.
Y ya haces la fraccion maxima que sale 0,839
Muchas gracias
