Soy yo o este problema no hay por donde cogerlo :S ponen la velocidad como aceleración, un proyectil de 250N, no se si se refiere a su peso o a que :S30. Un proyectil de 250 N atraviesa la cámara de fuego
de un arma de 2 m de longitud con una velocidad de
50 m/s2, ¿Cuál es la fuerza desarrollada por la carga
explosiva?
1. 234,1N
2. 17785,34 N
3. 15611,4 N
4. 454,7 N
5. 3435,6N
¿Como llegaís a este resultado?33. Una carga puntual -Q se encuentra en el centro de
una corteza esférica conductora de radio interior 1 R
y radio exterior 2 R . La carga en la superficie interna
de la corteza es
1. +Q, independientemente de cómo estuviese
2. cero
3. -Q
4. Dependiente de la carga total depositada en la corteza.
5. +Q si el conductor estaba neutro antes de poner la otra
carga.
Yo con este me pierdo :S61. Siendo A, B y C subconjuntos de U, simplificar la
expresión: [(A∩B)∩C] ∪ [(A∩B) ∩ C'] ∪ (A'∩B),
donde A' y C' son los subconjuntos complementarios
de A y C respecto de U.
1. A∩B.
2. A.
3. B.
4. A'∩B.
5. B'.
A mi me queda la 3, y a vosotros, ¿Cual os queda?164. Mediante un contador Geiger se mide el número de
desintegraciones por minuto de una fuente radiactiva
de 131
53 I cada 4 días, obteniéndose la siguiente
serie de medidas: 200, 141, 100, 71,... Calcular la
constante de desintegración del isótopo 131
53 I
1. 2 10-6s-1
2. 3 10-6s-1
3. 4 10-6s-1
4. 5 10-6s-1
5. 10-6s-1
¿Como hariaís este problema?171. ¿Cuál es el cociente entre el poder de frenado de
radiación y el poder de frenado de colisión para un
haz de electrones de 12 MeV al atravesar una lámina
de tungsteno (Z = 74)?:
1. 1.52.
2. 0.79.
3. 0.67.
4. 0.90.
5. 1.27.
¿Por qué?, no lo entiendo, si puede ocurrir reaccion nuclear es porque puede ocurrir una colisión inelástica, ¿No?186. En la interacción de un neutrón de 0.1 eV con un
núcleo no excitado ¿Cuál de los siguientes procesos
no es posible independientemente de la naturaleza
del núcleo?
1. Colisión elástica.
2. Colisión inelástica.
3. Captura del neutrón.
4. Reacción nuclear con emisión de una o varias partículas
cargadas.
5. Fisión nuclear.
Solo sumando el trabajo umbral con la luz con la que le iluminamos queda ese resultado, una locura, pues resulta que los electrones se emiten con más energía que la de la luz incidente, ¡¡Una nueva forma de energía!!214. El trabajo de extracción del platino es 1,01·10-18 J.
El efecto fotoeléctrico se produce en el platino
cuando la luz que incide tiene una longitud de onda
menor que 198 nm. Calcular la energía cinética
máxima de los electrones emitidos en caso de iluminar
el platino con luz de 150 nm.
1. 2,4 10-19
2. 1,01 10-18 J
3. 1,325 10-18 J
4. 2,33 10-18J
5. 4,14 10-19 J
¿No sería la correcta la 5?, pues si L=1, Ml=1,0,-1, ¿Me equivoco?224. En un instante dado de tiempo, un rotor rígido está
en el estado Ψ ((Θ, Φ)=√(3/4π)senΘ senΦ, donde Θ
es el ángulo polar relativo al eje z y Φ es el ángulo
azimutal. ¿Cuál de los siguientes son posibles valores
de la componente z del momento angular Lz?
1. 0
2. ћ/2, -ћ/2
3. -ћ, ћ
4. 2ћ , -2ћ
5. ћ,0,- ћ
¿No sería una exponencial?226. El proceso de desintegración radiactiva puede describirse
en términos de una distribución:
1. Binomial.
2. Exponencial.
3. Gaussiana, siempre que haya pocas desintegraciones.
4. De tipo delta de Dirac.
5. De tipo χ2 con un número de grados de libertad igual
a la raíz cuadrada del número de desintegraciones.
Gracias
