Lolita escribió:Hola! Os pongo algunas dudas del oficial:
197. Se disparan partículas alfa contra una lámina
delgada de plata y se cuentan 450 partículas por
minuto cuando el detector se sitúa a los 45º.
¿Cuántas partículas se detectarían situando el
detector a 90º?:
1. 156 part/min.
2. 312 part/min.
3. 225 part/min.
4. 39 part/min.
5. 78 part/min.
Aqui lo que hice fue usar la formula de rutherford algo adaptada.....\(particulas=C\frac{1}{sen^4(\theta )}\) lo aplicas en cada caso y te sale...
Éste no me sale, he sacado la constante C de 450 partículas y 45 grados, y luego con el seno en radianes y todo no me da la solución.
226. La transición rotacional de J=0 a J=1 de la
molécula de CO ocurre a 1.15·1011 Hz. Calcular
la longitud del enlace de la molécula:
1. 2.57 nm.
2. 0.113 nm.
3. 4.61·10-10 m.
4. 9.3 nm.
5. 0.72 nm.
Este es un poco largo...la diferencia de energia rotacional se puede expresar como \(\Delta E=J(J+1)\frac{\hbar^{2}}{I}\)....lo aplicas para J=0(que sale 0) y para J=1 y este resultado lo igualas a \(h \nu\)
Y despejas I....por ultimo \(I=\mu r^{2\) y ya sale...
Este tampoco me sale \(\mu\) es \((12\cdot 16)/(12+16)\)??
Sí, es así multiplicando por uma para que de en kg. Esta en el pdf que he puesto antes: http://nit.colorado.edu/atoc5560/examples3.pdf
Yo tampoco llego al resultado que dan, me sale 1,59Amst en vez de 0,92Amst
230. La separación en estructura fina entre los niveles
2P3/2 y 2P1/2 en hidrógeno es 4.5 x 10-5 eV.
Estimar el campo magnético que experimenta el
electrón 2p. Asume que el campo magnético es
paralelo al eje z.
Momento magnético del electrón = 9.27 x 10-24
J/T.
1. 0.39 T.
2. 0.78 T.
3. 1.54 T.
4. 0.2 T.
5. 0.1 T.
231. Estimar el retardo esperado CLASICAMENTE
en la emisión de un fotoelectrón para luz de 400
mn de intensidad 0.01 W/m2 sobre potasio (longitud
de onda umbral = 558 nm). (Radio típico
de un átomo = 1 Angstrom):
1. 1.13 x 106 s.
2. 1.13 x 103 s.
3. 1.13 x 10-3 s.
4. 1.13 x 10-6 s.
5. 1.13 x 10-9 s.
Calculas la energia aplicando \(E=hc(\frac{1}{\lambda }-\frac{1}{\lambda _{0}})\) y de P=E/t puedes despejar el tiempo: T=E/(IA), donde A es el area, que supones unidad...
Tampoco me sale así...
233. En un circuito amplificador compuesto por un
transistor n-p-n las resistencias de entrada y
salida son 50 ohm y 1000 ohm, respectivamente.
¿Cuánto es la amplificación del circuito si la
eficiencia del transistor es de 0,96?:
1. 50.
2. 18,4.
3. 20,8.
4. 48
5. 12,6.
Y en este...ni idea....
Muchas gracias!