Temático 10. Termo/relatividad

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por pax »

Bueno díííías!!!
Aquí van "unas pocas" cuestiones del temático de esta semana, a ver que opinais :dontknow:

3. Ellos marcan la 5). De acuerdo, el calor se puede convertir en trabajo al 100% en un proceso que no sea cíclico, pero ¿y la 1? Eso solo es cierto en el caso de procesos reversibles, sino dS>dQ/T.

24. U2-U1= Q + W = -800 (se extraen) + 700 (se dan) = -100 cal , es la 2 no?

34. Me da 50 días

39. En una expansión isoterma el trabajo que realiza el sistema W = -nRT ln(V2/V1), es negativo, y la presión disminuye. Creo que es la 5.

43. Yo marcaría la 3.
Si el sistema es abierto TdS = dU + pdV - udn
y si es irreversible TdS > dU + pdV - udn

70. ¿De dónde sacan esa definición de proceso politrópicos? Para mi es politrópico si PV^n es constante.

72. Ni idea de cómo hacerlo :scratch:

80. W = -RT ln (Vf/Vo) = RT ln (Vo/Vf) = -RT ln (Po/Pf)
Yo creo que son ciertas las 1 y la 3, pero no la 5. (suponiendo claro que Vo es el estado inicial y Vf el final)

81. Q2-Q1 = mCv(T2-T1), yo marqué la 2, depende de su masa y su naturaleza

84. La 4 no es cierta? :shock:

106. Expansión de un gas ideal, libre y adiabático, ¿no es isentrópica?
Entiendo que si no es reversible dS>dQ/T, pero no se como calcularla

113. Serian ciertas la 4 y la 5 no?

134. De todo este lío de enunciado yo entiendo que, en definitiva, tenemos un foco y un observador que se aleja respecto a él con c/2. Utilizando el efecto Doppler relativista me sale 1/raiz(3)

Gracias!!
nerea
Ne
Ne
Mensajes: 96
Registrado: 21 Sep 2009, 12:19

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por nerea »

Lo siento, no te puedo ayudar. Sólo hago los generales!!
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por pax »

Gracias de todas formas.
Es un consuelo ver que ha vuelto la vida por aquí !
A ver si algún otro alma caritativa me echa un cable :bounce:
Avatar de Usuario
Hyoga
He
Mensajes: 18
Registrado: 15 Mar 2012, 12:28

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por Hyoga »

Hola Pax:

En cuanto a las preguntas 3, 24, 34, 70, 81, 84 y 113 estoy totalmente de acuerdo contigo, a ver si hay alguien que nos pueda iluminar. :sunny:
34.- Yo tengo la misma fórmula que tú pero sin el signo menos.
72.- El calor específico de un sólido es c = c´/M donde M = masa molar y c´ = calor molar de un sólido que según la Ley de Dulong-Petit = 3R por tanto c = 3R/M
80.- Yo tengo la fórmula de la respuesta 5. Ten mucho cuidado con el libro que utilizas para la termodinámica porque hay variedad de criterios en cuanto a los signos.
106.- He utilizado esta fórmula: ΔS = nRlnV2/V1

Aquí dejo alguna de las mías:
53.- Ya sé que parece una tontería pero no me da incluso me sale que A está por encima.
57, 99.- No me salen ninguna de las soluciones, si alguien me pone la fórmula completa con las unidades a ver qué hago mal muchas gracias.
85.- ¿Qué es k?
115, 137.- Ni idea.
134, 146.- No me salen.

Muchas Gracias!!! :)
Avatar de Usuario
alf
Cl
Cl
Mensajes: 167
Registrado: 31 Ene 2012, 11:21

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por alf »

Hola!

Estoy de acuerdo en la 24, 34, 81, 84 y la 113 también es correcta la 5.

39- en esta el trabajo que realiza el gas(sistema) en la expansión es positivo w= nRTln (V2/V1). Cuidado con los signos.

53- Yo supuse una temperatura inicial de 0ºC y sí sale.

57- v= (3RT/M)^(1/2) con R= 8,314 J/mol.K y M= 0,004 Kg/mol

80- la respuesta 3 corresponde al trabajo realizado "por" un gas a P constante, la 1 es trabajo realizado "sobre" un gas a T constante, y la respuesta correcta sería W=nRTln(V2/V1)= nRTln(P1/P2) utilizando la ecuación de los gases ideales

106- Se puede usar la fórmula que dice Hyoga porque la variación de entropía no depende de los estados inicial y final.

137- La encontré buscando en el foro. Radiación= a.I= 627x 2x1= 125,4 W y sustituyendo en la ecuación R= sigmax T^4 con sigma= constante de boltzman sale el resultado.

Dejo algunas dudas,

46- Qué fórmula usa?

48- Si hago Prel/Pclás=1,511 que sería el 151% del clásico no?

77- no sé hacerla

108- no lo veo claro porque el Sol radia calor independientemente de hacia qué o dónde.

115-Qué fórmula aplico? Con L/Lo= Gamma no sale.

118- Alguien me la explica?

139- Si usamos PV=nRT obtenemos la respuesta 2, por qué no?

146- No sé hacerla.


Gracias
:D
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por pax »

Teneis razón, me había hecho un lío del copón con los signos :banghead: , cosas que pasan! Gracias!

48. Yo lo entendí como que el momento total sale p = 1.5 m·v= pclasico + 0.5 mv, luego es como si tuviese una "contribución" relativista del 50% del momento clásico

53. C= 5/9 (F-32)
K2-K1=C2-C1= 5/9 (F2-F1)
Luego, el A, que aumenta 10 F, aumenta 50/9 K < 10K que aumenta el B,
y la diferencia son 4.44 K = 8F

77. No tiene mucho que ver con este tema, pero ha caido varias veces.
La energia de niveles rotacionales es: E = J(J+1)h²/(8pi² I)
luego la diferencia entre J=0 y J=1 es hu = 2h²/(8pi² I)
Siendo I=masa_reducida* r²
y m_red= [mC*mO/(mC+mO)]/Nav= (6.86 g/mol) / Nav = 1.14 10^-26 kg/molecula
Despejando r te sale 0.113 nm

85. k debe ser el indice de politropía, por la respuestas que dan..

99. A mi me da 0.96c, pero como casi nunca me da exactamente lo que a ellos lo doy por válido

108. Radía igual independientemente de hacia dónde, pero la cantidad depende se su superficie. Con área expuesta se refieren al área de objeto radiante

115. Hay una fórmula para calcular el deplazamiento al rojo (no me pidas deducirla):
1+z = (1+v/c) · gamma
con z = (lambda_observada -lambda_emitida)/lambda_emitida (que es lo que piden)

139. Yo hice lo mismo que tú, supongo que el dato que falta es que sea ideal 8)

146. Energía inicial = 2* E_relativista_proton = 2 mp·c² · gamma
Energía final=2*mp·c² + mpion·c²
2mp(gamma -1) =mpion -> despejando sale v=0.37c

Y esto es todo lo que puedo decir... de momento
Avatar de Usuario
pax
Cd
Cd
Mensajes: 477
Registrado: 04 Abr 2012, 20:45

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por pax »

Ah, otra cosa, cualquier información acerca de Julio Verne, sus huevos y afición a la cocina también sería bien recibida :mrgreen: ¿Encontrais lógica a las respuestas? yo no...
Avatar de Usuario
Hyoga
He
Mensajes: 18
Registrado: 15 Mar 2012, 12:28

Re: Temático 10. Termo/relatividad

Mensaje por Hyoga »

La verdad que si, cualquier información sobre Julio Verne y su afición culinaria será bien recibida :) Yo tampoco las encuentro lógicas.

46.- La probabilidad de encontrar un estado ocupado es proporcional a e^-(E/KT) siendo E en este caso = ћw(1/2+n) por tanto la probabilidad de encontrar un estado excitado para n será: e^-(ћw(1/2+n) /KT) y para n+1 e^-(ћw(3/2+n) /KT) y al dividirlos da la respuesta 2.
Responder