60. Al aumentar la distancia fuente-piel (distancia de tratamiento), el rendimiento en profundidad:
1. Permanece constante.
2. Aumenta.
3. Disminuye.
4. Aumenta o disminuye según la naturaleza del absorbente.
5. Aumenta y después disminuye.
Al aumentar la distancia a la fuente, disminuye la intensidad de la radiación...¿Esto hace aumentar el rendimiento en profundidad?, la verdad es que no tengo claro qué quiere decir con rendimiento en profundidad.
83. Cuando está a la misma distancia del Sol que de Júpiter, una nave espacial en una misión tiene una velocidad que es 1,5 veces la velocidad de Júpiter en su órbita. ¿Cuál de los siguientes describe la órbita de la nave espacial alrededor del Sol?
1. Espiral
2. Círculo
3. Elipse
4. Parábola
5. Hipérbola
Ni flowers powers

97. Es falso que los ultrasonidos actúen sobre el metabolismo celular como consecuencia de producir en el tejido:1. Aumento de temperatura.
2. Rotura de macromoléculas.
3. Contacto íntimo entre diferentes componentes.
4. Disminución de temperatura.
5. Ninguna de las anteriores.
Yo diría que es falso que los ultrasonidos actúen sobre el metabolismo celular como consecuencia de producir en el tejido un aumento de la temperatura...¿Los ultrasonidos hacen disminuir la temperatura?

102. En un acelerador de electrones tipo betatrón se verifica:
1. Es un acelerador lineal.
2. Las líneas del campo eléctrico E son siempre cerradas y están asociadas a un campo magnético variable con el tiempo.3. Hay que aplicar un campo eléctrico externo para acelerar los electrones.
4. Los procesos de aceleración y orientación de los electrones son independientes.
5. Se controla sólo el campo eléctrico que a su vez genera el campo magnético.
¿líneas de campo eléctrico cerradas? Yo tenía entendido que en el betatrón no hay campo eléctrico, y me extraña además que las líneas de campo eléctrico sean cerradas...
103. En la superficie de un planeta de 3000 km de radio la aceleración de la gravedad es de 4 ms-2 . A una altura de 2.5 104 km sobre la superficie del planeta, se mueve en una órbita circular un satélite con una masa de 100 kg. Calcula la masa del planeta. Datos:
G=6.67 10-11 Nm2kg-2
RC--3. 5,4 1022 Kg
¿Os sale el resultado exacto? Es que me sale 5,410^23...
Una última duda. En general, los bosones mediadores de las interacciones fuerte/débil/electromagnética y gravitatoria, ¿Son sus propias antipartículas, o eso sólo sucede con el Bosón de Higgs?
¡Gracias a tod@s!