dudas del examen de 2011

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
acasmu
N
N
Mensajes: 68
Registrado: 22 Oct 2010, 10:57

dudas del examen de 2011

Mensaje por acasmu »

Hola a todos!! Ya vuelvo a estar por aqui. para ir empezando he hecho el Examen del 2011 y tengo bastantes dudas. Os pongo aqui unas cuantas a ver si alguien me ilumina.

62)El corrimiento al rojo observado en el lejano quásar 3C9 es z º (l-l0)/ l0 = 2,012. La velocidad a la que 3C9 se aleja de la Tierra es:
1. 9,4·107 m/s.
2. 1,5·108 m/s.
3. 1,8·108 m/s.
4. 2,4·108 m/s.
5. 6,0·108 m/s.
Respuesta, la4.

63)Si 1 UA (unidad astronómica) = 1.5·1011 m y el cometa Halley tiene un periodo de 76 años y una excentricidad de 0.967. ¿Cuál será la máxima distancia entre el Sol y el cometa?:
1. 50 unidades astronómicas.
2. 18 unidades astronómicas.
3. 2.59 · 1012 m.
4. 5.27 · 1012 m.
5. 2.68 · 1012 m.
Respuesta la 4.

64) Dos vehículos intergalácticos se cruzan en el
vacío, camino de galaxias diferentes. Si sus direcciones
son perpendiculares y uno va a 0.90·c.
¿Qué velocidad medirá el navegante del otro, si
su velocidad es de 0.75·c?:
1. 0.81·c.
2. 0.88·c.
3. 0.96·c.
4. 0.99·c.
5. 0.83·c.
Respuesta la 3.

65) El coeficiente de difusión de la glucosa en sangre a 37ºC es 9.6x10-11 m2/s. ¿Cuál es la distancia promedio a la que se habrá desplazado por
difusión una molécula de glucosa en 1 hora?:
1. 1.4x10-3 m.
2. 1.4x10-1 m.
3. 2.8x10-3 m.
4. 2.8x10-1 m.
5. 0.7x10-2 m.
Respuesta la 1, pero a mi no me ninguna. Yo hago L=raiz(2*D*t), siendo L=distancia, D=coef. difusion, t=tiempo y me sale L=8.31*10^-4. El resultado me sale haciéndole la raiz y dividiendo entre 2, pero no me queda claro.

70)Determínese la altura del Sol sobre el horizonte para que al reflejarse sus rayos sobre una piscina con agua (n=4/3) estén totalmente polarizados:
1. 48º.
2. 36º.
3. 41º.
4. 53º.
5. 90º.
Resultado la 2, pero a mí me da la 4 ya que: tan(theta)=n2/n1=(4/3)/1--> theta=53º. Ellos lo han hecho cambiando n2 por n1.

73) ¿Cuál es el diámetro de la imagen del Sol producida por una lente convergente de 1 dioptría, sabiendo que la distancia Tierra-Sol es de 150 millones de kilómetros, y que desde la Tierra el diámetro del disco solar subtiende un ángulo de 32 minutos?:
1. 10,3 cm.
2. 15 mm.
3. 9,3·10-3 m.
4. 15·10-3 mm.
5. 2 cm.
Respuesta, la 3. No sé como se hace.

76) Una película de aceite (n=1.45) que flota sobre el agua es iluminada por medio de luz blanca que incide de manera normal. La película tiene un espesor de 280 nm. ¿Cuál es el color dominante observado en la luz reflejada?:
1. Rojo (650 nm).
2. Verde (541 nm).
3. Violeta (400 nm).
4. Naranja (600 nm).
5. Azul (430 nm).
Respuesta, la 2.

84) Un láser emite pulsos de luz a una longitud de onda de 250 nm con anchura espectral de 100 GHz. ¿Cuál es en orden de magnitud la anchura temporal de cada pulso?
1. 1011 s.
2. 102 s.
3. 1 s.
4. 10-2 s.
5. 10-11 s.
Respuesta: 5.

91) ¿Cuál debe ser el grosor de un recubrimiento óptico, cuyo índice de refracción es n=1.38, para que elimine la luz reflejada para longitudes de onda centradas en 550 nm cuando la luz incide normalmente sobre un vidrio de n=1.50?:
1. 9.6 nm.
2. 99.6 nm.
3. 475.1 nm.
4. 0.5 nm.
5. 23.8 nm.
Respuesta, la2.

116) Un motor de un buque funciona según un ciclo de Carnot ideal que extrae calor del agua del mar a 18ºC y cede una parte a un depósito de hielo seco a -78ºC. Si el motor debe desarrollar 8000 CV. ¿Cuánto hielo seco se consumirá durante la marcha de un día?: (Calor de sublimación del hielo seco, LS = 137
cal/g)
1. 9,82·105 kg.
2. 1,78·106 kg.
3. 3,15·106 kg.
4. 1,91·106 kg.
5. 2,15·106 kg.
Respuesta, la 2.

122) Un reloj de péndulo de cobre funciona correctamente a 15ºC. Sabiendo que si el reloj funciona en un lugar cuya temperatura es 86ºF se retrasa 15 s cada día. ¿Cuál es el coeficiente de dilatación del cobre?:
1. 10·10-5 ºC-1.
2. 13·10-2 ºC-1.
3. 10·10-6 ºC.
4. 10·10-3 ºC-1.
5. 13·10-6 ºC-1.
Respuesta, la5.

Bueno, de momento dejo estas. Gracias!! Por cierto, ahora ya no me mandan las contestaciones de los mensajes a mi email, ya no aparece esa opción,¿la han quitado? ¿Cómo me lo vuelvo a poner?
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por letifisica »

Hola Acasmu :) hacía mucho que no te dejabas caer por aquí... Bienvenido de vuelta... Algunas de las que preguntas están comentadas después del examen, te pongo los enlaces y si no te salen las comentamos. Las otras, las iré mirando, pero más despacio...

63. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3465
64. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3425
65. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3389
70. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3427
73. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3539
76. http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=3386

De lo del mail, no te puedo decir, pues yo no activé esa opción. Sólo se me ocurre que mires por tu panel de usuario o que escribas al administrador... No sé
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por felixnavarro »

Perdona si no te echo una mano con los problemas pero el psicólogo me tiene prohibido mirar ese examen hasta dentro de muuuucho tiempo. No te preocupes que ya me estoy tratando, jeje.

Lo del correo lo quitaron hace algunos meses, creo que reorganizaron el tema de los grupos de usuarios y quienes podían hacer determinadas cosas como editar mensaje y cosas así.

Dadle duro figuras.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
acasmu
N
N
Mensajes: 68
Registrado: 22 Oct 2010, 10:57

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por acasmu »

Muchas gracias chic@s!! Muchas gracias leti por las molestias, yo las busqué pero no recuerdo encontrarlas por eso las escribí de nuevo. Y félix, muy bueno lo del psicólogo y decir que enonces si q me la han hecho buena con lo de no notificar las respuestaS porque más de una pregunta se me olvidará que la haya puesto.
Gracias!!! :lol: :P :drunken: :bounce:
Avatar de Usuario
felixnavarro
Gd
Gd
Mensajes: 637
Registrado: 05 Sep 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por felixnavarro »

De todos modos mira en tus preferencias de usuario, hay algunas cosillas que podrías verificar.
¿Tenerife o Mallorca?
Tú haz lo que quieras pero a las 10 en casa.
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por letifisica »

Hola, te las recopilé porque no me pareció bien escribir como mio lo que habían hecho otros... Te pongo las únicas dos en las que llego a algo concluyente:

62. La ecuación del corrimiento al rojo que yo tengo es: \(\lambda '=\lambda \sqrt{\frac{1+\frac{v}{c}}{1-\frac{v}{c}}}\) como te dicen que \(z=\frac{\lambda '-\lambda }{\lambda }\)vale 2,012. Sustituyes en z la ecuación que te da λ' en función de λ. Las λ se tachan y llegas a la velocidad que dicen ellos.

84. Como te dicen que la anchura espectal es 100GHz yo hice la inversa y me salieron los 10^(-11)s de la solución.

En las otras no llego a la solución, tal vez cuando me repase esos temas... pero por ahora no puedo ser de más ayuda. Un saludo
Avatar de Usuario
acasmu
N
N
Mensajes: 68
Registrado: 22 Oct 2010, 10:57

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por acasmu »

Ok, Mucas gracias por la ayuda!!!! Tardo en contestar por eso de que no me avisan y se me pasa. Voy a ver ajhora lo de preferencias de usuario a ver si encuentro algo.
Gracias!!! :blackeye:
Frodo
H
Mensajes: 6
Registrado: 19 Abr 2011, 21:15

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por Frodo »

Hola a todos!!!

Siento no poder ayudar con las dudas expuestas, más bien añado una nueva, ya que la pregunta 13 no la entiendo:

Una masa en reposo se encuentra suspendida de un hilo elastico. Si se le aplica estaticamente, es decir muy lentamente, una fuerza creciente F, el hilo se rompe al alcanzar el valor F0. Entonces, en el caso de aplicar la fuerza instantaneamente, la minima fuerza requerida para romper el hilo seria:


la verdad es que no veo porque la fuerza ha de ser menor según el tiempo que tardo en aplicar la fuerza.

Un saludo y gracias de antemano.
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por letifisica »

Frodo la idea de éste problema no es la fuerza en sí, sino la resistencia del material. Los materiales son capaces de aguantar valores de la fuerza aplicada lentamente, que aplicada de forma instantánea no pueden. Podrías pensar que si a los átomos les da tiempo a irse recolocando, admiten más fuerza, pero si lo haces de golpe, no se reestructuran; el objeto se rompe y ya está...
Frodo
H
Mensajes: 6
Registrado: 19 Abr 2011, 21:15

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por Frodo »

Muchas gracias letifisica, pero de donde sale que sea la mitad?
Avatar de Usuario
letifisica
Rb
Rb
Mensajes: 365
Registrado: 16 Jul 2010, 17:27

Re: dudas del examen de 2011

Mensaje por letifisica »

Lo de la mitad no lo sé. No tengo ninguna ecuación de la que pudiera sacarlo. Supongo que habría que buscar algo de resistencia de materiales y eso...
Responder