Moderador: Alberto



Sale de que en la fórmula de Betthe (o como se escriba) aparece un 1/v^2.Por tanto si la pérdida de enrgía por unidad de longitud es de esa forma el rango no tiene otra que depender de la v^2. ¿no? Pero claro, viendo lo de las masas....letifisica escribió:Bueno, no sé mucho de ésto. Pero creo que las masas aparecen porque, aunque no están en el poder de frenado, sí que están en la energía cinética y lo que se hace es relacionar la energía cinética de una partícula con la de la otra (aprovechando que tienen la misma velocidad) y ahí es donde entra la masa en juego.
En cuanto a si se puede usar esta segunda ecuación. Yo nunca la había visto, así que no lo sé. No tiene mala pinta, pero no sé de donde sale, lo siento.


Yo veo claro que las masas salen de la energía cinética, pero sólo veo cómo las introducen cuando las velocidades son iguales porque T1=T2*(m1/m2) pero no veo cómo mantienen a la vez masas y velocidades.felixnavarro escribió:Sale de que en la fórmula de Betthe (o como se escriba) aparece un 1/v^2.Por tanto si la pérdida de enrgía por unidad de longitud es de esa forma el rango no tiene otra que depender de la v^2. ¿no? Pero claro, viendo lo de las masas....




La anularon porque había una errata en el símbolo de los positrones de la reacción.letifisica escribió:Lo he resuelto y llego a 0,99c pero en las soluciones del 2008 que tengo, no viene cual es la respuesta a esta pregunta. ¿la tienes tú o te da lo mismo que a mi?
añado: la he resuelto suponiendo que se mueven los dos electrones con la misma velocidad.


letifisica escribió:Es verdad, me di cuenta, pero como en el enunciado ponía lo de los positrones pensé "error tipográfico, da igual"
Uff... no sé si me he complicado mucho. Te pongo lo que hago:
E tot lab = (E tot cm) ^2 / (2me *c^2) Creía que esto se hacía cuando tienes uno en reposo y otro que viene la velocidad que sea. Aquí CM = Lab porque p1=-p2 De todos modos ¿eso para cuando vale? ¿siempre?
como después de la colisión salen 6 e+/e- pues (E tot cm) = 6 me c^2
y en el laboratorio: (E tot lab) = 2 me*c^2 + 2 (gamma-1)*me*c^2
Todo junto y simplificando:
2 mec^2 + 2 (gamma-1)*me*c^2 = 18 me*c^2 ¿18?
(gamma-1) = 16/2
gamma = 9
v = 0,99c
No se me había ocurrido que coincidieran cm y laboratorio. Voy a pensarlo otra vez
