Moderador: Alberto

Monica escribió:Pero quien ha dicho que la dispersión no es un efecto cuántico???????? (Mónica en tu anterior mensaje pusiste que el efecto Raman clásicamente es una dispersión) solo he dicho que desde el punto de vista de explicar las cosas en cuántica la partícula dispersada es un partícula distinta a la inicial, cuánticamente hablando, (yo creo que estás muy equivocada, en el efecto Compton por ejemplo el fotón se dispersa, y el fotón dispersado es el mismo que el inicial, no hay dos fotones sino solamente uno) en clásica se considera que es la misma partícula. Pero en ambas teorías ocurre lo mismo, solo que la forma de entender las cosas es ligeramente distinta. Digamos que en cuántica tenemos una visión del mundo modificada. Por ejemplo en clásica la fuerza de gravedad es una fuerza a distancia: teoría de campos, en relatividad es una distorsión del espacio tiempo debido a la masa. Ambas son lo mismo pero la forma de verlo o explicarlo es diferente.
 
   
   
   y lo que dije, o quise decir, es que en la dispersión raman o en la dispersión compton el fotón dispersado en cuántica se trata como una partícula distinta de la inicial, en cuántica en la dispersión ocurre una transición, no que el concepto de dispersión en cuántica no exista ni que la dispersión raman o compton no sean dispersiones, sino, repito, que en el proceso de la dispersión ha ocurrido una transición entre dos fotones, pero solo en cuántica, pues en clasica solo tenemos un fotón.
 y lo que dije, o quise decir, es que en la dispersión raman o en la dispersión compton el fotón dispersado en cuántica se trata como una partícula distinta de la inicial, en cuántica en la dispersión ocurre una transición, no que el concepto de dispersión en cuántica no exista ni que la dispersión raman o compton no sean dispersiones, sino, repito, que en el proceso de la dispersión ha ocurrido una transición entre dos fotones, pero solo en cuántica, pues en clasica solo tenemos un fotón.
 
  

 
   , lo aprendí en clase el primer año que di cuantica
 , lo aprendí en clase el primer año que di cuantica    
   
  
   
 La teoría clásica no podía explicar el efecto comptonalberto9 escribió: fue con el efecto Compton (radiación dispersa por electrones libres); con lo que se confirmo las teorías cuánticas de la luz iniciadas con el efecto fotoeléctrico.
 , pero espero que así lo entiendas un poco)
 , pero espero que así lo entiendas un poco) 
   
   
  
 
  