En cuanto a lo que pones de la 97, yo tb tomo siempre el seno (por costumbre), pero tienes que tener el cuenta que el desfase (y todos los datos en general) no pueden depender de que tomes el seno o el coseno, es decir, tienen que decirte algo mas para saber que si tomar el seno o el coseno.Y ahi entra lo de la velocidad negativa, te lo dicen para que sepas que estan tomando el seno en la posicion, ya que al hacer la derivada (que es la velocidad) da negativa, justo con el en enunciado.
Wuau me explico como el
Bueno, edito para comentar la 4, que se me habia olvidado; yo lo que opino es lo siguiente, a ver que os parece:
Empiezo diciendo que para mi son correctas la 1 y la 5. Es decir, al aplicar un campo electrico externo el material se polariza, esos dipolos se orientan en la direccion del campo aplico y por tanto lo seguiran, entonces como el campo electrico va de mayor a menor potencial irian al polo negativo, por eso entoy de acuerdo con la 1.Por otro lado si el campo electrico crece hacia el sentido del polo negativo, pues ahi sera mas intenso, por tanto la 5 tb seria correcta.
Aun no he leido el enlace que habeis dejado, queria poner primero de cero lo que yo pensaba, antes de liarme..Ahora lo leere y me liare...



