GENERAL 23

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 23

Mensaje por Monica »

39.- la ley de Kirchoff dice que el cuerpo negro radia lo mismo que absorbe, no dice que sea el cuerpo que mas absorbe del mundo … :blob6:

73.- si uso Kb tengo que usar la masa en kg no la masa molar, las fórmulas que tengo y que he revisado y sigo encontrando de la misma manera son

\(<V>=\sqr{\frac{3RT}{M}} <V>=\sqr{\frac{3K_bT}{m}}\)

Con M la masa molar y m la masa “normal”

¿Las tengo mal?

130.- pues eso, filtrar es eliminar energía, (sean las más bajas o las mas altas), luego si elimino energía ¿Cómo puedo tener después más que al principio?

152.- La norma DIN no es la única que existe aunque sea la que siguen en las facultades, yo tuve la suerte, o quizá no :lol: , que mi profesor de óptica no le diese la gana de seguir la norma DIN.

199.- estoy totalmente de acuerdo con Demócrito

234.- Ea, exactamente de que parte del enunciado se deduce que preguntan por un vector director??????
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 23

Mensaje por Sherlock »

152. SALVESE QUIEN PUEDAAAAAAAA. Sigo pensando que esta bien como dije al principio y como también defiende Mónica. Mirar página 190 del Hecht. Yo siempre los hago con estos criterios del Hecht y no tengo problemas .Lo que puedo decir a Curie y Ea es que en este criterio para un espejo esférico a la derecha del vértice la imagen es virtual y negativa pero para una superficie refractora a la derecha del vértice la imagen es positiva. Es decir cambian los signos según el sistema. ¿Puede ser que en la norma que usáis esto pase y no lo estáis teniendo en cuenta? No sé, a mi pasaba eso hasta que me tiré una tarde haciendo problemitas de estos.


199. De acuerdo con Demócrito y Mónica.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 23

Mensaje por Sherlock »

Y. . .

39. Por estar en equilibrio térmico cada cuerpo emitirá una cantidad de energía por unidad de tiempo y superficie constante e igual en ambos casos, Ley de Stefan-Boltzmann. Pero claro, se da la especial circunstancia de que ambos cuerpos están sometidos a radiaciones externas debidas al otro cuerpo y por lo tanto emitirán una radiación adicional para seguir manteniendo el equilibrio térmico que han alcanzado. Como el cuerpo negro es el que más absorbe será el que más radie.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 23

Mensaje por Sherlock »

Y el más pesado de hoy dice. . .

57. El error relativo debe ser igual 0.04, σ/N = 0.04 pero como el nivel de confianza debe ser del 95% tendremos: 2σ/N = 0.04 siendo σ = (N)^1/2 .

61. De acuerdo con vosotros.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

estoooo.........buenas....

Mensaje por amokafre »

estoooooo.....muy buenas a todos.......... os veo a piñón eh!!!!!!!.........me va a costar trabajo pillaros amigos.....me parece estupendo......nivelaso güeni ahí........
el tema de los exámenes cómo lo lleváis?.....por lo que veo le metéis mano al final de la semana o qué ?

bueno, saludos a todos y ya empezamos a vernos por aki......

.............. la cuenta atrás ha comenzado...........
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: GENERAL 23

Mensaje por Ea »

Hola muchachos y muchachas,

73. Aquí hay "hipotizar" que tenemos hidrógeno en forma gaseosa, por lo tanto su peso molecular es 2 en lugar de 1.

130. Imagina un espectro de energía, que se yo, tipo gaussiano, de 0 a 10 J y centrado en 5 J, por ejemplo. Ahora filtra el espectro de 0 a 2 J, de modo que lo que tienes es un espectro de 2,1 a 10 J. Aunque el pico sigue estando en 5 J, el promedio de energía es mayor, digamos que antes la media estaba en 5 y ahora en 7 j o por ahí. Asi funcionan los filtros estos. Me expliqué?

242. Un vector de L, siendo L la ecuacion de una recta, no puede ser otra cosa que la direccion de la recta.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 23

Mensaje por Sherlock »

A estas alturas y aún sigo con algunas dudas:

47. Suponiendo que el cuásar se ha movido con una velocidad de 0.55c desde la Gran Explosión, estime la edad del Universo:
Re: 18000 millones de años.
¿Cómo hacéis esta? Comentáis que no os sale exacta pero se aproxima. Yo con lo que decís no la saco.

140. En un aula de 40 alumnos hay 20 que estudian Inglés, 15 francés y 10 alemán, 7 que estudian inglés y francés, 5 que estudian inglés y alemán, 3 francés y alemán y 1 que estudia los tres idiomas ¿Cuántos alumnos estudian al menos un idioma?
Re: 31.

155. De una baraja española de 40 cartas se extraen cuatro cartas a la vez. ¿Cuál es la probabilidad de que obtengamos tres reyes?
Re: 72/45695


167. La formación del hidrógeno ocurre:
Re: a un z que depende de la razón de bariones a fotones
No se lo que es "z".
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: GENERAL 23

Mensaje por Ea »

Eh Sherlock, buenos días.

47. Con la ley de Hubble \(v=H_0 \cdot D\). Sale algo así como 14000 millones de años.

140. Yo creo que esta está mal. A mi me da 28. Es eso lo que te pasa a ti también?

155. Ya sabes, casos favorables entre casos posibles. Multiplicas esta fracción por cada vez que sacas una carta, y además luego todo por 4 porque hay 4 combinaciones posibles en las que se pueden sacar tres reyes:

\(4 \cdot \frac{4.3.2.36}{40.39.38.37}\)
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: GENERAL 23

Mensaje por Monica »

140.- imaginad tres conjuntos con uniones. la parte común de los tres ponéis un uno porque hay un alumno que estudia los tres idiomas, en la unión de ingles y francés ponéis un 6 porque hay 7 alumnos que estudian los dos idiomas y tenéis que restarle al alumno que estudia los tres y que ya estaría contado. En la unión de ingles y alemán ponéis 5-1=4 y en la unión de F-A 2. Luego en la parte de solo ingles ponéis los 20 menos los que ya habéis contado, es decir 20-6-1-4=9, en la de francés 6 y en la de alemán 3. Sumad todos los números y os da 31. Consejo haced el dibujo que es más fácil de ver. En el conjunto de ingles tiene que haber 20 en total: 9 que estudian solo ingles, 6 I y F, 4 I y A. y 1 que estudia los tres.
Avatar de Usuario
Sherlock
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 10 Mar 2009, 10:09

Re: GENERAL 23

Mensaje por Sherlock »

Gracias,
en la 155 olvidé multiplicar por 4 y en la que ha resuelto Mónica lo intente con una tabla y ni de coña.

¡Ánimo! que a esto le queda cada vez menos. :) :)
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: GENERAL 23

Mensaje por bevim »

Buenos dias!

He estado mirando la 89, y me sale la relacion entre las impedancias, pero no los angulos de cada una. Sé que esta ya salio en algun examen y se explico en un hilo, pero no doy con el, ¿alguien que se acuerdo por donde o que explique como sacar los angulos?
Gracias.
Responder