101. Mónica, yo no tengo el enunciado pero creo que leí que el alcance del helio era de 1cm no de 2cm como he visto que has puesto
en tu razonamiento. Yo creo que ahora si sale, no?
37. La formula es \(C_p-C_v =\frac{TV a^2}{k}\) siendo V el volumen molar. Da más o menos 75 J/mol.K
62. Se me ocurre que, por ejemplo, si hacemos la cosa rebuscada y nos da por suponer que el condensador tiene un dielectrico, cosa que el enunciado no contradice, por mucho que sepas del campo, no puedes calcular la energia sin conocer la constante dielectrica. Una de esas respuestas que es falsa porque no siempre es cierta.
124. Esta es de idea feliz. Para hallar el trabajo hay que integrar entre t=2 y t=3, que corresponde al tercer segundo del movimiento. Y asi sale.
Ya sé que es hora de enfrascarse con los siguientes exámenes, pero yo voy de culo y solo ahora finalmente tuve un rato para escribir mis dudas, así que si alguno tiene ganas, pues agradeceré el cable.
22. Consideramos min f(x,y,z) sujeta a h(x,y,z)=m. La solucion óptima es f'(m)=m^2. Entonces lambda(m), el multiplicador de Lagrange es: R: 2m.
Alguien puede aclararme cómo se hacen estos dichosos ejercicios? Esta derivando f'? Por qué?
74. ¿Qué narices es \(Q_{bob}\)? ¿Lo dan por algo? El ejercicio sale sin usarlo...
117- ¿Por qué dan como solución el valor correspondiente a 1 metro cuadrado? ¿No se supone que estamos evaluando la presión de radiación sobre un bloque de 8x20cm?
169- Me sorprendió mucho tener esta pregunta mal después de la caña que me dieron con las partículas. Definitivamente se conservan todas las cantidades en la interacción propuesta, ya que la extrañeza brilla por su ausencia.
117.- ???????? La solución es 3,33*10^-6 N/m^2. Esto no es lo correspondiente a 1 m^2, lo que significa es que se ejerce una presión de 3,33*10^-6 Newtons por cada m^2.
De echo N/m^2 ó Pascal, simplemente son las unidades de la presión en el SI
169.- lo único que se me ocurre es seguir suponiendo y suponer que lo que no está no puede conservarse .........
Vaaaaale. ya lo entendí. La cuestión es que la presión en cualquier punto de esa placa de 8x20 es 3*10-6. Creo que confundí calcular la presión con la fuerza sobre dicha placa. Muchas gracias.