Temático 18

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Temático 18

Mensaje por Monica »

Empecemos con el temático, que esta semana tengo prisa :D :D :D

40.- desde cuando el gravitón tiene spin 1????????? Por si acaso estaba equivocada he vuelto a buscar por todos los lados y sigo encontrando que su spin es 2 :evil:

97.- que ley de conservación se viola en la siguiente reacción fuerte
\(p+\pi^- \longrightarrow \Sigma^0 +n\)
RC: la extrañeza


Bien estoy totalmente de acuerdo pero resulta que si miramos la conservación del número barionico y del spin resulta que tampoco se conservan ¿acaso no son también leyes de conservación?

Barionico:
\(p+\pi^- \longrightarrow \Sigma^0 +n\)
\(1+0 \longrightarrow 1 +1\)

Spin
\(p+\pi^- \longrightarrow \Sigma^0 +n\)
\(1/2+0 \longrightarrow 1/2 +1/2\)

124.- la potencia emitida por un tubo de Rx con diferencia de potencial U es proporcional a :
RC: \(U^2\)


Mmmmmmm!!!! ¿Y no es proporcional a U? ¿P=U*I?
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: Temático 18

Mensaje por bevim »

97 No tengo este examen, pero es cierto, en la reaccion que pones tampoco se cumple el num barionico.

40 Tb tengo que el espin es 2.

124 Debe ser porque la I es a su vez proporcional a U.

Espero haberte ayudado con esto ultimo. Ciao!!
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: Temático 18

Mensaje por tamarju »

Una cosilla,
En la pregunta 131: En un tubo de RX, la intensidad total de la radiación que emerge del tubo crece de acuerdo con la expresión V^m al aumentar el voltaje accelerador V, siendo m:
Sol: usualmente comprendido entre 3 y 4.

Yo tengo que la intensidad total de rayos X es I= AiZV^m donde A es la constante de proporcionalidad y m es una constante de valor 2. Yo he constestado la 1, aunque tampoco es cierta porque pone menor que 2, pero bueno. Es que no sé si mis apuntes están mal o bien que la respuesta que dan es incorrecta.
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: Temático 18

Mensaje por tamarju »

40: el gravitón tiene spin igual a 2, por eso la 3 es falsa. Te piden que digas cuál es la falsa.
97: estoy de acuerdo contigo. El número bariónico no se conserva, ni tampoco la estrañeza ni el spin.
124: Esta no tengo ni idea. Solo se me ocurre pensar lo mismo que Bevim, que, para un voltaje dado, la intensidad es proporcional al voltaje. Es que por más que busco, solo encuentro que la intensidad aumenta con el cuadrado del voltaje cuando variamos este último, pero en ningún sitio me dicen que la potencia sea proporcional al cuadrado del voltaje. En fin, a ver si alguien nos ayuda!!!

Os dejo una duda:
143 ¿cual de las siguientes cantidades no se conversa en el decaimiento
pion+-----> muón+ + neutrino muónico
1. el número bariónico
2. el número leptónico
3. el impulso angular
4. la extrañeza
5. se conservan todas las cantidades nucleares.

La correcta es la 4, pero, la extrañeza si que se conserva. Yo he puesto la 5.
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: Temático 18

Mensaje por Curie »

143. Esta me parece que ya había salido otra vez...Estoy de acuerdo contigo...

Que duro estudiar en verano :cry:
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: Temático 18

Mensaje por Curie »

136. Indicar cual de las siguientes afirmaciones es cierta, referida a un aparato de RX:[R:El anticatodo debe tener un alto punto de fusion y baja tension de vapor]

Que me decis de la 3:"La intensidad de la radiacion depende del tiempo de funcionamiento del aparato".No es cierta tb??

\(I=\frac{E}{At}\)

Segun la expresion de la intensidad si dependeria del tiempo.
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: Temático 18

Mensaje por Incógnita »

Hola esforzad@s estudiantes veraniegos. Respecto a lo que comentais:

131. Me parece que existía una fórmula empírica que ajustaba la intensidad con el Z y el voltaje del estilo que pones, tamarju, lo del número del exponente ya no te lo puedo asegurar.

136. Que yo sepa, la intensidad de los rayos x no varía con el tiempo. ¿De dónde sacas esa expresión, Madame?. Además, la que dan es correcta.

Y ahora un par mías:

5. Pa mí que hoy en día los linac llegan hasta los GeV. A lo mejor sólo se refieren a los de aplicación médica...

103. A ver qué entendéis vosotr@s. Yo leo que el intervalo que dice el enunciado de dosis absorbida es de 1 a 10 Gy. Y con 10Gy estás más muelto que Chanquete...
Isis
Mg
Mg
Mensajes: 113
Registrado: 30 Ago 2007, 22:22

Re: Temático 18

Mensaje por Isis »

136. Yo estoy de acuerdo con Curie, porque dicen la intensidad de la radiación y no la intesidad del tubo de rayos. La intensidad depende de la intensidad del tubo, del tiempo de funcionamiento y también de la diferencia de potencial, creo yo.
Avatar de Usuario
tamarju
Al
Al
Mensajes: 125
Registrado: 28 Mar 2008, 14:33

Re: Temático 18

Mensaje por tamarju »

Huola,
En la 131 se tienen que haber equivocado en la respuesta. Por más que he buscado, siempre he encontrado que la intensidad de radiación es proporcional al cuadrado del voltaje.
136 Del tiempo de funcionamiento? No me suena para nada. Diría que depende de la intensidad y de la tensión.

Incóngita,
Yo creo que en la 5 se referían a los linacs que se utilizan en los tratamientos médicos, y son del orden de MeV.
103: En radiosensibilidad se considera que 1Gy son dosis bajas, de 1 a 10Gy son dosis moderadas, y dosis superiores a 10Gy son dosis altas.
Y sí, con 10Gy está más que muerto!!!!!!
Estudia hasta morir y serás un cadáver sabio
Responder