Esta pregunta también tiene tela...
Yo apliqué la ley de Tate: p=k x sigma x radio (k=cte de tate, sigma= tension superficial, p= peso de la gota). Así calculas el peso de la gota. Y luego dividí la dosis por el resultado anterior, y me da 1.70.
¿Se supone que puede poner solo una gota,no? ¿O se impugnaria?
No me acordaba de la ley de Tate en el momento, así que no la hice, pero lo que dice Patri es más lógico: con una sola gota no le habrías dado toda la dosis, te quedarías muy corto, así que tendrían que ser 2.
Pero vamos, ya les vale: podrían haber usado una cantidad para la dosis que diera un número exacto de gotas.
Un examen para jodernos a todos
Un examen para encontrarnos
Un examen para atraernos a todos
y atarnos en las tinieblas
En la tierra del Ministerio de Sanidad,
donde se extienden las sombras
He subido la página del burbano donde viene la ley de tate, pero me falta el isbn. En cuanto lo tenga lo cuelgo. Cuando entregue esta, voy a mandar tambien el problema resuelto... estoy haciendo más cuentas que el día del examen!!!