Si no hay hay cambio de velocidad no hay refracción, luego no abria arco iris. Pero si no cambia la velocidad tampoco cambia la longitud de onda (la frecuencia nunca cambia), luego tb seria la 5.
Curie, no tiene por qué ser monocromática, simplemente que a esas frecuencias, todos los materiales se comportarían como el vacío. Y claro, eso sólo significa que al cambiar de medio lambda no cambia, no que todas las longitudes de onda sean iguales.
Yo también creo que es la 2.
Un examen para jodernos a todos
Un examen para encontrarnos
Un examen para atraernos a todos
y atarnos en las tinieblas
En la tierra del Ministerio de Sanidad,
donde se extienden las sombras
En esta tanto la 1 como las dos son correctas, ya que si no hay cambio de velocidad(=> no hay cambio de índice) por lo que tampoco habría reflexiones.
Y si os fijais en esta preguntan sí dicen que contestemos "la correcta", por lo que yo creo que es impugnable.
creo que esta si que es anulable.
Yo puse la 5, pero pensando ahora, el que la velocidad no cambie no significa que sea monocromatica, pues de un medio a otro medio traslucido si que cambia el indice de refraccion.
Pero tampoco creo que la 2 sea cierta, porque para que no se pudiese creo el arco iris, para eso la luz visible tendria que estar compuesta por una solo long de onda, tendría que ser monocromatica.
No?
El arco iris es la descomposición de la luz blanca (mezcla de todas las frecuencias) en sus componentes, debido al distinto índice de refracción para cada frecuencia. Que la velocidad sea la misma sólo implica que el índice es igual para todas las frecuencias, pero puede haber muchas, no es necesario que sea monocromático.
Un examen para jodernos a todos
Un examen para encontrarnos
Un examen para atraernos a todos
y atarnos en las tinieblas
En la tierra del Ministerio de Sanidad,
donde se extienden las sombras