General 36

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

92. Pico de escape simple = E - 0,511 MeV
Pico de escape doble= E - 1,022 MeV

135. Lo que tú dices Mónica, sólo se hace si el primer bit es un 1 con el fin de obtener el complemento a 2 del número binario que te dan en un principio. Así lo pasas a decimal y el resultado lo cambias de signo. Otra manera más fácil de hacerlo es pasarlo directamente a decimal con el primer número negativo. Por ejemplo:

Primer método (tú método):

10100 --> 01011 --> le sumo 1 --> 01100 = 12(en base 10). Por lo tanto, 10100=-12(en base 10)

Segundo método (más sencillo):

10100 = -2^4 + 2^2 = -12(en base 10)

En la pregunta te dan el número 000010. Como el primer bit es un 0, la conversión se hace como toda la vida:
000010 = 2(en base 10)
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

53 .......ok Patri....yo primero lo hice con la energía total relativista :
E^2 = ( mºc^2 )^2 + ( pc )^2 y despejas E, que supuestamente debe ser más exácto ( me sale v= 0.663c ).....luego con E = T + mºc^2 que sale clavada........el rollo está a partir de cúando hay que considerarlo relativista......supongo que cuando T sea del orden de mºc^2 no?

76....el post de 0.97 U238 + 0.03 U235 era el mio.... :wink: .....
prueba a hacerlo así mónica, verás como sale exacto :
T(U235)= 7E8 años
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Ah! Vale! Perdona, lo había entendido mal. Pensé que no te salía. Lo que no te sale es haciéndolo sólo con el U238 como ha dicho Mónica...

Si es que tengo la cabeza más pa'llá que pa'cá. :D . Como no me espabile un poco, esta tarde el general me va a salir genial, me temo :lol: .
Avatar de Usuario
la_alpaca
B
Mensajes: 47
Registrado: 03 Dic 2008, 15:55

Mensaje por la_alpaca »

Vaya rapidez, que no me da tiempo a leer todo!!
Gracias Lato, mira que intenté hacer la cuestión de los puñeteros neutrino y ná..pero ahora ya no se me escapa :D
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

Muchas gracias a todos por no abandonarme.

En la 76 quería decir, aunque no lo llegue a decir, que no hace falta todos los cálculos para contestar pues solo calculando el 97% del U-238 ya sale unos 32 ci, el 3% añadiría muy poquito y la única respuesta viable es la 1

Alonso, seguro que yo lo entiendo mal al entender que el escape simple es un fotón y el escape doble son dos fotones. si es así porqué un escape de 2 MeV es la energía de un solo fotón? Es decir que no entiendo por qué la 3 es la respuesta y no lo es la 2.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

92. Mónica, lo que ocurre es que tenemos un fotón de energía 2,754 MeV > 1,022 MeV, por lo que puede crear un par e- e+. Seguidamente el positrón se aniquila con un electrón dando lugar a 2 fotones de 0,511 MeV. Si uno de ellos se escapa aparecerá un fotopico de energía E-0,511MeV=2,243MeV (pico escape simple), puesto que de la energía inicial se ha desvanecido sin ser detectada 0,511MeV. Si se escapan los dos aparecerá un fotopico de energía E-1,022MeV=1,732MeV (pico escape doble).

Date cuenta que también podrían haber preguntado por la procedencia de fotopicos de energía (1,368-0,511)MeV y (1,368-1,022MeV) procedentes del otro fotón que emite la fuente.

No sé si ahora me he explicado bien. En resumidas cuentas, tienes razón al entender pico simple como un sólo fotón y pico doble a dos PERO QUE SE PIERDEN POR LO QUE NO SE DETECTAN. Lo que se detecta es lo que queda.

Buenas noches a tod@s los desvelad@s!

P.D.- Aquí no se abandona a nadie. :lol: :lol: :lol:
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

¿Alguien sabría decirme por qué en la 192, la del condensador con V=kt, hay un campo magnetico, y por que es paralelo a las placas?

Gracias
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Yo lo razoné (no sé si bien) a partir de las ecuaciones de Maxwell.

En un condensador plano-paralelo E=V/d=(kt)/d y es perpendicular a las placas.
Por otro lado, rotB es proporcional a dE/dt que es no nula. De esta expresión deducimos que B es perpendicular a E, y, en consecuencia, debe ser paralelo a las placas del condensador.

Nos vemos!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Me convence tu explicación :D . Gracias!
Responder