estoy preparando el rfh desde hace 1 semana(toi currando) ya se que no da tiempo ni de coña...pero bueno...pagué mis tasas...así que a intentarlo
la verdad es que solo estoy haciendo examenes..no hay tiempo para más
tengo infinitud de dudas...pero hay dos que me mosquean especialmente pues se repiten....
1)CUANDO TE DAN EL NÚMERO DE CUENTAS DE UNA MUUESTRA:4800
EL FONDO:300
TIEMPO OPTIMO, PARA MUSTRA Y FONDO??? COMO SE HACE??
2)PARIDAD Y ESTADO FUNDAMENTAL DEL C (A=17, Z=8) ??SE QUE ES CON MODELO DE CAPAS PERO NO ME SALE...YO HAGO CONFIGURACION ELECTRONICA DE PROTONES POR UN LADO Y NEUTRONES POR OTRA.....ALGUIEN PUEDE EXPLICARME ESTO,CON DETALLE??
Sobre la 1, es una de esas preguntas que sencillamente no pillo, la otra has puesto el numero de protones mal. si te sale en pantalla el emoticon es que pones 8 y ), el Carbono tiene 8 protones, pero tiene seis, entonces N=17-6 =11 neutrones, un número bastante alto, por cierto, con esto tiene que dar un spin de 5/2+
je je je je.....el infierno dice bauer.....el infierno es un oasis comparado con esto Dimaill....de verdad estás dispuesto a ir voluntariamente a esta escabechina donde inocentes serán desmembrados y sacrificados después de perder meses de su vida delante de un folio?.....si es que sí pues entonces bienvenido..je je je je...moriremos juntos....
Sobre la 1 intenta aplicando la siguiente fórmula a ver que pasa:
Donde : T es el tiempo ese que te piden S es la tasa de cuentas de la fuente sin fondo B la tasa de cuentas del fondo E = Error relativo de la tasa de cuentas de la fuente sin fondo Sigma(S)/ S
Creo que fue Alonso quien la encontró en el Knoll.............
Bienvenido Dimail, prepárate para acabar igual de loco que la mitad de gente que anda por aquí, si supieran esto los pacientes....
Yo tengo una fórmula parecida:
T(S+B)/T(B)=raiz(S+B/B)
donde
T(S+B) es el tiempo de medida de fuente+fondo
T(B) es el tiempo de fondo
S+B es el número de cuentas de fuente+fondo
B es el número de cuentas de fondo.
Está en el knoll, sale de minimizar la fórmula del error.
Esta pregunta trapera (porque es de esas que dices coño que fácil y te quedas mentalmente repitiéndote lo mismo ¡coño que fácil! pero si esto se hace así.. ¿coño no sale?, hipnotizado eres capaz de tirarte indefinidamente sin sacar nada en claro.. ).
Pues ha caído 2 veces en la breve historia de la Rfh, una vez en el examen del 94 que tengo entre manos y la otra no lo se, el caso es que la resolví sin esa fórmula, así que me hubiera estado que dijeras en que examen la vistes porque ya no recuerdo como la hice...
¿Carreteras? ¡¡Donde vamos no necesitamos...carreteras!!