El de las pruebas selectivas del 2007 es el que se hizo en enero de 2008.
Vamos a ver:
21. g=g0-w^2·R·cos^2(latitud)
29. Un parsec es por definición la distancia a la que 1 unidad astronómica subtiende un ángulo de un segundo. Luego si el ángulo es de 0.762", la distancia es de 1/0.762 pc.
40. No me sale.
43. Está hecha en el Aguilar p. 273
74. Calculas el coeficiente de reflexión R=[(n-n')/(n+n')]^2
96. Como la distribución está centrada en x=0 y es simétrica, la media es cero. Y la variancia, vale:
\(\sigma^2=\int_{-\infty}^{+\infty}(x-0)^2 \cdot f(x)\, dx=\int_{-1}^{1}x^2 \cdot \frac{1}{2}\, dx=\frac{1}{3}\)
149. En=-13.6·Z^2/n^2
180. No lo sé. Pero para que salga 8000 UT deberían decir que la alimentación es alterna y monofásica. Si es trifásica se mete un factor de corrección de 1.35, y parece ser, por la respuesta, que si es continua el factor que hay que poner es raíz de dos.
183. Efectivamente, con lo que dices tú también sale una relación lineal, pero lo que se llama propiamente "diagrama de Moseley" es una representación de f^{1/2} frente a Z. Yo también piqué el anzuelo.
197. Creo que te falta multiplicar por dos. Date cuenta que te piden la energía del fotón que crea el par.
222. No lo tengo muy claro... Sin tener en cuenta lo del presidente, el número de comités que habría serían combinaciones de 12 elementos tomados de 5 en 5. Pero luego en cada comité tienes 5 posibilidades de coger un presidente, así que multiplicas por 5. ¿Está bien explicado ichipiron?
257. Tampoco las tengo todas conmigo. Por lo que he visto por ahí parece que baudios y bits por segundo se toman como sinónimos "casi siempre". Cada caracter requiere 10 bits (8 + los 2 de inicio y fin). Así te salen los 240 caracteres/segundo.
Qué triste, de las que has preguntado las fallé casi todas
