Buenos días de sábado....Bauer todo el tema de la 116 viene explicado en el krane, en la parte de la teoría de Fermi de la desintegración beta, y ahí tienes las gráficas.
Creo que te estás liando, pero simplemente porque no estás interpretando bien la pregunta (raro en estos exámenes

)
A la hora de calcular el elemento de matriz de la transición débil, Fermi primero metía sólo la densidad de estados iniciales y finales (esas cosas que hace Fermi a menudo, ya le conocéis), pero, la gráfica del número de electrones emitidos en función de la energía no coincidía del todo con los datos experimentales.
Luego le metió las correcciones debidas a las desintegraciones prohibidas y el factor de forma, que tiene en cuenta la atracción-repulsión que ejerce el núcleo sobre el electrón-positrón, y lo clavó.
Como te digo, la grafica de la que habla Alonso es una que muestra el número de electrones emitidos en función de la energía de estos, y se ve que hay más electrones de menor energía que los predichos por Fermi cuando no metía el factor de forma.
A esto se refiere la pregunta, antes de meter el factor de forma, a Fermi los datos experimentales no le cuadraban con la teoría, cuando tuvo en cuenta que el electrón se veía ligeramente atraido, con lo cual salían todos con una energía menor, entonces si coincidía. Pero el que todos salgan con una energía menor, implica que hay más electrones de baja energía (Dejando fija la escala de energías claro)
Después de este rollo, espero que te haya aclarado algo, sino, soy un bocazas
