Bueno, algunas dudillas:
4. Me sale 0.4.
16. ¿No es cierta también la 1.
66 y 67. Más o menos sé por dónde van, pero siempre estoy dubitativo con este tipo de preguntas. ¿Alguién puede explicarlas un poco?
143. Esta ya la discutimos. ¿Habíamos llegado a alguna conclusión? Lo que está claro es que si B va de norte a sur, cualquier partícula cargada que se mueva en esta misma dirección no experimentará ninguna fuerza (v y B paralelos).
147. La hago sumando el campo creado por una lámina infinita cargada con el producido por un círculo con la misma densidad de carga, pero negativa. Y no me sale: en la parte debida al círculo me sale un ln 2 que no aparece en ninguna de las soluciones.
148. La iba a plantear como duda, pero acaba de salirme. Al principio había calculado la carga de las placas. Q=C·V=6e-11 C, lo que en número de electrones sale lo que pone la respuesta 4. Pero claro, por el efecto fotoeléctrico, los electrones llevan una energía cinética, con lo que pueden llegar a la otra placa aunque la ddp sea nula. La energía cinética de los electrones es 5.6eV, es decir, que podrán llegar hasta el momento en el que la ddp entre placas sea de -5.6V. Esto es equivalente a vencer una ddp de 5.6+5=10.6V en ausencia de efecto fotoeléctrico. Con esto y Q=C·V sale el resultado. Me llevó menos de un minuto, siempre que no contemos los dos días que transcurrieron entre que leí el enunciado por primera vez, y supe lo que querían decir, jeje.
153. Me sale la 3. También son dudas la
154 y
155.
158. Me sale la 5.
166.
186. ¿Un punto representa una familia de planos?
206. Estas de combinatoria me hunden.
210. ¿Cómo la hacéis? ¿Probando soluciones? ¿Y para distinguir entre la 4 y la 5?
Gracias supernenes y supernenas.