Para Bauer, semiconductores con amor

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Para Bauer, semiconductores con amor

Mensaje por touers »

Te acuerdas?
Espi, ¿entonces lo que yo he dicho de que el nivel de Fermi se mantiene en el centro del GAP es cierto o falso? Me creere lo que tu me digas, te convertiré en mi profeta particular.
Ya he encontrado la solución, en un semiconductor extrínseco, cuando llegamos a una temperatura lo suficientemente alta como para que todas las impurezas se hayan ionizado, y como para que la conducción comience a estar dominada por los portadores intrínsecos (unos 400K) , el nivel de Fermi "cae" al intrínseco. Efectivamente, el intrínseco a T=0 está situado en el centro del gap, pero al aumentar la temperatura se desplaza progresivamente hacia Bc o Bv (depende de la masa efectiva de los electrones y los huecos).

En conclusión, en un semiconductor extrínseco a temperaturas altas, el nivel de Fermi es el intrínseco, pero no está en el centro del gap, pues el intrínseco sólo se sitúa en el centro a T=0K

1 saludete lechones, que paseis buen día.
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Desde luego, Touers, eres mi Jesucristo particular.
Avatar de Usuario
Anton Chigurh
F
F
Mensajes: 87
Registrado: 18 Feb 2008, 18:23

Mensaje por Anton Chigurh »

Hace entro por aquí, pero pienso volver a partir de Diciembre que como para casi todos será un mes de mucho trabajo.

Casualmente estos días yo también he estado buceando en las profundidades de la banda prohibida de los semiconductores, y no veáis como se la gasta ese diminuto "gap" la de movidas que que tiene.

Estoy de acuerdo con todo lo que escribe touers en este caso, salvo una pequeña precisión: Para T diferente de cero el nivel de Fermi se puede encontrar en el centro del gap siempre que las masas efectivas de huecos y electrones sean iguales.

Un saludo, nos leeremos pronto.
¿Qué ha sido lo máximo que te has jugado a cara o cruz?
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Aun me queda una semanita para empezar con electrónica, y supongo yo que entonces lo sabré, pero no puedo evitar preguntarlo ahora: ¿Que condiciones se debe cumplir para que las masas efectivas de electrones y huecos sean iguales?
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Las masas efectivas dependen de la curvatura de las bandas de energía, así que depende del material, dopado, etc...

Lo que pasa es que tengo una dudilla, por algún sitio he leido que las masas de los huecos son mayores que las de los electrones, pero esto no me cuadra mucho. Alguien sabe algo del tema?

1 saludo majetes
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

He estado leyendo por ahí que las masas efectivas depende también de los portadores de carga en cada banda. Si hay muchos electrones en la BC tendrán mas dificultad en moverse que si hay menos, por lo que su masa reducida aumenta y su conductividad disminuye... que ganas tengo de aprobar esta mierda para no tener que estudiar electrónica nunca mais
Responder