General 32

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Pues para mi la más correcta es la...2 y la 4. Puesto que en las condiciones de la 2 es más probable el efecto fotoeléctrico, y en las de la 4 es más probable la creación de pares.

P.D.- Error gran Bauer, no vivo en Granada. Sigue intentándolo, conseguirás fantásticos premios. :lol: :lol: :lol:
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

A los buenos dias

100 Yo tambien puse la 4 ( pues para E>0.01MeV Compton va como 1/E no?....y si encima dice materiales pesados pues eso es producción de pares amigos......)

246 Fracción de haz ultrasonoro que se refleja......impedancias acústicas 1.65 y 1.35......Sol: 0.01

Yo he encontrado que el factor de reflexión es r= ( Z(2) - Z(1) ) / ( Z2 + Z1)....saliéndome 0.1....alguien sabe cómo se hace amigos?.......gracias....
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Amokafre, el factor de reflexion es lo que has puesto, pero elevado al cuadrado.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

Gracias Patri, eran apuntes de arquitectura de donde he sacado la fórmula......(ahora entiendo porqué escucho a los vecinos je je je je...)....

Supongo que R+T=1 y que T = (Z2 / Z1) ( 2 Z2 / ( Z1 + Z2 ) ) ^2.....es exáctamente la misma expresión que los coeficientes de una onda en un escalón de potencial no?....graciassssss
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Eso es, igual que en los potenciales de cuantica.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Pues si, estoy en el pais de las rubias, si te coges un avión nos tomamos un vodka del tiempo (0 grados hoy in the morning) y luego me pegas los tiros que quieras (te sabes las IP de memoria o qué?)

Al lio, yo marqué la dos porque me parecía sospechoso el "energías muy bajas del fotón incidente". Aunque he de admitir que tenéis razón.

1 saludete
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Como diferenciais las masas atomicas de las nucleares si no lo dice en el enunciado???????????????
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Buenos días Nai,
¿Por qué preguntas eso?¿A qué pregunta te refieres?
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

.....................creo que a la 216 Alonso....................
Avatar de Usuario
Nai
P
P
Mensajes: 145
Registrado: 25 Mar 2008, 21:48

Mensaje por Nai »

Esta semana pasada no hice el general pero he estado leyendo el foro y me ha surgido esa pregunta.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Ah! Ok! Es que estaba un poco perdido. jeje
Vamos a ver:
En la desintegración beta+ pasamos de un NÚCLEO (A,Z) a un NÚCLEO (A,Z-1) con un positrón y un neutrino (no lo consideramos para el balance energético por tener masa despreciable). Hallemos Q:
Q= [Mn(A,Z) - Mn(A, Z-1) - me + Z*me - Z*me]*c^2=
= [M(A,Z) - M(A, Z-1) - 2me]*c^2.
Donde:
M(A,Z) = Mn(A,Z) + Z*me
M(A,Z-1) = Mn(A,Z-1) + (Z-1)*me
Y te cargas las energías de enlace por ser despreciables frente a las energías de enlace nuclear.

Por tanto, si aparece un 2me es masa atómica pero si aparece me es masa nuclear.

Espero haber aclarado tu duda. :wink:
Soy una onda, pero no se nota.
Responder