Joder, que coñazo de sábado......a ver si te ayudo en algo:
32A mí me suena que está bien, la verdad es que no lo he visto en ningún libro científico, he oido hablar de la masa crítica en un libro sobre el proyecto Manhattan y la "caza" que hubo contra Oppenheimer después, y se referían a ella como la masa necesaria para que la bomba funcionara.
43 Ni idea
117En esta me tiro un poco a la piscina, así que no se si mi razonamiento es totalmente cierto, pero me sale el resultado:
lambda=v/f
Ahora hago una regla de tres, si dos puntos con desfase 2·pi están separados lamda, dos puntos separados pi/3 estarán separados x, y sale bien.
126Un circuito RLC es al final un oscilador armónico amortiguado, si comparas las ecuaciones de uno y otro verás que son iguales, pero en una aparece m y en la otra L.
165Oblicua al movimiento, una aceleración en general se puede descomponer en parte tangencial y en parte normal, si alguna de estas son cero (aceleración paralela o perpendicular respectivamente) ya es un caso especial.
176Estas no las domino mucho, pero que una imagen sea real o virtual depende de su posición respecto de la lente.
183Necesitas conocer la posición inicial, estamos de acuerdo, pero además necesitas saber el sentido del movimiento, para ver si el signo del desfase es positivo o negativo. La amplitud sólo te informa de lo alto que es el pico, no de dónde se sitúa.
Sabado, sabadete......a ver una peli y dormir que mañana toca empollar, menos mal que sólo nos quedan 2 meses
