Errores absolutos, relativos y cifras significativas

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Mensaje por Meich »

El caso es que estoy de acuerdo en lo que dices... Al fin y al cabo he dicho que la F está bien y sigue nuestro criterio: Preguntaba por cual NO sigue el criterio, y he dicho que es la G, la del simulacro.
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Lo siento Meich jejejeje. He tenido que leer varias veces tu post para entender lo que querías decir (mala mañana para hacer el examen) :wink:
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Pero también están bien con el criterio tipleriano no? Como decía la desviación entre los dos criterios es mínima....

Buen fin de semana chatines
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Acalonianos, entonces, siguiendo el criterio Tipleriano-Granaino solo una cifra para el error. Y también para el relativo
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Sólo una cifra si es mayor o igual que 3 sino...blablabla.
Pero entonces:
¿El error relativo lo hallareis como cociente de las aproximaciones del error absoluto y del valor real?
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Alonso, yo diria que si, y como es un cociente pondría tantas cifras como la que menor tiene, que en este caso es el error absoluto, que solo tiene 1 si es mayor o igual que 3, sino blablabla
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Muy bien Bauer, así lo haré el próximo examen y a ver si nuestro CRITERIO UNIFICADO da buenos resultados.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Mensaje por Monica »

Que tal si me resumis vuestro criterio unificado, yo ya habia llegado al punto de dejar estas preguntas en blanco.

:cry:
Avatar de Usuario
Meich
V
V
Mensajes: 222
Registrado: 18 Abr 2008, 21:28

Mensaje por Meich »

Pues yo para las de error relativo uso el criterio conocido como "Incertidumbre en el principio de incertidumbre". Es decir, que igual que las preguntas sobre el PI no sabes si han usado h, h barra, o h barra/2 (porque hacen lo que les da la gana en cada pregunta), pues lo calculo primero con uno, veo si coincide con alguna respuesta, sino con otro, etc., hasta que coincida con una.

En el caso de los errores relativos es hacerlo a saco paco con todas las cifras, y hacerlo por el método bueno (Criterio unificado TIGRA: Tiempo Imprevistamente Ganado es Raramente Aprovechado -Que alguien me pegue un tiro, por favor-). El que más se acerque a alguno de los resultados se escoge. Si se acercan ambos, se coge el bueno.
Responder