Que va Touers!
Ya conoces el refrán:"El que estudia en Graná, ni tiene enlace ni tiene ná"
Pero es lo que ha puesto Meich:
El error se expresa siempre con una sola cifra significativa si ésta es mayor o igual que 3.
Si la primera cifra es 1, la segunda puede ser cualquier número. Por ejemplo: 1,2; 17000; 0,19...etc.
Si la primera cifra es 2, la segunda ha de ser menor o igual que 4. Por ejemplo:
2,4; 23000; 0,21...etc.
De no ser así se redondea a 3, es decir:
2,5-->3,0
27000-->30000
0,26-->0,30
En cuanto al valor de la magnitud, ésta tendrá tantas cifras significativas como le permita el error como siempre.
En cuanto al cálculo de errores en la 111y 115, yo calculo el error relativo sin redondear ni aproximar el error absoluto ni el valor de la magnitud porque tengo un vago recuerdo de lo que dijo un profesor en clases de técnicas experimentales. Teniendo en cuenta esto, la 111 sale muy bien (8,24%) pero no así la 115 (1,78%). Pero es que la 115, no sale ni aproximando y redondeando antes ni ná de ná.
Ahí queda eso!
Soy una onda, pero no se nota.