3º Simulacro (Semana 29)

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Vamos a ver amokafre, es dificil de explicar en un foro pero intentaré hacerlo con la 111 (aunque es válido para todos los ejercicios):
er=eabs/vexacto, donde er es el error relativo, eabs el error absoluto y vexacto es el valor exacto de la magnitud.

eabs=sqrt{ [/d(A*B^2)/dA/*eA]^2 + /d(A*B^2)/dB/*eB]^2}=(Las barras, /, indican valor absoluto)=
=sqrt{[B^2)*eA]^2 + [2AB*eB]^2}=5566,19

Aquí hemos hecho uso del valor de las variables y de sus errores:
eA=6
eB=0,6

Por otro lado, vexacto=A*B^2=67500.
Lo juntas todo y sale lo que he dicho antes.

Si no vuelvo a entrar, buenas noches a tod@s!
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Raistlin
Ne
Ne
Mensajes: 90
Registrado: 24 Jul 2008, 00:54

Mensaje por Raistlin »

Touers, no has sido el único de Eje Óptico, y sobre lo de gritar una hora por ahí, me apunto...

147. Lo de la energía del haz no me convenceis. Al aumentar la intensidad hay mas fotones y sumandolos todos mas energia, por supuesto, pero tambien puede interpretarse como la energia por cuanto, asi que para mi es cuanto menos anulable.

80. No acabo de verlo, en ningun momento menta a la estructura fina, aunque ya no se que pensar. Yo entendí que se refería a los niveles "de toda la vida", sin meter correcciones.

89. De acuerdo, gracias en esta, era una tontería, pero se me pasó totalmenteen el examen...

251. Bauer, en esta hay que tener en cuenta el criterio de signos, y así da las 9600 cal.

197. De acuerdo, otra facil fallada...

Bueno, a seguir que falta menos.

R.
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

Muchas gracias Alonso y perdona por invitarte a dar una explicación de las operaciones ( y más a esas horassss ).......pero es que estaba rallado....

El caso es que yo lo hacía con el método de propagación de errores ( derivando y eso...) 1) Suponiendo que los valores y sus errores han sido obtenidos mediante una única medida o un número pequeño de ellas y vosotros lo estáis haciendo 2) Suponiendo que los errores vienen especificados por su desviaciones típicas ( derivando pero hallando la raiz de la suma de los cuadrdos como tú bien has escrito...)

El caso es que he buscado en todos los exámenes que tengo problemas de errores y en todos los de Acalon los hace de la segunda forma. En los exámenes oficiales sólo he encontrado dos ejercicios de errores como estos y los hace de la 2ª forma pero en uno de ellos especifica que los errores vienen del ttratamiento estadístico y son las desviaciones típicas......en fin, la próxima vez lo haré como vosotros.... ;-)....
Gracias de nuevo tio......
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Gran mago de la tunica roja. El espíritu de Fistandantilus no te deja ver la verdad en la 251. Si se suministra calor Q>0. Si se realiza trabajo sobre el sistema W<0. U=Q-W=2400calorias

La siguiente es la pingüina

37) Yo puse la 5. ¿Que leches es eso de imagen directa?

251) Alomojó utilizais un criterio de signos diferente al mio. Por otra parte es lógico que se sumen, si se comprime y se le mete calor la U tiene que ser la suma, pero eso va en contra de las enseñanzas de San Aguilar, loado sea.

Las demás de acuerdo con tu parecer
gracias Lato :wink:

No sabes cuanta necesidad tengo de que me den la razon

P.D.: soy pingüinA :lol: [/list]
et, cambiate ya el color a rosa, que confundes a los acalonianos


A ver las de la unidad dobladora

22) Si se invierte es que va hacia atrás, al menos en mi pueblo, y eso pasa en incidencia normal, ques en determinadas circunstancias

137) Yo tb puse 50 puntos

140) Yo supuse una onda e.m. las ondas largas, de baja frecuencia, se quedan en la piel, los infrarrojos por ejemplo, y las cortas entran mas.

236) Bienvenida, molecula, al grupo de MKS. Yo, por mi parte nunca la aceptaria

239) Veo que la heregía de signos se está propagando rapidamente por el foro. Os advierto, apostatas, volved al camino que nos enseñó San Aguilar, u os quemareis en el infierno
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Ay, Bauer me traes de cabeza :roll:

Cuando me dices que tengo un pico bonito, cuando me dices que cambie el color, no se como gustarte mas :lol:


:wink: :wink:
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

Querido Bauer, discrepo contigo en la 22:
Yo tenía entendido, que invertir el sentido era que lo que iba hacia adelante fuera hacia atrás como tú bien dices. Pero esto ocurre, sea cual sea el ángulo de incidencia.
Imaginemos un rayo incidente representado por un vector de coordenadas (x,-y). En una reflexión el vector del rayo reflejado tendrá coordenadas (x,y). Es decir la componente tangencial, paralela a la superficie reflectora, permanece constante, pero no así la componente normal que invierte su sentido.
O eso es lo que me habían enseñado.

Amokafre, a mi me pasaba lo mismo que a ti y viendo que no daba ni una cambié mi método de obtención de errores suponiendo que los errores vienen especificados por su desviaciones típicas. En fin, cosas que uno aprende haciendo exámenes.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Yo estoy de acuerdo con Alonso en la 22. Que se invierta el sentido se refiere a que la luz en lugar de viajar de izquierda a derecha viaja al reves, de derecha a izquierda. Eso es lo que yo entiendo.

Y de los errores ni me hableis :?
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

et, tu ya sabes que a mi me gustas tal y como eres, lo decia por los demás, aun me acuerdo el dia en el que descubrí que eras una pingüina :oops:


Amokafre

72) Alomojó se refiere a los átomos hidrogenoides, en los que la E depende solo de n y l. Yo creo que todas son correctas

Sobre los errores no me sale lo mismo que a ti
111) 8.20% creo que porque tanto A y B tienen tres cifras signficativas, aunque yo puse 8%
115 1.70% por lo mismo que lo anterior aunque ahora Acalon diga lo contrario

239) Si V aumenta P disminuye. Alomojó donde pone disminuye debe leerse se mantiene cte

245) Cp - Cv = R

249) Rend = W/Qh = (Th-Tc)/Th=0.25 El doble será 0.5=1-T'c/Th -->T'c es la temperatura del foco frio que debes calcular para que el rendimiento sea el doble

251) Herejes, herejes

Por cierto, cuidadin en la 55) preguntan por la falsa. La respuesta 4. No depende fuertemente del spin es FALSA, ya que si depende fuertemente de el. Ademas, las otras son todas ciertas


Touers

61) La 1 es cierta si y si, ya que aumenta con A^2/3. La 3 es falsa, pag. 68 del Krane. El término de simetria es importante para núcleos pequeños donde Z=N. Para núcleos grandes es cero, ya que deben tener mayor número de neutrones para contrarrestrar la fuerza de Coulomb

80) Bohr no explica la estructura fina, ya que la energía segun Bohr depende de n, y no de n,l, como sucede en realidad
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Bauer a mi en la 111 y 115 me da lo mismo que a ti y razone igual, por eso no me convence nada el criterio de acalon (si es que lo tiene).

Me parece que estas discrepancias ya existen desde hace tiempo y no las han corregido.En los oficiales creo que no hay tanto problema.


Con respecto a las de termo los problemas vienen del criterio de signos que cada cual toma y las respuestas que da acalon vienen dadas en funcion del criterio que tome el libro de donde las han sacado.Esto mismo pasaba con las de optica el año pasado.La verdad es que lejos de ayudarnos nos lia mas :twisted:
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Entiendo lo que decis en la 22 pero no se si estar de acuerdo. De momento aceptamos barco como animal acuático. Despres ja vorem.

Creo que ya estais todos, ahora el menda

9) La 5 es correcta

37) ¿Que es una imagen directa?

46) Lamadme ñoño, pero a la gama de colores que salen de un prisma no se le llaman colores del arco iris?

183)
- Encantado Señor Magnesio, veo que tiene usted una capa de valencia de 3s2, totalmente ocupada. Deduzco por tanto que es usted aislante, ya que no se a que distancia tiene la capa 3p
- Pues se equivoca usted, señor Bauer, la capa 3p esta solapada con la 3s.
- Perdone usted, señor Magnesio, como no le habia visto la capa 3p pensé que era aislante

Pues eso ¿como sabemos que es conductor?

230) ¿Como puede ser falsa la 2, si en un sistema adiabático no hay intercambio de calor?
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

9) Yo habia respondido esa, porque se entiende que al decir long. de onda se traduce en frecuencia, pero en vista de que han dado la 1 como cierta pense que me mi razonamiento no era bueno :cry:


37)Ni idea de lo que es imagen directa,yo opino como tu que la correcta es la 5

46) cuando estaba haciendo el examen dude si ponerla pero como la 1 es politicamente mas correcta me decante por esa.Puede que sea anulable, solo habria que demostrar que el arco iris esta fomado por el espectro visible :lol:


230)Idem, creo que todos pensamos que esta mal
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

9. Yo tengo anotadas que la 1 y la 5 son correctas pero en el examen elegí la 1 por un criterio personal de elegir la primera opción correcta que haya en caso de existir dos. :D :D :D

37. Una imagen directa es lo contrario de una imagen inversa. Es decir, si te miras en un espejo y vieras tus pies en la cabeza y tu cabeza en los pies, no te asustes, es que tu imagen es inversa.

46. Colores del arco iris entre los encuentra el color bonito y que aparece en la barriga de un oso amoroso. :lol: :lol: :lol:
Lo que dices es cierto pero es más correcto espectro visible.

183. No tengo ni idea de cómo se puede saber.

230. De acuerdo contigo.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Alonso, ese criterio tuyo es el mio también, excepto en esta pregunta, que decidí cambiarlo. Así aprenderé a no improvisar
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

249 OK bauer...así lo hago yo pero pasaba de pasarlos a kelvin pensando que se me iban al dividir.....gracias

supongo que los colores del arco iris están formados por el espectro visible ............

230 Adiabático significa que no intercambia calor pero puede variar si internamente el sistema transforma algo de calor en trabajo o viceversa, por ejemplo no?....( aunque yo puse ninguna de las anteriores )...la respuesta dice mantienen el calor y no intercambian calor...

Referente a los errores es la leche.........estuve viendo las preguntas de otros años et, y tengo exámenes de Acalon del año 2004 donde aparecen las mismas preguntas con los mismos fallos.....pasan de revisar nada por lo que veo...........[/quote]
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Sólo una dudilla.....

Hay 3 cracks que han sacado 585 puntos, por otro lado, es evidente que hay unas 10-15 preguntas que están absolutamente mal y donde coincidimos en el resultado, y además no son preguntas muy rebuscadas, es decir, si alguien es capaz de sacar 585 puntos, supongo que en las 10-15 preguntas mal habrá contestado lo mismo que nosotros, así que...(me pongo gafas de los años 80 y un biquino dorado en plan un, dos, tres) 10-15 preguntas a 3 puntos la pregunta hacen un total de 30-45 puntos (sin contar el -1), sumados a los 585, unos 620 puntos, oleeeeee

Voy a darme de cabezazos contra una pared, que es más productivo que tirar mi vida en una bilioteca
"El físico no importa"
Responder