3º Simulacro (Semana 29)

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

Creo que lleváis razón.....está mal lo que he escrito pues 1 rad son 100 erg/g así que faltaría multiplicar por 100 y saldrían los 200000 ergios que decís................
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Pues a mi me sale que 1rad=100erg/g, asi que me siguen saliendo 200000ergios como solucion. no se donde esta el fallo. empiezo desde el principio, cambiando julios a ergios, kilos a gramo, grays a rads, y finalmente me sale eso: 1rad=100erg/g
Avatar de Usuario
Alonso
Xe
Xe
Mensajes: 535
Registrado: 02 May 2007, 22:12

Mensaje por Alonso »

94. Siento la confusión et y lato que ha causado mi olvido quería poner 1Gy=100rads=100ergs/gr.
Gracias amokafre por la aclaración.

Edito: me he equivocado yo. Acabo de leer en "internete" 1rads=100ergs/gr.
Llevais razón aunque no deja de ser gracioso que mi error me haga sumar 6ptos porque la pregunta está repetida.

Gracias por la aclaración mucha@s.
Última edición por Alonso el 27 Oct 2008, 13:40, editado 2 veces en total.
Soy una onda, pero no se nota.
Avatar de Usuario
Patri
Cs
Cs
Mensajes: 540
Registrado: 20 Ene 2008, 22:13

Mensaje por Patri »

Vale, todos de acuerdo de nuevo!!! :D :D :D (lastima que estemos de acuerdo en que una pregunta de la que podiamos haber sacado 3 puntos facilitos nos haga perder tiempo en el examen revisando las cuentas por si hemos metido la pata en algo...)
Avatar de Usuario
Lato
Fe
Fe
Mensajes: 251
Registrado: 14 Mar 2008, 14:20

Mensaje por Lato »

Sin contar las que están claramente mal, empezando por la primera.

22. El sentido de propagación digo yo que se invertirá cuando sea incidencia normal. Si no cambia la dirección pero no el sentido.

28. La 3 y la 5 son... En fin, al parecer los Monty Piton proponen una buena parte de las preguntas del test.

Las de las configuraciones electrónicas estoy de acuerdo con lo que comentáis.

68. Depende de qué se entienda por longitud de onda próxima.

123 y 124 ¿No son la misma pregunta con diferentes respuestas?

137. Si se toman 100 muestras por segundo, en una representación cada 2 segundos apareceran 50 puntos, ¿no?

140. ¿No depende del tipo de onda de que se trate? Si son ultrasonidos podría valer también la respuesta 1.

222. ¿Algún forero por su residencia o mera afición conoce la termodinámica del botijo? Que nos ilustre por favor. ¿Por qué no vale la 3?

236. No conocía la unidad "molec" del sistema MKS.

239. La respuesta depende del criterio de signos. ¿Hay algún criterio "oficial" para hacer este examen? Porque no es la primera vez que ocurre esto con preguntas de óptica. Y aquí con una de termo.

251. También me sale 9600 cal.

Creo que deberíamos multiplicar la nota obtenida por un número aleatorio para hacernos una idea más realista de lo que sabemos. Así que como hoy está lloviendo... mmm. (el Sr. Bauer me ha dado una gran idea de lo que se puede hacer en una tarde lluviosa).

Ya os diré a qué conclusiones llego. Un saludo. :D
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

72

Por que es la 5? Si tienen distinto ml estan en niveles energeticos diferentes o no? :roll:


Porque si no fuera :roll: asi al aplicar un B no se desdoblarian :roll: :?: :roll:
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Lato en la 137 entiendo lo que quieres decir, pero lo que te dicen es LA no EN UNA


Si la f es 100Hz se toman 100 ptos en 1 s, entonces para 2 s tomaras 200 ptos.

Creo que has interpretado el enunciado de la forma mas complicada
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

En la 22 te doy la razon
Avatar de Usuario
amokafre
Pd
Pd
Mensajes: 454
Registrado: 24 Ene 2006, 18:44

Mensaje por amokafre »

amigos, algunas dudillas............

22 Se invierte el sentido de propagación....? Yo puse Si, no entiendo ese No

72 Yo puse la 5) pero no estaba muy seguro....supongo que llama nivel a un (nl)

99 K = nº de roentgens por un mCi a 1 cm?....Yo tengo, y escribo textualmente, K : Tasa de exposición generada por un emisor gamma de actividad unidad situado a distancia unidad X = K A t / d^2.....hay cierta contradicción o es la misma definición?

109 Actividad específica y Concentración radiactiva
la 3 está ien, La C.R es la actividad por unidad de masa pero la 4 está también bien: la A.E es la actividad por unidad de masa.....a no ser que no sea de la masa del isótopo específico....

110 Cuántos mCi de carbonato para una actividad de 16dpm...? A mi me sale 36 mCi.... sale la 3?

111 y 115, error relativo de AB^2 y A+5B
Hola, mi nombre es amokafre, soy físico y no sé calcular errores...........pero bueno qué pasa?.....a ver...
111-> Me sale 0.1 ó 10%
115-> Me sale 2.4%

137 representación muestreada conn frecuencia 100Hz...2s Pues yo creo Lato que si en 1 segundo coge 100 muestras, en 2 cogerá 200 muestras o puntos.....

222 El gran botijo Vamos a ver....El mecanismo de funcionamiento de este sofisticado artilugio es bastante sencillo ( corroborado por mi abuela mediante el método prueba-error durante unos 70 años....)
El botijo se basa en el equilibrio termodinámico del potencial químico. Como dice el enunciado, debe evaporarse, pues existe un gradiente de p.químico de partículas, pues dentro hay agua y fuera no. Para que esto funcione el botijo tiene que cumplir dos cosas: 1 Que esté en un sitio fresquito (se recomienda un patio bonito) 2 Que esté en un sitio SECO para favorecer la evaporación.Evidentemente si corre aire, como dice la 2) tb es bueno pero la 3) creo que es más importante.


239 Expansión isoterma de un gas Como dice Lato depende los signo pero la 5) Disminuye la presión pq no es válida?

240 Se comprime y calienta un gas
3) calor rebido es positivo y w es negativo ok pero la 5) Aumenta la presión pq no?


245 Gas ideal-> 3) Cp / Cv = gamma OK pero también 2)Cp=Cv + R no?


249 Ciclo de carnot T1= 527 ºC y T2= 327 ºC...T"2 para duplicar rendimiento...... no sé qué fórmula aplicar...no me sale con R =( TM-Tm)/ TM.....


251 6000 cal y W= 15000 J, Energía interna aumenta?
me sale como a ti Lato, 9600 cal

Bueno, lo malo de todo esto es que esto no es todo amigos....je je je.....gracias.....
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Uffff que vaguería me estáis dando....no podrían los de los 585 puntos corregirnos el exámen?así no nos volveríamos tan locos...ale me voy a poner con él, ahora os cuento
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Raist; De acuerdo en todas menos en las

56) Segun Eisberg, la desviación es tan pequeña que puede despreciarse y tratarse como esférico. Es probablemente anulable

78 ) Son todas ciertas menos la 4

80) Creo que se refiera a la estructura fina del espectro, que Bohr no explica

89) Solo debe ser correcta la 3. Si tenemos en cuenta el spin, habrá 2n^2 funciones, o sea 2n^2 estados degenerados

147) La energia del haz es E=N*hf, siendo N el nº de electrones. Si aumento N aumentaré la energía del haz

197) Al ser dos ondas con frecuencias muy próximas deberían de aparecer pulsaciones con una frecuencia igual a la media de las dos. Como no es así, entonces la envolvente tendrá la forma y frecuencia de la onda con mayor long de onda, o menor frecuencia. Está en el Burbano

251) Esta bien el resultado se ha utilizado U=Q-W = 6000-15000/4.18

Dudo en la de la flauta. ¿Es un tubo abierto por un extrmo o por los dos?
Avatar de Usuario
Bauer
Rn
Rn
Mensajes: 916
Registrado: 21 Feb 2007, 23:27

Mensaje por Bauer »

Patri:

66) Tb la 3 es cierta para mi. Aun estoy pensando por qué puse la 4...

68 ) Yo tb puse la 1.

70) la 1 no es cierta. A medida que nos metemos en las capas mas profundas, la energía, que es la energia de ligadura aumenta. Pero claro, ahora cogemos otro libro, donde la energía de enlace es negativa y nos jode la paraeta. Ante la duda, la mas tetuda, y todo es mas estable en el mínimo de energía.

87) Las soluciones de la ec de Schrodinger son las funciones de onda y s'acabó. Cada función de ondas viene dada por distintos números cuánticos. La 4, sea lo que sea lo que signifique, no es cierta

93) Yo tb puse la 1 porque salió en otro sitio, aunque la cierta es la 5

94) Lo tienes bien 200000ergs

238) Aunq sea a volumen cte, es un proceso adiabático, por lo que está bien
Avatar de Usuario
ichipiron
Br
Br
Mensajes: 348
Registrado: 24 Jul 2008, 22:30

Mensaje por ichipiron »

pues iba a ponerme a mirar el simulacro, y luego poner mis dudas, e intentar resolver alguna si fuera posible, pero he estado meditando y creo que para mi salud mental va a ser mejor ni mirarlo, y encima después de mirar el temático resulta que hay respuestas acalon que no coinciden con correcciones oficiales de exámen, así que no lo voy a mirar, me voy a poner a leer el aguilar, que no pude contestar ni una pregunta de termodinámica porque no tengo ni idea
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Te entiendo perfectamente calamar....yo también voy a reventar (el temático no he visto las correcciones todavía, pero he de decir que me ha desilusionado mogollón)

Yo de momento planteo mis preguntas, luego respondo lo que pueda:

40.- Qué es el eje principal A lo que este exámen llama eje principal yo lo he llamado de toda la vida eje óptico, le ha pasado a alguien más o soy idiota? (Admito insultos, lo tengo asumido)

55.- La fuerza nuclear no cumple la siguiente propiedadHan puesto que presenta simetría de carga, se han colado completamente no? la errónea es la 4, que dice que no depende del espín.

61.-En la fórmula de weiszacker Vale que la 3 es válida, pero el término de superficie va como A^2/3 así que en elementos pesados también gana importancia no?

80.- Respecto del modelo de Bohr, señala cuál de las siguientes afirmaciones no es verdadera
Vale que las órbitas no son elípticas, pero la 5 también es falsa, Bohr si explica el espectro del hidrógeno.

Además hay unas cuantas cuestionables, 87 y 71 por el tema de los números cuánticos como soluciones (sacadas del enlace que os he puesto arriba), pero bueno acepto humildemente. La 89 no cuenta el espín, también sacada del enlace de antes.

Ahora intento resolver alguna, y me voy a reventar a correr una hora gritando que estoy haciendo con mi vida
"El físico no importa"
Avatar de Usuario
touers
Ta
Ta
Mensajes: 723
Registrado: 17 Nov 2006, 12:23

Mensaje por touers »

Raistlin:

De acuerdo en 55,77,80.
89.- La que tú dices será válida si no consideras espín, en ese caso, las 2 también es cierta, porque a cada estado le corresponde una fdo, que tiene la misma energía.
147.- Cada fotón cede un cuanto de energía, a más fotones, más energía.

Patri:
De acuerdo en 66.
93.- La que dan ahora por válida es lo que explican en el Attix, no se porqué a veces cambian.
158.- Me demostraste que en el Burbano explicaba que K dependía del medio.

Amokafre:

99.- Yo lo que tú has escrito lo tengo como rhm.

110.- Cuidadin amigorrr, son MEGA no mili (yo también tengo miles de fallos de estos)


Por cierto, perdonad, acabo de ver que alguna de las que he preguntado ya estaban contestadas.

El resto las veo mañana, descansad lechones, que esto esta hecho, ja, jaja, jajajaja (hoy tengo un mal día :? )
"El físico no importa"
Responder