Hola a todos!! Por fin puedo plantear las dudas de esta semana, que se me estaba echando el tiempo encima... A estas horas ya se me empieza a ir la cabeza (parezco un lunni, me entra el sueño a las 9

), asi que lo mismo escribo alguna tonteria. Me disculpen de antemano.
27. Un punto recorre una circunferencia con aceleración normal constante. La aceleración tangencial es: resp: nula.
Por que no puede tener aceleracion tangencial?
34. ¿A qué temperatura tendrá un hilo de cobre una resistencia de 8Ω si a 20ºC su resistencia es de 9Ω? Coeficiente de temperatura de la resistencia, α=4 10- 3(ºC)-1. resp: 51,25ºC.
En esta se supone que primero hay que calcular la constante Ro con el dato de los 9 ohmios, y luego aplicarlo a los 8, no? pues no m esalen las cuentitas...
102. Suponiendo que el cuásar se ha movido con una velocidad de 0,55c desde la Gran Explosión, estime la edad del Universo. resp: 18000 millones de años.
121. ¿Qué cadena puede aparecer en el contenido de la trama en la transmisión orientada al bit? resp: 0111110
En esta, lo que son las palabras sueltas de la frase las entiendo, pero es leerlas todas asi seguiditas y me suena a chino!!
253. Señale la afirmación correcta: resp: A 0°C el coeficiente de dilatación del agua es 0.
Vale, esta me da vergüenza preguntarla, pero por que no vale la 4: Una balanza de dos platos queda equilibrada si contiene en uno de ellos 1
Kg de paja y en la otra 1 Kg de plomo?
256. En un transformador, el número de espiras del primario es 5 veces menor que 5 veces menor que en el secundario. Si la Intensidad de corriente en el primario es de 2 A, ¿cuánto vale la intensidad de corriente en el secundario? (despreciamos las corrientes de Foucault). resp: 0,4 A.
Esta me sale 50 amperios, una burrada...
Buf, y ya!!! A estas alturas de la semana ya estan vuestras dudas resueltas (y algunas de las que yo tenia tambien, todo sea dicho). Asi que poco mas puedo decir...
Gracias!!