Puede que este liando cosas que no tendrian por que estar juntas, como el agua y el aceite, pero asi soy yo.
1) Un sistema multielectrónico tendrá una función de ondas antisimétrica
2) Eisberg pag 365 dice que si una partícula ligada y compuesta tiene un número par de partículas antisimétricas, la partícula será simétrica.
El átomo de Helio se encuentra experimentalmente que es una partícula simétrica, en concordancia con el punto 2, pero el punto 1 dice que tiene que ser antisimétrica. Mi duda es:
¿Función de ondas antisimétrica significa partícula antisimétrica? ¿Función de ondas simétrica significa partícula simetrica? No se si el tipo de la función de ondas tiene algo que ver con la simetria de la partícula
Es mas, ¿paridad par significa simétrica y paridad impar antisimétrica?
Con respecto al 2, y teniendo en cuenta que lo dice el Eisberg , me da que se refiere al espin total, si no me lio yo tambien lo que quiere decir es que la particula alfa es un boson.
alfa es un bosón de spin 0 si no recuerdo mal, porque los spines tienen que ser antiparalelos, pero mi duda es si la simetria de las partículas tiene algo que ver con la simetria de las funciones de ondas
Si la particula alfa tiene s=0, pero creo recordar que el Eisberg le llama particulas simetricas a los bosones ya que la funcion de onda de espin es simetrica.
Ahora no tengo el eisberg cerca, pero a ver si me acerco a la fac y le echo un ojo.
Sobre el átomo de Helio puede ser una partícula simétrica, porque date cuenta que la antisimetría sólo se refiere a la función de onda total electrónica.
El tema de la paridad no lo tengo muy claro, puedes tener un sistema multielectrónico donde el momento angular total sea par, con lo que la paridad será par, pero la función de onda será antisimétrica, lo has visto en alguna parte?