4.- La sección eficaz de captura de un neutrón por un protón vale 0,31 b para neutrones térmicos a temperatura ambiente (20 ºC).¿Cuanto valdrá si los neutrones están en equilibrio térmico con un medio de 600ºC?
¿Dónde viene la dependencia de la sección eficaz protón-neutrón con la temperatura?
6.- Una fuente radiactiva tiene una vida media de 2 minutos. En t=0 la situamos cerca de un detector y la tasa de cuentas que observamos es 3000 cuentas/s. Si la eficiencia de detección es del 25%. ¿Cuántos núcleos radioactivos habrá en t=2 minutos?
El número "verdadero" de cuentas no debe ser 12000/s porque no me sale, pero no veo que estoy haciendo mal.
40.- Poniendo el dedo índice en el sentido del campo y el medio en el de la corriente, el pulgar señala...
Y no es ni el sentido de la fuerza ni el sentido contrario a la fuerza
98.- En el estudio de la correlación entre dos variables aleatorias, se calculan las varianzas de éstas y la covarianza. Los valores de las varianzas son: 0.80 y 0.60. Un valor posible de la covarianza es:
¿Sin ninguna información más?
132.- Iluminamos con rayos X de 2 Amstrong de longitud de onda un cristal con una estructura cúbica simple y una constante de red de 3.4 Amstrong. Si las ondas llegan paralelas a uno de los tres ejes cristalográficos, ¿cuál es el ángulo que forma con respecto a la dirección de incidencia el primer rayo difractado?
¿Por qué hay que hacer n=2 en la ley de Bragg en vez de n=1?
235.- Una resistencia y una impedancia están en paralelo. Las corrientes en las dos son de igual módulo y el factor de potencia del conjunto es 0,866(i). La impedancia es:
También estaba en el temático y no me sale ni pa'trás ni pa'lante.
243.- Una onda plana de radiación tiene un campo eléctrico que varia según E=Ecos(Kz-wt) cuando se propaga en el espacio vacío. ¿cómo varían k y w cuando la onda plana entra en un medio con induce de refracción n?
¿Es una errata verdad? ¡Decidme que es una errata!
244.- Un objeto de 2.14 kg cuelga de un resorte. Un cuerpo de 325 g colgado abajo del objeto estira adicionalmente alresorte 1.80 cm. El cuerpo de 325 g es estirado y el objeto entra en oscilación. Halle el periodo del movimiento.
kx=mg -> k=.325 9.8/0.018=177N/m
T=2 pi/w=2 pi sqrt((m+M)/k)=0.74s
¿Qué estoy haciendo mal? Os prometo que lo he repasado mil veces...

