Tengo entendido que la fórmula es m=n exp(-nt), donde m es detectadas, n es reales y t es tiempo muerto. Mi duda es: y si la exponencial dominara al término n? Entonces a más cuentas reales, menos cuentas detectadas? Eso no tiene mucho sentido. No sé si esque tengo la fórmula mal copiada o esque la exponencial nunca puede dominar.
gracias colegueis
la formula q yo tengo es esa tb asiq supongo q estará bien....respecto a tu duda pues no sé q decirte...siempre se detectan menos cuentas de las q realmente hay, quizá a mayor número de cuentas reales más pérdidasya q se saturará el detector, por tanto menos registradas....es solo una opinión, no me hagas mucho caso q hoy estoy en la inopia
El término de la exponencial, como mucho, puede valer 1 (a t=0 porque n es entero y mayor que 0) en cuyo caso m=n. Para el resto de posibilidades siempre m<n.
Pienso lo mismo que Vane, a mayor número de cuentas reales menos cuentas se detectan porque el detector se satura o algo así. De todas formas no me hagas mucho caso porque a mi la radiofísica no me gusta.