varias del 99

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

varias del 99

Mensaje por vanessa »

21-Con respecto a los métodos de medida del radio nuclear podemos afirmar que:
solución:La desintegración alfa se utiliza para determinar el radio de la materia nuclear.
entre las opciones tb aparece: A partir de la energía de la desintegración de los núcleos espejo es posible determinar el radio de la distribución de la materia nuclear.- , Bien, a partir de la energía de desintegración de los núcleos espejo tb sería posible determinar el radio por lo q deduzco que lo q quizá haga q esta respuesta no sea válida sea: el radio d la distribución de la materia nuclear, pero como solo es una deducción, ¡alguien podría mostrarme la luz.... :roll:

107(99) versus 95 (04)
107-Con respecto a las propiedades magnéticas de los sólidos, y en particular al diamagnetismo,señale la afirmación FALSA:
dan como respuesta otra por lo q entiendo q esto es correcto:La inducción magnética B en el material diamagnético es menor que en el vacío.
95-Con respecto a las propiedades magnéticas de los sólidos, indicar la respuesta FALSA:dan como respuesta otra por lo q entiendo q lo q sigue es correcto:El valor de la inducción magnética es mayor en la región del material diamagnético de lo que sería si el material no estuviera allí.

¿no se contradicen?? :shock: , ¿q es lo q mi cerebro no capta? :shock:


159-El modo de operación de un transistor bipolar que tiene sus uniones base-emisor y base-colector directamente polarizadas, se denomina:

en esta quizá penseis q estoy "rizando el rizo" ,un ejemplo, entiendo q Vbe>0 es decir base-emisor polarizada en directo es equivalente a decir emisor-base polarizado en inversa con lo cual considero q en esta pregunta deberían indicar si se trata de un transistor PNP o un NPN ya q la respuesta variaría, no? o me estoy complicando la vida sin motivo alguno?? :?

Gracias
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Si mal no tengo entendido, con las alfa mides el radio de masa del núcleo. Con los espejo mides el radio de carga. Da la casualidad que valen prácticamente lo mismo, pero conceptualmente son totalmente distintos. De todas formas, no tomes mi pregunta al pié de la letra. Intentaré comprobarlo.

Las del diamagnetismo se contradicen, por lo menos según lo pienso yo.
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

si mis respuestas siguen siendo bienvenidas aun, dire que carlos tiene razon en la del radio... con nucleos espejo se estudia la distribucion de carga nuclear, y no de masa, porque miras que ocurre intercambiando protones y neutrones, con lo que el numero de cargas positivas en el nucleo puede variar, afectando a la densidad de carga nuclear...
basicamente, y para recordar experimentos:

- dispersion de particulas alfa por nucleos, y estudio de atomos pionicos: determinacion de la distribucion de masas
- el resto de experimentos: dispersion de electrones, nucleos espejo, atomos muonicos...: determinacion de la distribucion de carga
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

en la 159, asi tal cual la pones, y sin saber las respuestas, yo diria SATURACION
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

cualquier respuesta es bienvenida siempre, y cualquier regreso es esperado :wink:
en la del radio teneis razón he comprobado los apuntes.
la del transistor la respuesta es saturación como tu bien dices y la situación correspondería a un NPN pero si la interpretación q hago es correcta (q pudiera no serlo) podría tratarse de un PNP en corte, de ahí q quizá esté rizando el rizo o buscando tres pies al gato :roll:

Por cierto, gracias por contestar
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

en cuanto a la de las propiedades magneticas, yo diria que en materiales diamagneticos, yo diria que B es menor que en el vacio... razono por que:
B es directamente proporc a mu (permeabilidad). en materiales diamagneticos, la permeabilidad es algo inferior a la del vacio, por lo que el campo seria menor, digo yo..
Avatar de Usuario
Perseo
Mg
Mg
Mensajes: 115
Registrado: 11 Nov 2007, 19:55

Mensaje por Perseo »

Creo que lo que pasó en 2004 es que la primera respuesta es tan rematadamente falsa que fue tachada sin perder más tiempo en las otras. Si alguien se percató del error más tarde no reclamó nada a la vista de sus tres puntos.
Si te dicen directa en base-emisor te dicen que el "diodo" conduce. Si el otro está en directa, frena- ---> Saturación. Pero desde luego a veces se ponen tan tikis-mikis...
Bienvenido Clemens, todo el mundo necesita tu incisiva perspectiva...
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Vanessa, la tensión directa o inversa es del lado p respecto al N. No te dicen que el lado N tenga más o menos potencial, te dicen que la unión está en inversa o en directa asique ya te están dando el sentido de la tensión, luego vale para NPN y PNP, o eso creo.
En lo del paramagnetismo estoy de acuerdo con perseo. La primera es tan rematadamente falsa que nadie leyó las demás. De hecho, yo ni siquiera la había leído tampoco
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

Gracias chicos!! entonces estamos de acuerdo en q las del paramagnetismo se contradicen y q la del 04 sería impugnable(otra cosa es si interesaría o no :roll: )
A la de los transistores entonces no le daré más vueltas y no invertiré polarizaciones.

Por cierto Carlos he leido en el "libro de simulacro" q teneis abierto q tienes problemas con hfe, no sé si la pregunta se referirá a eso pq (me repito) no estoy haciendo los exams de acalon pero me da que se trata de los parametros h, los cuales parametrizan el comportamiento del transistor en AD frente a señales alternas, si no tiene nada q ver con la pregunta retiro mis palabras, en caso de q vaya bien encaminada hay unas formulillas para calcular hie y hfe.( He contestado aquí pq en el megapost me siento como una intrusa :roll: )
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Estoy de acuerdo, las del paramagnetismo se contradicen, se podría impugnar la del 2004 pero no interesa. Yo creo que esa, más o menos, todos la habríamos "acertado", asique yo por lo menos, aunque los que la impugnaran tuvieran razón, yo no lo haría, confiando en que los del jurado tampoco la impugnaran.

Respecto a hfe, es exáctamente la duda que dices tú, pero electrónica no me la he mirado aún (ya ves que voy genial de tiempo) asique ni puta idea de como hacerlo...
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

la electrónica q yo he mirado es básicamente la q aparece en los exámenes ya q si m pusiese a estudiar todos los apuntes de electrónica q tengo podría presentarme a un examen paralelo y como en este examen se trata de condensar he usado los exámenes oficiales a modo de filtro, de hecho los parámetros h no los miré (ahora lo haré jeje) junto con otras muchas cosas en principio "básicas" pero como nunca han aparecido...., siempre habrá alguien a mala fe q ponga una pregunta rebuscada o poco común pero esa como mucho la contestaran una o dos personas (tirando por lo alto :lol: )
Bueno, como no sé de q trata la pregunta, pero me imagino q no estamos hablando de un circuito donde haya q sustituir un transistor por equivalent h o haya q trabajar con circuitos donde se usan aproximaciones, te dejo esto por si te sirve de algo:

hie=kT/q Ib

donde Ib corriente de base

hfe=Ic/Ib =beta
si no recuerdo mal en activa directa Ic=betaIb

espero q te sirva de algo :D
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Cuando uno no sabe nada de electrónica, cualquier mínimo detalle se agradece, y si encima ese detalle no es tan pequeño, se gradece mucho más ;) ;) muchas gracias en serio. Espero que en lo poco que queda para el examen me dé tiempo al menos a leerme algo
Responder